Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aerodinámica 101 Cómo vuelan los aviones - Leccion 4.pptx
info
Created on June 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lección 4: Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Mitos sobre accidentes de aviones
Comencemos
4.3 Mantenimiento de aviones y sus sistemas de respaldo ante fallas mecánicas
4.2 Ataques de pájaros
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Temas:
Mitos sobre accidentes de aviones
4.1 Funcionamiento en aviones en fenómenos atmosféricos
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
¡Hola!, bienvenidos y bienvenidas a la lección “Mitos sobre accidentes de aviones". En esta lección explorarán el funcionamiento de los aviones en fenómenos atmosféricos como las turbulencias y tormentas eléctricas, así como, las consecuencias de los ataques de pájaros y cuáles son las medidas de prevención para estos casos. Conocerán la importancia del mantenimiento en aeronaves y sus sistemas de respaldo ante posibles fallas. ¡Comencemos!
Introducción
Mitos sobre accidentes de aviones
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
4.1 Funcionamiento en aviones en fenómenos atmosféricos
Los aviones operan en un entorno dinámico y en constante cambio, donde diversos fenómenos atmosféricos pueden influir en la seguridad y comodidad del vuelo. Así el diseño del funcionamiento de los aviones en turbulencias, tormentas eléctricas y aterrizajes de emergencia se vuelve de vital importancia para garantizar la seguridad y bienestar de la tripulación y pasajeros.
Inicio
Los aviones cuentan con instrumentos de medición para conocer las condiciones atmosféricas en las que operan.
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Turbulencia
La turbulencia es un fenómeno frecuente en la atmósfera, caracterizado por corrientes de aire irregulares que pueden causar sacudidas y movimientos bruscos durante el vuelo.
Aterrizajes de emergencia
Tormentas eléctricas
Turbulencias
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
El mal clima suele generar turbulencias en vuelos.
Estas corrientes pueden ser provocadas por varios factores, incluyendo:
- Cambios de Temperatura: Diferencias en la temperatura pueden generar corrientes ascendentes y descendentes de aire.
- Viento: Variaciones en la velocidad y dirección del viento contribuyen a las turbulencias.
- Presión Atmosférica: Cambios en la presión pueden causar inestabilidad en el flujo del aire. (Sharman, 2016)
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Atravesar turbulencias suele generar estrés y preocupación en los pasajeros, por lo que es importante una buena preparación de la tripulación para ayudar a personas en este tipo de situaciones.
A pesar de la incomodidad que puede causar a los pasajeros, la turbulencia rara vez representa un peligro grave para la seguridad del vuelo. Los aviones modernos están diseñados y construidos para soportar los efectos de la turbulencia, gracias a una combinación de ingeniería avanzada y materiales de alta resistencia. Además, los sistemas de detección de turbulencia a bordo y las comunicaciones con otros aviones y controladores de tráfico aéreo permiten a los pilotos evitar áreas de turbulencia cuando es posible.
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Aterrizajes de emergencia
Tormentas eléctricas
Turbulencias
Ilustración de avión atravesando tormenta eléctrica
Tormentas eléctricas
Durante una tormenta eléctrica, los aviones pueden ser impactados por rayos. Sin embargo, están diseñados para manejar este tipo de eventos sin comprometer la seguridad del vuelo. Los aviones están equipados con materiales conductores en su estructura, lo que permite que la electricidad generada por un rayo pase de manera segura a través del avión y se disipe en el aire, a este efecto es conocido como jaula de Faraday.
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Te invito a que veas el siguiente video acerca de la explicación acerca del efecto Jaula de Faraday (7 minutos): Da clic para ver el video
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Pilotos en cabina de avión
Para minimizar el riesgo de impacto de rayos, los pilotos utilizan radares meteorológicos a bordo y reciben información actualizada sobre las condiciones climáticas de los controladores de tráfico aéreo. En caso de encontrarse en una tormenta eléctrica, los pilotos suelen desviarse de la ruta prevista para evitar áreas de intensa actividad eléctrica y buscar rutas alternativas más seguras
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Te invito a que veas el siguiente video acerca del impacto de un rayo a un avión (1 minuto): Da clic aquí ver el video
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Aterrizajes de emergencia
Tormentas eléctricas
Turbulencias
Ilustración de entrenamiento con un simulador de vuelo.
Aterrizajes de emergencia
Los aterrizajes de emergencia son situaciones serias que pueden ocurrir debido a problemas mecánicos, condiciones climáticas adversas o emergencias médicas a bordo. Aunque estos eventos son graves, es importante señalar que son extremadamente raros en comparación con el número total de vuelos realizados diariamente en todo el mundo. Los pilotos están altamente capacitados para manejar situaciones de emergencia. Su entrenamiento incluye rigurosos programas y simulaciones de situaciones de emergencia.
