Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETS
Javier Ruiz Cejudo
Created on June 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Javier ruiz cejudo
ENFERMEDADESDE TRANS. Sexual
TIPOS DE ETS
Info
Es fácil de curar cuando se detecta y trata en las primeras etapas. El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina. Este antibiótico puede eliminar la bacteria que causa la sífilis.
¿Tiene cura?
- Una erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies.
- Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene.
- Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel.
- Fiebre.
- Indisposición general.
Sintomas:
Enfermedad que generalmente se transmite por el contacto con úlceras infecciosas presentes en los genitales, el ano, el recto, los labios o la boca
¿QUÉ ES?
1. SÍFILIS
La gonorrea se puede tratar y curar con antibióticos, tardan siete días en curar. Los ESCs son el único antibiótico que sigue siendo eficaz para tratar la gonorrea.
¿Tiene cura?
Los hombres infectados con gonorrea presentan sensación de ardor al orinar y una secreción blanca amarillenta por el pene. Las pocas mujeres con síntomas presentan flujo vaginal y posiblemente, ardor al orinar. Las infecciones de la garganta y el recto producen pocos síntomas.
Sintomas:
La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano.
¿QUÉ ES?
2. GONORREA
Si. Se trata con antibióticos. El tratamiento antibiótico recomendado es la doxiciclina, dos dosis diarias durante siete días o la azitromicina en una única dosis. Se pueden utilizar otros medicamentos alternativos, pero no son tan eficaces como la azitromicina y la doxiciclina. La infección desaparece en una a dos semanas después de tomar el antibiótico.
¿Tiene cura?
- Micción dolorosa.
- Flujo vaginal.
- Secreción proveniente del pene.
- Dolor durante las relaciones sexuales en mujeres.
- Sangrado vaginal entre períodos menstruales y después de las relaciones sexuales.
- Dolor testicular.
Sintomas:
Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Cualquier persona puede contraer clamidia. A menudo no causa síntomas, por lo que es posible que las personas no sepan que la tienen.
¿QUÉ ES?
3. CLAMIDIA
El herpes no tiene cura, una vez que una persona se infecta, el virus permanece en el cuerpo.
¿Tiene cura?
- vesículas o úlceras dolorosas.
Sintomas:
Infección causada por un virus herpes simple (VHS). El herpes bucal provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS). Puede afectar los genitales, las nalgas o el área del ano.
¿QUÉ ES?
4. HERPES SIMPLE
La vacuna puede prevenir la hepatitis B, pero no existe cura si ya tienes la afección.
¿Tiene cura?
- Dolor abdominal
- Orina oscura
- Fiebre
- Dolor en las articulaciones
- Pérdida del apetito
- Náuseas y vómitos
- Debilidad y fatiga
- Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
Sintomas:
Es una infección hepática grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Puedes contraer hepatitis B si tienes relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El virus se trasmite si la sangre, la saliva, el semen o las secreciones vaginales de la persona ingresan a tu cuerpo.
¿Qué es?
5. Hepatitis B
Sí, es curable con medicamentos orales que se toleran bien. La hepatitis C no tratada puede causar enfermedad del hígado, cáncer del hígado y la muerte.
¿Tiene cura?
- fiebre.
- mucho cansancio.
- pérdida del apetito.
- náuseas y vómitos.
- dolor abdominal.
- orina oscura.
- heces claras.
- dolor en las articulaciones.
Sintomas:
Es una infección hepática grave causada por el virus de la hepatitis C (VHC). Puedes contraer hepatitis C si tienes relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El virus se trasmite si la sangre, la saliva, el semen o las secreciones vaginales de la persona ingresan a tu cuerpo.
¿Qué es?
6. Hepatitis C
No existe una cura para el virus del papiloma humano (VPH) en sí mismo, pero sí existen tratamientos para los trastornos de salud que el VPH puede causar, tales como verrugas genitales, cambios en el cuello del útero y cáncer cervicouterino.
¿Tiene cura?
- Verrugas genitales. Estas aparecen como lesiones planas, pequeños bultos en forma de coliflor o pequeñas protuberancias en forma de tallo. ...
- Verrugas comunes. Las verrugas comunes aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos. ...
- Verrugas plantares.
- Verrugas planas.
Sintomas:
Es un virus, también conocido por sus siglas en español VPH. Es la enfermedad de transmisión sexual más común que existe.
¿Qué es?
7. HPV
El VIH destruye gradualmente el sistema inmunitario y, a la larga, causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). No existe cura para el VIH, pero el tratamiento con medicamentos contra el VIH, puede retrasar o evitar que el VIH avance de una etapa a otra.
¿Tiene cura?
- Fiebre y dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Sudoración nocturna
- Úlceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis)
- Ganglios linfáticos inflamados
- Diarrea
Sintomas:
Es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario.
¿Qué es?
8. VIH
¡eso es todo!
- Sifilis
- gonorrea
- clamidia
- herpes simple
- hepatitis B
- hepatitis C
- HPV
- VIH