Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cómo elaborar un trabajo académico. Estilo APA

UAM

Created on June 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

¿Cómo elaborar un trabajo académico?

CURSO 2024-2025

objetivos

Ayudarte en la elaboración de tu TFG, TFM, etc.

  • Seleccionar un tema de trabajo.
  • Conocer los recursos: buscar y seleccionar información.
  • Evaluar los resultados.
  • Redactar el trabajo.
  • Gestionar tus referencias bibliográficas: APA y RefWorks.

ÍNDICE

antes de empezar

planificación y estrategia de búsqueda

REDACCIÓN DEL TRABAJO

búsqueda y filtrado de la información

prácticas

evaluación de la información

recursos de apoyo

Cómo elaborar un trabajo académico

Antes de empezar

Consulta nuestra página web

Biblioguia Cómo elaborar un trabajo académico

Consulta la Normativa UAM

TFG

TFm

Consulta el acceso remoto: WIFI o VPN

  • La consulta de bases de datos, libros y revistas electrónicas es un servicio exclusivo para los miembros de la comunidad universitaria de la UAM.
  • El acceso a estos recursos puede hacerse desde la red de la UAM y en acceso remoto desde cualquier ordenador o dispositivo con acceso a internet mediante un sistema de autentificación (VPN/MFA).

Recursos electrónicos: conexión desde fuera de la UAM

Descarga VPN: vpn.uam.es​ y MFA

Descárgate la aplicación para Windows o Mac que corresponda a tu sistema operativo

haz click en el botón Conectar vpn ANTES DE ACCEDER A NUESTRO CATÁLOGO

Introduce tu correo electrónico institucional y contraseña e inicia la sesión.

Estudia, navega, investiga en los recursos electrónicos de la Biblioteca

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Refworks

  • Es un gestor bibliográfico que nos va a permitir crear nuestra propia base de datos bibliográfica
  • Hacer bibliografías permitiendo elegir el estilo de citación del documento y trabajar en equipo compartiendo bibliografía a través de carpetas
  • Almacena, organiza, comparte e inserta las referencias bibliográficas
  • Citaremos e insertaremos las referencias bibliográficas de forma automática en un documento Word.
  • Con RefWorks podremos importar referencias de bases de datos, de Google Académico, etc. y organizarlas en carpetas

REFWORKS: ACCESO Y REGISTRO

Videotutorial

Cómo elaborar un trabajo académico

Planificación y estrategia de búsqueda

Motivación de la investigación

Objetivo: - la generación de conocimiento a través de la producción de nuevas ideas - la solución de problemas prácticos

- exposición del tema - justificación de la elección del tema

- empieza con un tema amplio o un enfoque global - debes ir desgranándolo hasta plantear una serie de interrogantes - a partir de estos últimos, establecer las preguntas de la propia investigación.

Estrategia de búsqueda de información o documentación

IDEA: Formular el tema como si fuera una pregunta o como una frase

Extraer los conceptos más importantes o las palabras clave

Utilizar dichas expresiones como estrategia de búsqueda para rastrear información sobre el tema propuesto

Diseña un plan de investigación

Segundo paso

Tercer paso

Primer paso

Elaborar un índice provisional que iremos modificando, nos ayudará a: estructurar, planificar, vincular, organizar...

Responder a:

Decidir el grado de profundidad de nuestra investigación

¿Contamos con el tiempo suficiente? ¿Contamos con las fuentes necesarias?

+info

+info

Cómo elaborar un trabajo académico

Búsqueda y filtrado de la información

Herramientas de búsqueda: Bun!

Busca en todas las herramientas de la biblioteca

Navega: Bun!

  • Búsqueda simple o avanzada
  • Ordenación por relevancia, fecha, autor o título
  • Filtros para limitar los resultados
  • Guardar, compartir, etiquetar

Filtros

Tipo de documento biblioteca materia fecha idioma y más...

Búsqueda avanzada

Búsqueda y filtrado de la información

Operadores booleanos

TIC AND atención a la diversidad

elementos que combinan las distintas partes de la estrategia, haciendo esta más restrictiva o más amplia

* $ ?

Operadores de truncamiento

INNOVA* EDUCA*

Recursos electrónicos en Bun!