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Zonas de interés para evitar bird strikes en Embraer E1-Jet (Agbagni, 2022)
Los ataques de pájaros, conocidos en el ámbito de la aviación como "bird strikes", representan un riesgo significativo para la seguridad aérea. Estos incidentes ocurren cuando un ave impacta contra un avión en pleno vuelo, y pueden causar daños graves, especialmente si el impacto se produce en los motores o en el parabrisas del avión.
4.2 Ataques de pájaros
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Medidas de prevención
Ilustración de motor en mantenimiento.
Impacto en motores
Los motores son particularmente vulnerables a los ataques de pájaros. Un impacto puede dañar las aspas del ventilador o incluso introducirse en el motor, lo que podría provocar una pérdida de potencia, un mal funcionamiento o, en casos extremos, un incendio en el motor. Estos daños no solo comprometen el rendimiento del motor, sino que también pueden poner en peligro la seguridad del vuelo.
Daño al parabrisas
Impacto en motores
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Medidas de prevención
Daño al parabrisas
Impacto en motores
Vista de cabina de avión.
Daño al parabrisas
Si un pájaro impacta contra el parabrisas del avión, puede agrietarlo o romperlo. Esto no solo dificulta la visibilidad de los pilotos, sino que también puede comprometer la integridad estructural de la cabina, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de la aeronave y sus ocupantes.
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Medidas de prevención
Daño al parabrisas
Impacto en motores
Ilustración de gaviota sobrevolando una terminal.
Medidas de prevención
Para mitigar los riesgos asociados con los ataques de pájaros, se implementan diversas medidas preventivas tanto en los aeropuertos como durante el vuelo. Estas medidas buscan detectar, disuadir y gestionar la presencia de aves en áreas críticas de operación de aeronaves.
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
El personal en torre de control de los aeropuertos son los encargados de controlar el tráfico aéreo.
- Sistemas de Detección de Aves
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Las pistas de aterrizaje requieren un mantenimiento continuo para garantizar un correcto despegue y aterrizaje de los aviones.
- Gestión del hábitat
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Te invito a que veas el siguiente video acerca de datos sobre bird strikes (2 minutos): Da clic para ver el video
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Bombardero Vulcan con ala delta. (Arpingstone, 2005)
El mantenimiento de aviones y la implementación de sistemas de respaldo ante fallas mecánicas son elementos esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en la aviación comercial. Los aviones son máquinas increíblemente complejas que operan bajo condiciones extremas y requieren un mantenimiento riguroso y constante para asegurar su correcto funcionamiento.
4.3 Mantenimiento de aviones y sus sistemas de respaldo ante fallas mecánicas
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Podcast
Te invito a que escuches el siguiente podcast sobre la importancia del mantenimiento y sistemas de respaldo en aviones y el análisis del caso real “el milagro en el río Hudson”. Da clic en la bocina para escuchar el podcast
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Haz click aquí
Veamos que tanto has aprendido acerca de mitos de accidentes de aviones, contesta la siguiente actividad:
Actividad
¡Prepárate para comenzar!
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
- Sharman, R. (2016). Nature of Aviation Turbulence. En Springer eBooks (pp. 3-30). https://doi.org/10.1007/978-3-319-23630-8_1
- Solman, V. (1981). Birds and aviation. Environmental Conservation, 8(1), 45–51. https://doi.org/10.1017/s0376892900026709
- Muñoz-Ledo, R. (2024, 9 enero). 15 años después del «milagro en el Hudson», algunos luchan contra el trastorno de estrés postraumático mientras otros aprendieron a volar. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2024/01/07/15-anos-milagro-hudson-sobrevivientes-trax/
Bibliográficas
Referencias
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
- Los recursos visuales fueron tomados total y/o parcialmente de pexels, canva y freepik.
- Agbagni, D. (2022) Embraer E-Jet . Dominio público en https://flic.kr/p/2nW7YGj
- Pingstone, A. (2005) El bombardero Vulcan de ala en delta. Dominio público en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vulcan.delta.arp.jpg#/media/Archivo:Vulcan.delta.arp.jpg
Multimedia
Referencias
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Diseñador de contenido: Saulo Isaac Gasca García
- Daniella María Joselyn Hernández Pérez
- Luz Andrea Gómez Gómez
Créditos
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
En esta lección hemos desmitificado algunos de los mitos más comunes sobre los accidentes de aviones y explorado diversos aspectos que garantizan la seguridad aérea, desde el manejo de fenómenos atmosféricos hasta la prevención de at30 aques de pájaros y el papel fundamental del mantenimiento de aviones. La seguridad en la aviación es el resultado de una combinación de diseño robusto, tecnología avanzada, mantenimiento riguroso y la pericia de los pilotos y el personal técnico. Al entender mejor cómo funcionan los aviones en diversas condiciones y cómo se gestionan los riesgos, podemos volar con mayor confianza y tranquilidad.
Conclusiones
Inicio
Aerodinámica 101: ¿Cómo vuelan los aviones?
Ciencia y Tecnología
Mitos sobre accidentes de aviones
Terminaste la Lección:
¡Felicidades!
Inicio
Te esperamos en la siguiente lección
¡Muchas Gracias!