Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UIT3_N_542

Diseño y producción

Created on June 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La importancia de acreditar las fuentes

La importancia de acreditar las fuentes por Mayra Narvaez y María Cristi Stefanelli - UCAB, está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

BOTONES DE NAVEGACIÓN

Te permite avanzar

Te permite retroceder

Te muestra las instrucciones

Te permite volver a la tabla de contenido

OBJETIVO

Comprender la importancia de la acreditación de las fuentes según las normas APA e IEEE.

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

02

01

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

02

Elaboración de referencias para cualquier norma

03

Actividad

Cierre

Referencias

INTRODUCCIÓN

Las citas y referencias bibliográficas, permiten sustentar los trabajos de investigación respetando el trabajo de los autores, sustentar las ideas propias, así como la protección ante errores ajenos. Si, por el contrario, no se realizan las citas correspondientes, se incurre en un plagio, el cual consiste en tomar las ideas de otras personas y presentarlas como propias o en presentar textualmente un escrito sin citar al autor. Para la realización de las citas y referencias bibliográficas existen diferentes normas y formatos, en los trabajos de grado de ingeniería se establece la utilización de las normas APA y las normas IEEE.

INTRODUCCIÓN

Normas IEEE

Normas APA

Generalmente, las normas APA son las más utilizadas en las ciencias sociales y las humanidades, mientras que las normas IEEE son más comunes en las áreas de ingeniería. Ambas normas tienen como objetivo principal proporcionar un formato estandarizado que facilite la identificación y recuperación de las fuentes de información utilizadas. Sin embargo, existen diferencias importantes en la forma de presentar las citas y referencias bibliográficas en cada estilo. La elección del estilo adecuado dependerá del área de conocimiento del trabajo, las indicaciones del profesor o editor, y las preferencias personales del autor.

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Las normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de pautas para la elaboración de citas y referencias bibliográficas en trabajos académicos y científicos. Su objetivo es proporcionar un formato estandarizado que facilite la identificación y recuperación de las fuentes de información utilizadas. A continuación, se presentan algunas pautas de esta norma:

Citas en el texto

Referenciasbibliográficas

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas en el texto

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

01

Citas textuales:

Citas en el texto

  • Menos de 40 palabras: se integran en el texto entre comillas dobles. Ejemplo: "la inteligencia artificial es un campo de la informática que busca crear agentes inteligentes" (Pérez, 2023, p. 10).
  • Más de 40 palabras: se presentan en bloque sangrado a la izquierda, sin comillas y con un interlineado sencillo. Comience una cita de este tipo en una nueva línea y sangre el párrafo media pulgada (1.27 cm) desde el margen izquierdo (en la misma posición que un nuevo párrafo). Si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada párrafo media pulgada adicional (1.27 cm). Ejemplo:

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que busca crear agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma (Pérez, 2023, p. 10).

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas parafraseadas

Citas en el texto

  • Puede ser narrativo o parentético. Se incluye el apellido del autor y el año de publicación. Ejemplos:

Citación narrativa: Pérez (2023) define la inteligencia artificial como un campo de la informática que busca crear agentes inteligentes. Citación parentética: La inteligencia artificial es un campo de la informática que busca crear agentes inteligentes (Pérez, 2023).

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas bibliográficas

Citas en el texto

  • Se refieren a los conceptos e ideas que se obtienen de las fuentes de información consultadas, en el estilo APA se usa el sistema “autor - Fecha” y, posteriormente, los datos completos de las fuentes se colocan en las referencias bibliográficas.

En la siguiente tabla se muestra cómo se realizan las citas parentéticas y las narrativas según el número de autores.

Nota: elaboración propia (2023)

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas de publicaciones sin autor

Citas en el texto

  • Se citan las primeras palabras del título de la fuente y el año:

…la recomendación G.729, con una tasa de bit de 8 kbit/s, con una latencia de 90 ms. (¨Manual Interno¨, 2005)

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas de publicaciones sin fecha

Citas en el texto

  • Se incluye (s.f.) que significa sin fecha:

González (s.f.) confirma que…

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Citas en el texto

Por otro lado, es importante que se utilicen fuentes de información confiables y que se citen fuentes de información primarias. Además, se recomienda no exceder de las citas textuales y aplicar el parafraseo, el cual consiste en comprender las ideas de los autores y plasmarlas con ideas propias y lenguaje adecuado, y comprobar que las citas y las referencias coinciden.

