Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Datos
Sebastian Batalla Durán
Created on June 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PresentacionDatos y sus tipos
Ejemplos de datos
Diferencia entre datos e información
Datos estadísticos
Vídeo
Tipos de datos
Datos en informática
Base de datos
¿Qué es un dato?
Índice
Los datos son representaciones de información que describen hechos empíricos. Pueden ser cuantitativos o cualitativos y se expresan mediante símbolos, números o letras. Para analizarlos, es fundamental organizarlos y tabularlos, ya que un dato individual por sí mismo no proporciona una visión completa. En conjunto, los datos nos permiten examinar resultados y extraer conclusiones
¿Qué es un dato?
Las bases de datos son conjuntos de datos organizados y clasificados según un criterio específico. Estos datos se almacenan en un soporte, ya sea digital o no, con el propósito de facilitar su consulta y acceso de manera rápida y sencilla. Los datos pueden generarse automáticamente mediante programas informáticos o ingresarse manualmente. En una base de datos, los datos pueden ser de diversos tipos, dependiendo de la información que se acumule en ella. Por ejemplo, una base de datos de empleados podría incluir información personal como nombres, números de teléfono y direcciones de todos los miembros de una empresa u organización.
Base de datos
En informática, el término “dato” se refiere a las características o propiedades de la entidad sobre la que se opera. Los programas y aplicaciones informáticas procesan datos, y cada lenguaje de programación trabaja con un conjunto específico de datos. Toda la información que entra y sale de una computadora se presenta en forma de datos. Además, dentro de los archivos, encontramos datos que se agrupan en paquetes más pequeños llamados registros. Estos registros suelen reunirse según características similares o iguales.
Datos en informática
Cada tipo de dato se manipula de manera diferente para obtener los resultados deseados. A continuación, describo los tipos de datos más comunes: Numérico: Entero: Representa valores numéricos sin parte decimal (por ejemplo, 5, -10, 100). Real: Representa valores numéricos con parte decimal (por ejemplo, 3.14, -0.5, 2.718). Carácter: Representa una unidad o símbolo individual, como letras, números, mayúsculas o signos de puntuación. Cadena: Es un conjunto de caracteres dispuestos de forma consecutiva y se representa entre comillas (por ejemplo, “Hola, mundo”). Lógico: Booleano: Puede tener dos valores: verdadero (true) o falso (false).
Tipos de datos
Datos estadisticos
Datos cualitativos: Estos datos responden a preguntas como “¿cuál?” o “¿cuáles?” y se representan con letras o palabras. Ejemplos de datos cualitativos incluyen nombres, géneros, categorías o clasificaciones. Datos cuantitativos: Estos datos están relacionados con números y se pueden medir o contar. Ejemplos de datos cuantitativos son precios, alturas, edades, cantidades, etc.
La distinción entre datos e información es crucial. Los datos son eventos o hechos registrados, pero carecen de significado por sí mismos. Sin embargo, cuando se procesan y se les da contexto, se transforman en información que puede ser comprendida e interpretada por los usuarios. En resumen: Datos: Son crudos y necesitan ser procesados. Información: Es el resultado del procesamiento de datos y tiene valor para la toma de decisiones y la comprensión de fenómenos
Diferencia entre datos e información
Ejemplos de datos cualitativos Nombre: Jazmín Suarez Ocupación: Docente Domicilio: Avenida Conquistadores Género: Femenino Ejemplos de datos cuantitativos Edad: 59 Altura: 1.56 Número de hijos: 4 Años en el cargo: 8
Ejemplos de datos
Tipos de datos
Vídeo
¡Gracias!