Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UVEG. Reto 4. Procedimiento contencioso CIDH
reppinhojchassis
Created on June 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
: “En sus sentencias, la Corte IDH fija un plazo para el cumplimiento de las medidas reparatorias y para la presentación por parte del Estado de un informe sobre el estado del cumplimiento, que generalmente se establece en un año. Conforme surge del artículo 69 del Reglamento de la Corte IDH, las víctimas o sus representantes deberán presentarle al Tribunal sus observaciones a los informes de cumplimiento presentados por el Estado. Por su parte, la Comisión deberá presentar sus observaciones al informe del Estado y a la presentación de las víctimas o sus representantes”. (Publìcos, 2024)
8. Supervisión del cumplimiento de la sentencia:
“El proceso puede finalizar con una sentencia, el desistimiento del caso, el reconocimiento de responsabilidad por parte del Estado y una solución amistosa. Los fallos de la Corte IDH son definitivos e inapelables. El artículo 68 del Reglamento de la Corte regulan el recurso de interpretación de la sentencia, disponiendo que la solicitud de interpretación podrá promoverse dentro de los 90 días de notificada la sentencia en la Secretaría de la Corte indicándose en ella, con precisión, las cuestiones relativas al sentido o alcance de la sentencia cuya interpretación se pida”. (Publìcos, 2024).
7. Sentencia:
“El artículo 56 del Reglamento de la Corte IDH dispone que las presuntas víctimas o sus representantes, el Estado demandado y, en su caso, el Estado demandante tendrán la oportunidad de presentar alegatos finales escritos en el plazo que determine la Presidencia. Asimismo, la Comisión podrá, si lo estima conveniente, presentar observaciones finales escritas, en el plazo determinado en el numeral anterior”. (Publìcos, 2024).
6. Alegatos finales:
“Para la asistencia a la audiencia, los/as DPIs podrán solicitar a la Corte IDH que los envíe el pasaje a San José de Costa Rica. Los viáticos correspondientes a los días de audiencia y reuniones de trabajo serán percibidos una vez que el/la DPI haya arribado a Costa Rica. En primer término, la Comisión expondrá los fundamentos del informe al que se refiere el artículo 50 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la presentación del caso ante la Corte, así como cualquier asunto que considere relevante para su resolución”. (Publìcos, 2024).
5. Audiencia pública:
“El artículo 45 del Reglamento de la Corte IDH establece que el Tribunal señalará la fecha de apertura del procedimiento oral y fijará las audiencias que fueren necesarias”. (Publìcos, 2024).
4. Parte oral del proceso:
“Si lo inicia la CIDH, lo hace con la presentación de un escrito que contenga el Informe de Fondo del artículo 50 de la CADH. Este escrito deberá contener los hechos violatorios y los datos de las víctimas y sus familiares o de sus representante”. (Publìcos, 2024).
3. Parte escrita del proceso:
“las partes del procedimiento contencioso ante la Corte son la escrita y oral”. (UVEG, 2024). “Los únicos sujetos que pueden iniciar un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“Corte IDH”) son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (“CIDH” o “Comisión”) o un Estado Parte”. (Publìcos, 2024).
2. Partes que intervienen
1. Inicio del Procedimiento contencioso de intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. UVEG. Guanajuato. Licenciatura en Derecho. Alejandro Breña Aguillòn 21016886
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
detalles
complementaria
complementaria
complementaria
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
Complementaria
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
Detalles
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
idea principal
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
idea principal
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
idea principal
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
idea principal
Lorem ipsum dolor sit
Complementaria
Lorem ipsum dolor sit
complementaria
Lorem ipsum dolor sit
Detalles
Lorem ipsum dolor sit
Detalles
Detalles
Detalles
Detalles
Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.
Complementaria
Cras ex ligula, placerat vel velit at, lacinia tincidunt ex.
Idea general
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!