Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Psicoanálisis: Freud
Paula Giselle Soria
Created on June 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la conducta humana v2
R3. Freud
Estudiante: Paula Giselle Soria RamírezMatrícula: 24013624 Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG 17/06/2024
"(...) el Psicoanálisis es, por lo menos, una teoría de la evolución, una teoría de la neurósis, una teoría de la cultura, una teoría del papel de la sexualidad, un arsenal de instrumentos para la interpelación de las producciones de la imaginación humana, un esquema explicativo de las relaciones interpersonales y una filosofía de la religión" (Bakan, 1964,37).
+ INFO
El psicoanálisis es un método que sirve para indagar procesos anímicos inconscientes.
¿Qué es el psicoanálisis?
Sigmund Freud es considerado el padre del psicoanálisis, nació en Freiberg en 1856. Estudió medicina en la Universidad de Viena, sin embargo, se interesó grandemente en estudiar el cerebro, la mente y sus reacciones biológicas y no biológicas.
Freud ha sido una figura muy importante en la psicología, ha sido alabado y criticado, sin embargo es también un referente, no podría hablarse de psicología sin mencionarlo, ya que muchas de las teorías actuales se han construído partiendo de él u oponiéndose a sus teorías.
sigmund freud
El aparato psíquico
Teoría de los instintos
Teoría de la neurosis
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
Genético
Económico
Topográfico
Dinámico
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
El término "dinámico" hace referencia a una interacción entre dos fuerzas mentales: los impulsos, que buscan la satisfacción propia; y, por otro lado, las defensas, que buscan inhibir a los anteriores. Como resultado de esta interacción, surgen los procesos psicológicos, que producen una resolución de conflictos que puede resultar satisfactoria.
Dinámico
En este modelo del psicoanálisis, Freud plantea dos tópicos, el primero que explica nuestros pensamientos conscientes, preconscientes y conscientes y como se ven reflejados en nuestra manera de actuar. El consciente contiene pensamientos y percepciones actuales, el preconsciente guarda recuerdos accesibles con esfuerzo y el inconsciente alberga deseos y memorias reprimidas.
Topográfico
El modelo económico del psicoanálisis es una manera de clasificar nuestros pensamientos, desde los más instintivos (ello), los que los balancean, lo que es en realidad (yo) y los que se encargan de buscar un "yo ideal" (superyó). Estos mantienen el equilibro interno y deben estar correctamente distribuidas y gestionadas para el buen funcionamiento del psique.
Económico
En ese modelo se busca explicar las distintas etapas del desarrollo psicosexual según Freud, estas son: la fase oral que comprende desde el primer año de vida y consiste en la exploración de objetos a través de la boca, en el segundo año la zona erógena principal es el ano por lo que se le denomina fase anal. El siguiente estadio o fase es la fálica y comprende desde los 3 a los 5 años, donde se habla de complejos como el de Edipo y de castración. El estadio de latencia se caracteriza por un periodo donde se prioriza el aprendizaje cognitivo y por último, en la adolescencia se culmina el desarrollo psicosexual con la fase genial, donde se alcanza la madurez sexual.
genético
+ INFO
Dentro de la teoría del psicoanálisis se pueden encontrar otras más que tienen que ver con como se relaciona el inconsciente con las distintas situacione (patologías), que pueden aquejar a un ser humano. Ffreud plantea el inconsciente sexual como parte de la etiología de la neurosis, donde tomaba en cuenta aspectos de insatisfacción o traumas.
Teoría de la neurosis
Eros representa el instinto de vida y de conservación, sin embargo está relacionado también con lo erótico y lo sexual
Eros
Tanatos representa los instintos de autodestrucción y muerte.
Tanatos
Estos son impulsos que buscan la conservación del sujeto, tienen que ver con necesidades fisiológicas.
Instintos del yo o de conservación
Se puede definir como un impulso como una fuerza intensa capaz de transformar como nos relacionamos con el exterior, para esto debe existir un etímulo físico que impulse a un sujeto a actuar para satisfacer la necesidad física. En un principio Freud planteo dos tipos de instintos: de conservación o del yo, y por otro lado, los instintos sexuales. Sin embargo, hubo una segunda reformulación que hablaba de los instintos de vida y muerte, o, Eros y Tanatos; la vida es una lucha entre ellos.
Teoría de los impusos
Mientras que los anteriores no son flexibles, estos sí, porque pueden cambiar los fines o aplazarse su satisfacción.
Instintos sexuales
+ INFO
El aparato psíquico está conformado por todo lo anterior mencionado, estos pueden ser sistemas e instancias. Todos estos nos sirven para entender mejor el comportamiento de un sujeto y el funcionamiento de su psique en relación con su contexto.Si quieres leer más sobre esto y probar tus conocimientos sobre el tema da clic abajo.