Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Nuevo Orden Mundial

Conciencia Historica

Created on June 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nuevo Orden Mundial

Con el colapso del socialismo y el fin de la guerra fría, el mundo cambió, dando paso a un periodo en el que predominaba el neoliberalismo, la

globalización y los bloques económicos con sus intercambios comerciales, este nuevo orden mundial se vio reflejado en disitintos aspectos:

Nuevo orden mundial

Política

Aspectos sociales

Economía

El neoliberalismo
Sus principios son:

Control presupuestal

Libre competencia

Privatización

La globalización

Cuando los gobiernos de distintos países pusieron en práctica los principios neoliberales, el nuevo orden económico mundial resultante trajo consigo la globalización, el cual es un proceso dinámico de escala mundial que ha ocasionado una creciente interdependencia de las naciones en casi todas las áreas: económica, política, tecnológica, social y cultura. Lo anterior implica que lo que pase en un país acabará por tener efectos en prácticamente todo el mundo.

Características de la globalización

Decisiones económicas

Nuevos vínculos

Estructura en bloques

Competencia

Bloques eocnómicos
Ventajas
Desventajas

Apertura de los mercados de los países que lo conforman, con la exención de aranceles o privilegios en importación y exportación de productos, el aumento de la productividad y disminución de los costos de producción.

Dependencia hacía los demás países del grupo, de productos en los que no se tienen ventajas competitivas y que, por lo tanto, no se producen localmente

Así como, el daño a diferentes sectores, generalmente de los países más débiles en términos económicos.

Todo ello, gracias a la especialización y el aprovechamiento de las ventajas competitivas.

El neoliberalismo

Surge a finales del siglo XX, tras el agotamiento del liberalismo clásico, después de que especialistas financieros de todo el mundo definen el esquema del nuevo orden económico mundial. Este se encontraba basado en una nueva política que proponía reducir la presencia gubernamental, dar mayor libertad al mercado de distribuir sus productos y el apoyo de los gobiernos con estímulos fiscales para propiciar la inversión extranjera.

La globalización

Inicia como una tendencia de los mercados y las empresas que buscan extender a otros países sus actividades comerciales (suprimiendo aranceles e impuestos nacionales), pero que terminan influenciando entre sí, no solo a las economías de los países, si no también, la información, los conocimientos y la cultura de los mismos, todo esto favorecido por las tecnologías de la comunicación y la ciencia.

Bloques comerciales

Como se puede apreciar, otra de las consecuencias que ha traído la globalización es la conformación entre las naciones de Bloques Económicos. Estas agrupaciones comerciales de países se dan de forma voluntaria, permitiendo una integración económica entre los miembros, beneficiándose recíprocamente del comercio internacional de acuerdo a una normativa legal común.