Búsqueda avanzada
Acceso directo a los A/Z de bases de datos y revistas
Ordena y mejora los resultados
Cita, envía y comparte:

"Nuevas tecnologías en educación"

Bases de datos especializadas

y además

EBSCO: EDUCATION SOURCE ULTIMATE, ERIC y otras...

Crear cuenta

Seleccionar BB.DD.

EBSCO: EDUCATION SOURCE ULTIMATE, ERIC y otras...

Búsqueda avanzada

Tesauro

Exportar

Bases de datos multidisciplinares

DIALNET

Uno de los mayores portales bibliográficos centrado en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales

Tutorial

Búsqueda

  • Revistas
  • Tesis doctorales
  • Congresos
  • Autores

Resultados

Exportar

Scopus

Tutorial

No olvides buscar lo más citado

Web of Science - WoS

3. Estrategia de búsqueda

1. Accede a Web of Science y Regístrate

Tutorial

2. Búsqueda por Tema

Web of Science - WoS

Tutorial

selecciona por lo más citado

Repositorio institucional

Recoge la producción científica y académica de la comunidad universitaria

Busca por:

Libros electrónicos

Otros recursos especializados

Acceso desde a revistas y artículos

Web de Educación: Préstamo Interbibliotecario

Qué es el Préstamo Interbibliotecario?

Coste

Posgrado

Solicítalo

Coste

Biblioguia Préstamo Interbibliotecario

Cómo elaborar un trabajo académico

Evaluación de la información

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Analizar críticamente las fuentes localizadas para distinguir la información académica de calidad según:

Relevancia del documentoAutoría

criterio de pertinencia

Criterios de selección de la información

Prestigio de la fuente consultada Publicaciones revisadas por pares (Peer-review) Destinatario final

criterio de exhaustividad

Búsqueda y filtrado de la información

Utiliza fuentes solventes, rechaza las poco fiables

criterio de actualidad

Evaluación de la documentación

Tipologia del documento: responde a una necesidad de información determinada en versión electrónica o impresa,

Obras de referencia

Artículos de revistas

Monografías

Otros documentos

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Es importante conocer: Qué uso podemos dar a la información, es decir, si podemos reutilizarla ¿Tiene los derechos reservados o permite la cesión? Estos detalles están regulados por las licencias Creative Commons:

Reconocimiento (BY) Exige el reconocimiento de la autoría y que se referencie adecuadamente la obra cuando haya sido utilizada. CompartirIgual (SA) Exige que la obra derivada que se genere se difunda bajo la misma licencia Creative Commons que la obra original. NoComercial (NC) Prohíbe que la obra se utilice con fines comerciales directos o indirectos (no se puede tener beneficio económico). SinObraDerivada (ND) Prohíbe que la obra derivada, que se genere a partir de la original, se difunda por cualquier medio o soporte. (Se puede crear la obra derivada, pero no difundirla).

Búsqueda y filtrado de la información

Cómo elaborar un trabajo académico

Redacción del trabajo

Redactar el trabajo

Normas de estilo académico

Consejos

Elementos clave en la escritura académica

Citar recapitular parafrasear

Redactar el trabajo

Consejos

Elementos clave en la escritura académica

Citar recapitular parafrasear

Cómo elaborar un trabajo académico

Estilo APA

Estilos de comunicación científica

El estilo es un formato que regula la comunicación científica. Evita caer en el plagio.

TRABAJOS ACADÉMICOS O PROFESIONALES

ESTILO

PRESENTA LAS FUENTES CON RESPETO A DERECHOS DE AUTOR

REDACCIÓN SISTEMÁTICA Y ESTRUCTURADA

Comunicación académica concisa, poderosa y persuasiva.

Estilo APA

¿Por qué APA?

APA es el formato de referencia para las Ciencias Sociales, Psicología, Educación, Economía, Derecho, etc.

Tu tutor puede recomendar una adaptación del ​ estilo APA oficial. ¡Sigue sus recomendaciones!

Dispones de un curso específico ¡Apúntate!

Estilo APA: estructura

Preparación del documento

Estructura y contenido

Tipografía: texto en Calibri, Arial o Georgia a 11 pt. Times New Roman a 12 pt, Computer Modern a 10 pt. Tablas y figuras en Arial, Calibri, Lucida Sans, entre 8 y 14 puntos. Espaciado interlineal: doble espacio. Márgenes: 2,5 cm a cada lado. Alineación del texto: izquierda, con el derecho sin justificar. Párrafos y sangría: primera línea, de 5 a 7 espacios + dos espacios después de punto y coma + un espacio en el resto de signos. Numeración: desde la primera página (portada).