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Definición

Formatos

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Es la lista con la información completa de fuentes que han sido citadas en el texto, son aquellas que dan los créditos de autoría y la localización de la información. Pueden ser escritos, como libros, artículos, trabajos de grados, tesis, páginas web o audiovisuales, como pódcast y videos. Asimismo, los datos de las referencias se organizan dependiendo de la categoría a la que pertenece la fuente. Hay 4 datos comunes, los cuales son:

Definición

Formatos

Autor

Fecha

Título

Fuente (localización)

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Para colocar los datos de las referencias según la categoría a la que pertenecen, haz clic en cada ícono:

Referencias bibliográficas

Libros: Apellido, N. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial. URL

Artículos científicos: Apellido, N, Apellido, M. y Apellido, C. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen en cursiva (número), pp-pp. URL.

Definición

Simposios, conferencias y congresos: Apellido, N, Apellido, M. y Apellido, C. (Año). Título de la ponencia. Título del simposio conferencia o congreso en cursiva, Ciudad, País. URL.

Formatos

Tesis y Trabajos de grado:Apellido, N, Apellido, M. (Año). Título del trabajo o tesis en cursiva. Tipo de tesis. Nombre de la institución que otorga el título. URL.

Nota: la URL se coloca solo si la consulta se hizo en línea.

01

Normas APA para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las normas APA son fundamentales a la hora de realizar cualquier proyecto o trabajo que requiera de investigación, ya que contribuyen a evitar el plagio, facilitan la búsqueda de información y otorgan profesionalismo al trabajo realizado.

Definición

Formatos

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Las normas IEEE, también conocidas como estilo IEEE o I-Triple-E, son un conjunto de estándares desarrollados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) con el objetivo de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional.

Estas normas se utilizan principalmente en campos de la ingeniería, tales como la ingeniería informática y la de telecomunicaciones, pero también son aplicables a cualquier tipo de documento de investigación o proyecto académico.

Las normas IEEE abarcan diversos aspectos de la presentación de un trabajo, incluyendo:

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Formato

Las normas IEEE, también conocidas como estilo IEEE o I-Triple-E, son un conjunto de estándares desarrollados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) con el objetivo de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional.

Estas normas se utilizan principalmente en campos de la ingeniería, tales como la ingeniería informática y la de telecomunicaciones, pero también son aplicables a cualquier tipo de documento de investigación o proyecto académico.

Establecen especificaciones para el tamaño y tipo de letra, márgenes, espaciado, numeración de páginas, etc.

Las normas IEEE abarcan diversos aspectos de la presentación de un trabajo, incluyendo:

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Citación y referencias

Las normas IEEE, también conocidas como estilo IEEE o I-Triple-E, son un conjunto de estándares desarrollados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) con el objetivo de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional.

Estas normas se utilizan principalmente en campos de la ingeniería, tales como la ingeniería informática y la de telecomunicaciones, pero también son aplicables a cualquier tipo de documento de investigación o proyecto académico.

Definen un sistema para citar fuentes de información dentro del texto y listarlas en una sección de referencias bibliográficas.

Las normas IEEE abarcan diversos aspectos de la presentación de un trabajo, incluyendo:

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Figuras y tablas

Las normas IEEE, también conocidas como estilo IEEE o I-Triple-E, son un conjunto de estándares desarrollados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) con el objetivo de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional.

Estas normas se utilizan principalmente en campos de la ingeniería, tales como la ingeniería informática y la de telecomunicaciones, pero también son aplicables a cualquier tipo de documento de investigación o proyecto académico.

Proporcionan pautas para la presentación de figuras, tablas, ecuaciones y símbolos.

