Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa conceptual circular

Iván Waybell

Created on June 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CLASIFICACION

HOSTOLOGIA

FUNCION

PROPIEDADES

LESIONES

CLASISFICACION

compponentes celula res
FUNCION
PROPIEDADES
TEJIDO
LESIONES

TRATAMIENTOS

BIBLIORAFIA

TRATAMIENTO
BIBLIO

LIGAMENTOS

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

1. Fibroblastos:- Son las células principales que se encuentran en los ligamentos. - Se encargan de la síntesis de las fibras de colágeno y la matriz extracelular. - Tienen un núcleo alargado y se disponen entre las fibras de colágeno. 2. Matriz Extracelular: - Fibras de colágeno tipo I: Constituyen el componente principal de los ligamentos, dándoles su fuerza y resistencia. - Sustancia fundamental: Es la matriz amorfa que rodea las fibras de colágeno y contiene proteoglicanos y glicoproteínas, que ayudan a mantener la estructura y función del ligamento. 3. Vasos sanguíneos y nervios: - Poseen pequeños vasos sanguíneos que proporcionan nutrientes. - También contienen terminaciones nerviosas que pueden jugar un papel en la propriocepción y en la percepción del dolor.

Componentes celulares y del tejido de los ligamentos:

Tejido Conectivo Denso Regular:Está compuesto por fibras de colágeno que se disponen en una orientación paralela, lo que permite que el ligamento soporte fuerzas de tracción en una dirección específica. La organización y composición de este tejido permiten una gran resistencia y estabilidad a las articulaciones a las que se asocian los ligamentos.

TIPO DE TEJIDO:
Clasificacion:

- Por su ubicación:a. Ligamentos articulares b. Ligamentos extraarticulares - Por su función: a. Ligamentos de estabilización b. Ligamentos de restricción - Por su estructura: a. Ligamentos fibroso b. Ligamentos elásticos - Por su forma: a. Ligamentos cordonales b. Ligamentos anchos - Por su relación con las cápsulas articulares: a. Ligamentos capsulares b. Ligamentos extracapsulares c. Ligamentos intracapsulares - Por su origen embriológico: a. Ligamentos de origen esquelético b. Ligamentos de origen visceral

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

FUNCION

- Estabilidad articular:Prevención de movimientos excesivos Mantención de la congruencia articular - Transmisión de fuerzas: Distribución de cargas - Propriocepción: Sensación y feedback - Protección articular: Prevención de lesiones - Soporte estructural: Conexión de huesos

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

1. Elasticidad:Capacidad de recuperación Composición de fibras elásticas 2. Viscoelasticidad: Comportamiento dependiente del tiempo, lo que significa que su respuesta a una carga depende tanto de la magnitud de la carga como del tiempo durante el cual se aplica. Relajación del estrés y creep (deformación progresiva bajo una carga constante). 3. Resistencia a la tracción: Alta resistencia a la tracción 4. Rigidez: Resistencia al estiramiento 5. Tenacidad: Capacidad de absorber energía 6. Comportamiento anisotrópico: Son más fuertes y rígidos en la dirección de las fibras de colágeno que en otras direcciones. 7. Plasticidad: Deformación permanente

PROPIEDADES MECANICAS

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

TIPOES DE LESIONES

¿COMO OCURRE?Al ser estructuras muy fuertes pero poco elásticas, los ligamentos, cuando se someten a un estiramiento rápido provocado por fuerzas que superan la resistencia máxima a la tracción de sus fibras, primero se estiran, luego se desgarran y finalmente se rompen.1. Esguince de Grado I (Leve): - Estiramiento excesivo del ligamento sin desgarro significativo. - Pueden presentarse microdesgarros en las fibras de colágeno. - Tiempo de reparación: Generalmente de 1 a 3 semanas. 2. Esguince de Grado II (Moderado): - Desgarro parcial del ligamento. - Mayor inestabilidad de la articulación en comparación con el esguince de grado I. - Tiempo de reparación: De 4 a 8 semanas. 3. Esguince de Grado III (Severo): - Desgarro completo del ligamento. - La articulación se vuelve muy inestable. - Tiempo de reparación: De 3 a 6 meses o más, dependiendo de la necesidad de cirugía.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

1. Descanso y protecció2. Metodo Rice:- Reposo, hielo, compresión y elevación.3. Terapia Kinesica: -Fortalecimiento, movilidad. 4. Inmovilización: - Ferulas o yeso. 5. Cirugía: - En casos graves de rupturas completas o lesiones complejas.

TRATAMIENTO

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

https://tipos.com.mx/tipos-de-ligamentos https://academia.utp.edu.co/alejandrogomezrodas/files/2016/08/Biomec%C3%A1nica-de-los-ligamentos.pdf https://www.fisioterapia-online.com/articulos/ligamentos-articulares-que-caracteristicas-y-funciones-tienen https://estudyando.com/que-son-los-ligamentos-definicion-y-tipos/ https://www.emergency-live.com/es/salud-y-la-seguridad/ligamentos-lesiones-s%C3%ADntomas-diagn%C3%B3stico-y-tratamiento/ https://medsalud.org/la-anatomia-de-los-ligamentos/ https://www.bing.com/search?pglt=163&q=funcion+de+los+ligamentos&cvid=25b264da637f40568cf6d9a24d2d1a32&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBggAEEUYOzIGCAAQRRg7MgYIARBFGDkyBggCEAAYQDIGCAMQABhAMgYIBBAAGEAyBggFEAAYQDIGCAYQABhAMgYIBxAAGEAyBggIEAAYQNIBCDE1NTVqMGoxqAIAsAIA&FORM=ANNTA1&PC=NMTS

BIBLIOGRAFIA

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.