Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

físicas U2R4. Presentación elementos de los impuestos

Univ Aut Guadalajara

Created on June 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conceptos básicos de los impuestos en México
Cuota
Base
Fuente
Tasa
Objeto
Sujeto

Info

de los Impuestos

Elementos

Sujetos pasivos
Sujetos activos
Persona física o moral que tiene la obligación de pagar impuestos en los términos establecidos por las leyes.
Aquellos que tiene derecho de exigir el pago de los tributos. Como lo son la federación, estados y municipios.

Info

Sujetos

Es la actividad o cosa que la Ley señala como el motivo del gravamen, el cual se considera como el hecho generador del impuesto. Es el acto que detona la obligación de pagar impuestos.

Objeto

Info

Monto de los bienes o de la riqueza de donde provienen las cantidades necesarias para el pago de los impuestos. Son el monto total que provienen del objeto que detonó la obligación.

Fuente

Info

Monto gravable sobre el cual se determina la cuantía del impuesto. Es decir, la cantidad neta de dinero una vez restadas deducciones, exenciones, facilidades administrativas, entre otros elementos.

Base

Info

Es la cantidad en dinero que se percibe por unidad tributaria, de tal forma que se fija en cantidades absolutas. Por ejemplo: $0.20 centavos por cada kilo de azúcar.

Cuota

Info

Porcentaje que se aplica a la base para llegar al impuesto. Las cuotas son cantidades absolutasm mientras que las tasas son porcentajes que aumentan de manera progresiva.

Tasa

Info

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).

Ejemplos de estigma “Todas las personas que van al psicólogo o psiquiatras están locas” (estigma público incorrecto). “Todos los mexicanos tienen parientes que son narcos” (estigma público incorrecto). “En todos los países en los que se ha perpetuado el comunismo han sucedido crisis sociales y económicas fuertes” (estigma público correcto).