Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistema endocrino
DoctorQ Muerte
Created on June 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistema endocrino
Bases biológicas del comportamiento
Gael Hernandez Lamas
Docente Dra. Mayra Lizeth Salgado Espinosa
00 de Mes de 20XX
¿Qué es el sistema endocrino?
El sistema endocrino es un conjunto de glandulas encargadas de producir hormonas para regular procesos fisiológicos en tejidos y organos del cuerpo para su buen funcionamiento. Pero, ¿Qué es una hormona? Podriamos definirla como un compuesto quimico "mensajero" que da indiaciones a celulas especificas (blanco o diana). Estas viajan por la sangre del torrente sanguineo, llegando a sus células receptoras para desencadenar procesos metabolicos. El sistema endocrino tiene relación y conexión estrecha con el sistema nervioso central e imunológico, ya que estos responden a estimulos, reaccionando de forma diferente para que el cuerpo humano se encuentre en homeostasis.
"El termino hormona se deriva de una palabra griega que significa "excitar". Las hormnoas excitan, o estimulan, cambios en tejidos especificos.
(P. Solomon, 2013, pag. 1053)
¿Neurotransmisor o hormona?
Ambas tienen su propia función especifica y diferencias. Los neurotrasmisores son sistetizadas por el potencial de acción de una neurona en la sinapsis ubicada en la terminación de los axones. Estas tienen respuestas a estimulos más efimeras a comparación de las hormonas. Los neurotrasmisores estimulan a una cantidad de células en menor cantidad pero a mayor rapidez, a comparación de las hormonas, que actuan de forma más lenta pero afecta a un gran número de células (tipos) con un efecto mas prolongado. El neurotrasmisor es emitodo en el sistema nervioso y la hormona por el sistema endocrino. La conexión de estos dos sistemas se da en el hipotalamo, donde puede ocurrir un fenomeno llamado neurohormona, el cual es una sustancia sisntetizada por una neurona que viaja a través de la sangre.
4. Hipótesis
Glándulas endocrinas, exocrinas y mixtas.
Las glándulas son las encargadas de sintetizar diferentes tipos hormonas por células pertenecientes a las mismas. Se encuentran distribuidas a lo largo del cuerpo y cada una cumple con funciones especificas. Se dividen en tres secciones por sus características.
Endocrinas
Sintetiza sustancias y las distribuye al cuerpo por medio del torrente sanguineo a un tipo de célula especifica. Carece de conductos.
Exocrinas
Estas son encargadas de producir y secretar sustancias hacía el exterior del cuerpo por medio de conductos
Mixtas
Es combinación de ambas, puede funcionar como endocrina (distribuir por la sangre), como la insulina, o exocrina (distribuir por medio de conductos), como las encimas digestivas.
Desorden hormonal
Una mal funcionamiendo de las glándulas endocrinas puede llevar a un mal funcionamiento del organismo, causando cambios en el estado de ánimo o una desvariacion en la funcionalidad de algún organo del cuerpo. La constante sintesis de una hormona o la deficiencia de la misma puede ser causada por diferentes factores, tanto neuronales geneticos, sociales o psicológicos.
Transtornos endocrinos
Hay enfermedades muy frecuentes que se manifiestan por la falta de producción de alguna hormona o algún neurotrasmisor. Un ejemplo sería el de la insulina, sin ella habría un descontrol en la cantidad de glucosa en la sangre (hiperglucemia), que a largo plazo puede ocasionar problemas en los vasos sanguineos, mal funcionamiento en algunos organos o en el daño de los nervios.
Es por el exceso de hormonas que se dan en la glándulade la tiroides, llamadas tiroxinas y triyodotironina, que son importantes en regular el metabolismo, en crecimiento y el desarollo del cuerpo humano. Esta enfermedad endocrina se da debido a una alta producción de la misma, agranda la tiroides haciendola notoria a la vista, produciendo cambios conductuales como la bipolaridad y algún juicio alterado. También causa perdida de memoria, perdida de peso o debilidad continua.
Hipertiroidismo
Hiperparatiroidismo
Esta se da por el exceso de la hormona de PTH producida por la glandula paratiroidea, que es la encargada de regular la cantidad de calcio y de fosforo en el cuerpo. Entre sus síntomas más comunes se le conoce la irritabilidad, ánimo depresivo, trnastornos de ansiedad en lo conductual. También puede causar deficiencias motoras, un retardo a la reacción de los músculos.
Simulación
Se presento un paciente con amnesia que bebe alcohol de una forma aguda. Tuvo un intento de sucicido no hace mucho tiempo por un cambio de conducta depresiva, esto desencadenada por agresión a personas cercanas que quisieron ayudarlo. Anteriormente lo habían diagnosticado con un tipo de diabetes, un bajo nivel de azúcar en la sangre, con una producción normal de insulina en la sangre. Una prueba hipotetica del nivel de glucosa en la sangre nos indica niveles de 48 mg/dl, cayendo en la conclusión que se trata de una hipogluceima.