Portada: obligatorio, en página única. Índice: opcional, en página única. Resumen: opcional, en página única. Texto: obligatorio. Referencias: obligatorias. Tablas y figuras: opcionales, en página única. Anejos: opcionales en página única

Estructura y redacción

PORTADA O PAGINA DE TÍTULO

RESÚMEN

TEXTO

PALABRAS CLAVE

+ info

+ info

+ info

+ info

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

ANEJOS O APÉNDICES

TABLAS Y FIGURAS

REFERENCIAS

+ info

+ info

+ info

+ info

Utiliza la plantilla APA de Word como base para crear tu documento

Redacción: contenido sin sesgo

Contenido sin sesgo

Esfuerzate por usar un lenguaje libre de prejuicios y evitar perpetuar creencias perjudiciales o actitudes degradantes en tus escritos.

Edad

Discapacidad

Debes mantener la integridad, dignidad y valor de las personas

Género

Participación en la investigación

Sea apropiadamente específico:La elección de términos dependerá de la pregunta de investigación: no se deben mencionar características por mencionar; sin embargo, en caso de duda, sea más específico en lugar de menos

Identidad racial y étnica

Orientación sexual

Nivel socioeconómico

Interseccionalidad

Recomendaciones

Estilo APA: Citas y Referencias

En la redacción hay dos elementos fundamentales: Citas en el texto: una forma de referencia breve entre paréntesis dentro de un párrafo o añadida como nota a pié de página. En la 7ª edición se distingue entre:

  • Citas parentéticas o ente paréntesis: (Ayala, 1983, como se citó en Sánchez, 2009).
  • Cita narrativa:
    • Ayala (1983, como se citó en Sánchez, 2009) afirma que no todas las estrellas que brillan hoy, brillarán mañana.
    • Ayala (1983)

Citas

Todo documento o fuente de información del que hayamos obtenido alguna idea para la elaboración de nuestro trabajo debe ser citado.

¿Qué es citar?

en el TEXTO: Se incluye a continuación de una idea tomada de otro autor introducida en nuestro trabajo, y ha de situarse antes del punto en caso de situarla al final de una frase.

Referencias

Todo documento citado en nuestro trabajo debe aparecer en este listado.

Referencias

Lista de Referencias: A toda cita en el texto debe corresponderle una referencia incluida en la lista de referencias del trabajo que se incorpora al final del documento, recuerda que se utilizan para documentar y corroborar las declaraciones hechas en el documento.

Referencias: ejemplos

Referencias

Datos, software y pruebas

Obras de texto

EJEMPLOS

Medios audiovisuales

Medios en línea

Bibliografía

Contiene todos los materiales consultados durante la elaboración del trabajo.

Bibliografía

Son lecturas que sirvieron para fundamentar las ideas expresadas en tu investigación, proporciona trabajos de fondo o lectura adicional y puede incluir notas descriptivas, pero no necesariamente deben estar incluidos en el texto elaborado.

Recomendaciones

Una vez terminado el trabajo, conviene repasar cuidadosamente las citas del texto y el listado de referencias según el estilo de cita que se haya seleccionado.

Algunas tipologías documentales se formatean mal y siempre es necesario revisar la versión final.

Tu tutor, docente o director del trabajo académico puede recomendar una adaptación del estilo de citación oficial.

Sigue sus recomendaciones.

Consulta nuestras Biblioguías: Trabajo académico https://biblioguias.uam.es/trabajo_academico/inicio Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información https://biblioguias.uam.es/citar APA 7th https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_apa_7th_ed

Accesibilidad web de documentos Word y PDF

¿Qué es la accesibilidad WEB?

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web. Esta guía contiene instrucciones para comprobar la accesibilidad de documentos Word y PDF que se vayan a subir a la web (de la UAM, repositorio, biblioguías o cualquier otra web).

Para realizar un trabajo como un TFG o TFM, debemos tener en cuenta el acceso a nuestra producción académica y científica por parte de personas con diferentes capacidades.

