Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2.4 Diseño del modelo lógico de datos
Licenciatura en TI y ND
Created on June 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2.4 Diseño del modelo lógico de datos
Tras adquirir los conocimientos necesarios para elaborar un diagrama relacional, llega el momento de convertir el diagrama entidad-relación en uno relacional, lo que representa el diseño lógico.
2.4.1 Objetivo del diseño
El objetivo del diseño lógico en una base de datos es convertir el diseño conceptual, que se centra en las entidades y relaciones del mundo real, en una estructura de base de datos que pueda ser implementada en un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) específico. En otras palabras, el diseño lógico se enfoca en traducir el modelo conceptual de la base de datos en un modelo que refleje cómo se almacenarán los datos y cómo se realizarán las consultas.
2.4.2 Identificación de las entidades En el diseño lógico de una base de datos, identificar las entidades implica reconocer los objetos o conceptos importantes que se representarán como tablas. Las entidades del modelo entidad-relación se convierten en tablas en el modelo relacional, y sus atributos se transforman en columnas o campos. 2.4.3 Elaboración del modelo lógico Finalmente, tras identificar y realizar los cambios correspondientes en las entidades (convirtiéndolas en tablas y sus atributos en campos), se procede a la elaboración del modelo lógico. Este proceso implica una transformación completa del modelo entidad-relación al modelo relacional.
Por consiguiente, es de suma importancia prestar atención al siguiente video, el cual ofrece una explicación detallada sobre el diseño del modelo lógico de datos. Esto te permitirá comprender mejor el proceso necesario para llevarlo a cabo.
Video 7. Cruz, I. (2021, 23 de mayo). 01_Fases del diseño de una Base de Datos Relacional [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ffKWjT253ms
Una vez que has comprendido la importancia de los diferentes modelos de datos a través de su concepto, elementos y características principales, finalicemos nuestra unidad revisando el resumen correspondiente.