Las normas IEEE abarcan diversos aspectos de la presentación de un trabajo, incluyendo:

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Citas bibliográficas

Según las normas IEEE, todas las citas están numeradas con números arábigos consecutivos que comienzan en 1 según el orden de aparición en el texto (no aparecen en orden alfabético). Por otro lado, los números deben ir encerrados entre corchetes (paréntesis cuadrados); Ejemplo: [1]. Además, si se citan varias referencias juntas, se coloca cada una de ellas con sus propios corchetes o los números se separan por comas entre un solo corchete. Ejemplo: [1], [2], [3] o [1, 2, 3]. Por otra parte, no es necesario mencionar a los autores en las citas a menos de que sea relevante en el texto, tampoco se menciona la fecha de publicación.

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

Categorias para referenciar con normas IEEE

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

Libros N. Apellido, Título del libro en cursiva. Editorial. Ciudad, País, año. URL

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

Artículos científicos N. Apellido, M. Apellido y C. Apellido, “Título del artículo”, Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. (mes abreviado y año). URL.

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Simposios, conferencias y congresos N. Apellido, M. Apellido y C. Apellido, “Título del artículo”, Nombre del simposio, congreso o conferencia, año, número del artículo, pp. URL.

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

Tesis y Trabajos de grado N. Apellido, “Título del trabajo o tesis”, tipo de tesis, Nombre de la institución que otorga el título, Ciudad, País, Mes abreviado. Año. URL.

02

Normas IEEE para citas y referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento y se debe colocar el número entre corchetes. Una vez asignado un número a una referencia, ese mismo número debe usarse todas las veces en que ese documento sea citado en el texto. Estas normas mejoran la claridad y legibilidad de los trabajos escritos, facilitan la comprensión de la información por parte de los lectores y promueven la consistencia en la presentación de trabajos a nivel internacional. A continuación, se muestra cómo colocar los datos de las referencias dependiendo de la categoría a la que pertenecen:

Nota: la URL se coloca solo si la consulta se hizo en línea.

03

Elaboración de referencias para cualquier norma

Cuando se investiga se consultan diferentes fuentes de información. Para tener un orden y lograr presentar todas las fuentes consultadas a continuación, se presentan unos aspectos a tener en consideración:

Asegúrate de anotar las referencias de las fuentes consultadas.

En caso de imprimir un documento de internet, copia la URL (dirección donde está ubicado el documento) y escribe la fecha de consulta.

Si realizas un resumen de un documento, encabézalo con la referencia de la fuente consultada.

Cuando tomes apuntes, idea una manera de señalar la diferencia entre lo que piensas y lo que piensan los autores consultados.

Ten claro cuál es el objetivo al incluir una cita.

Identifica con anterioridad las citas que vas a integrar en tu trabajo.

ACTIVIDADES

COMENZAR

1/2

Selección simple

2/2

Selección simple

CIERRE

La selección entre ambos estilos dependerá del área de estudio y las exigencias específicas del trabajo académico. Sin embargo, ambas normas convergen en un objetivo fundamental: facilitar la identificación de las fuentes de información utilizadas y garantizar la originalidad del trabajo. El uso correcto de estas normas no solo aporta rigor académico a un trabajo, sino que también demuestra profesionalidad y respeto por el trabajo de otros investigadores. Dominar las reglas de citación y referencia es una habilidad indispensable para cualquier estudiante o investigador que aspire a comunicar sus ideas de forma clara, precisa y ética.

La elección de la norma adecuada, en conjunto con su aplicación meticulosa, consolida la integridad y confiabilidad de la investigación.

REFERENCIAS

Software libre (27 de febrero de 2024). Gemini. https://g.co/gemini/share/8553b143862f Software libre (27 de febrero de 2024). Gemini. https://g.co/gemini/share/87b65d5cb607 Software libre (28 de febrero de 2024). Gemini. https://g.co/gemini/share/00827e1c1efe Software libre (28 de febrero de 2024). Gemini. https://g.co/gemini/share/4e06398d7018 Stefanelli, M. (s.f.). Normas para citas APA e IEEE.

Has llegado al final del tema

La importancia de acreditar las fuentes por Mayra Narvaez y María Cristi Stefanelli - UCAB, está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.