FAnDidáktica y ensaya tu exposición!

El mejor consejo:

  • ¡ensaya la presentación!
  • Haz una demostración en vivo delante de compañeros y cronométrate
  • Pídeles consejo y acepta sus críticas

Cómo elaborar un trabajo académico

prácticas

Práctica 1

Busca recursos impresos y electrónicos sobre “influencia del yoga en la conciencia del docente”:​

  • Anota el número de resultados.
  • Aplica los filtros.​
  • Realiza la misma búsqueda en inglés y compara el número de resultados.​

Práctica 2

Busca la revista-e European Journal of Teacher Education: ​

  • Indica cobertura, proveedores, acceso al texto completo.​
  • Recupera un artículo del último ejemplar disponible.
  • Descarga el texto completo y comprueba las opciones de cita y de exportación de resultados.

Práctica 3

Localiza el artículo “Psychological adjustmen in bullies and victims of school violence” ​en:

  • Google,
  • Google Académico ​
  • Bun!​
  • En función de las opciones ofrecidas, valora cuál es el recurso más útil para recuperar información.

Cómo elaborar un trabajo académico

Recursos de apoyo

Recursos de apoyo

  • Accesibilidad WEB de documentos Word y PDF de la Biblioteca de Educación UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/accesibilidad
  • Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Http://biblioguias.uam.es/citar
  • Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Estilo APA 7ª ed. de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_apa_7th_ed
  • ​Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Creative Commons de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioguía UAM. Consultado 17/12/2021. https://biblioguias.uam.es/citar/creative_commons
  • Colecciones: Colección electrónica de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/educacion/colecciones/coleccion_e
  • Cómo elaborar un trabajo académico. Biblioteca de la UAM. BiblotecaUAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/trabajo_academico
  • Dialnet y Dialnet Métricas. Biblioteca de la UAM. Biblioteca UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/tutoriales/dialnet​

Recursos de apoyo

  • RefWorks [Nueva versión]. Biblioteca de la UAM. Biblioteca UAM. Https://biblioguias.uam.es/tutoriales/refworksproquest
  • Aijón Oliva, Miguel Ángel et al. . Guía didáctica para la elaboración de un trabajo académico. Zamora: Iberoprinter. Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/132754/1/dpee_Gu%C3%ADatrabajoacad%C3%A9mico.pdf ​
  • American Psychological Association. APA Style Blog. Recuperado de http://www.apastyle.org​
  • Ferrer, V., Carmona, M. y Soria, V. (eds.) (2012). El trabajo de fin de grado. Guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores. Madrid: McGraw-Hill.​
  • ​León, O. G. (2016). Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 6ª: Para los trabajos de fin de grado, fin de máster, tesis doctorales y artículos (4ª ed.). Madrid: Garceta.​
  • Pantoja Vallejo, A. (coord.) (2015). Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación (2ª ed.). Madrid: Eos.​

Muchas gracias por vuestra atención

Os esperamos en la biblioteca de educación

biblioteca.fprofesorado@uam.es​https://www.uam.es/uam/vida-uam/bibliotecas/biblioteca-educacion

¿Qué te ha parecido el curso?

evalúanos

Puedes construir una estrategia de búsqueda que combine varios campos o diferentes términos dentro de un mismo campo agregando filas. Cada vez que se agrega una fila, ésta se vincula a la anterior con el operador booleano AND, pero se puede cambiar por OR y por NOT. Para eliminar todas las filas añadidas y limpiar completamente la estrategia de búsqueda, se debe pulsar Borrar.

Todas las licencias Creative Commons permiten a otros copiar y/o difundir tu obra original, así como crear obras derivadas.(By)(SA), (NC) y (ND) que representan las condiciones, es decir, los límites a esos usos permitidos por las licencias. Estos elementos se combinan para formar las licencias y son identificados por una simbología determinada.

Trabajo redactado

Resumen del trabajo
  • Adápta el tiempo máximo de exposición
  • Define claramente tus objetivos y emplea un vocabulario preciso.
  • Escoge las ideas principales
  • Capta la atención del público: mantén el ritmo
  • Mantén el contacto visual con el tribunal
  • Responde las preguntas sin rodeos, de manera precisa.
  • No olvides otros aspectos relacionados con la comunicación no verbal: cuida gestos, postura correcta, manos a la vista