Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copy - PRESENTACIÓN PIZARRA
Gerardo Contreras Franco
Created on June 17, 2024
contiene la línea del tiempo y definiciones.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Doctor: Hugo Juárez Pablo.
Gerardo Contreras Franco.
La Tecnología Educativa en el Marco de la Didáctica.
En esta breve aproximación histórica, se habla indistintamente de TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Saettler (1968) dice: la historia se remonta a los sofistas y las pinturas rupestres
Bartolomé y Sancho (1994), la sitúan en los años veinte y treinta del pasado siglo asociados al nacimiento y expansión de la radio.
De Pablos: Segunda Guerra Mundial, vinculada a las necesidades formativas militares
Chadwick: (1983:99) el concepto comenzó a usarse en los años setenta.
UNESCO (1984:43) nace ligada al uso educativo de los modernos medios audiovisuales, evento que sucede en la decada de los sesenta del pasado siglo.
Gutiérrez Espada (1980) Cabrero (1988) Area (1991) apuntan que desde el siglo XIX hasta la decada de los ochenta destacan tres momentos.
PRIMERO: en la primera decada del siglo XX con la creación del Instituto del Material Científico, recomendaba el cine con fines educativos.
SEGUNDO: se desarrolla en los años sesenta con un intento de integrar los medios audiovisuales en la enseñanza. Se creyó que representarían un estímulo o factor de renovación y mejora pedagógica de la calidad de la educación.
TERCERO: entrada en vigor de la Ley del setenta que promueve la expansión de los medios audiovisuales en los centros educativos. Creación de la red ICEs (Institutos de Ciencias de la Educación).
De Pablos.establece cinco decadas en el desarrollo de la Tecnología Educativa. Se describen a continuación.
En la decada de 1940, el desarrollo se centra en la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales.
La decada de 1950 está marcada por los trabajos de Skinner sobre condicionamiento operante aplicadosa enseñanza programada.
Durante la decada de 1960 se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social, con una revisión de la teoría de la comunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios en la educación
La decadade 1970 es la del desarrollo de la informatica. Son los años en los que se produce el intento de implantación de la Enseñanza Asistida por ordenador (EAO), y de la enseñanza programada.
A partir de los años noventa las Nuevas tecnologías, sin abandonar los campos de trabajo iniciado en la decada de los ochenta, se reconducen hacia el desarrollo de esos procesos de interacción mediante un nuevo soporte, LAS REDES TELEMÁTICAS
La red de internet que ahora se generaliza de manera más rápida, está haciendo replantearse muchos procedimientos educativos
REVISIÓN CONCEPTUAL
Nuevas Tecnologías: conjunto de aparatos o medios basados en la utilización de tecnología digital (computadores personales, multimedia, internet, TV, DVD)
Mena y Marcos (1996:82) "Todos aquellos medios electrónicos que crean, almacenan, recuperan y transmiten la información a grandes velocidades y en grandes cantidades".
Bartolomé (1989:11) " Últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones en la escuela, creándose en los procesos de comunicación que se agrupan en tres grandes áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicaciones"
González. Gisbert y otros (1996:413)"por Nuevas Tecnologías hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información"
García Valcárcel (1996:191)"Tres grandes sistemas de comunicación: el vídeo, la informática y la telecomunicación, y no solo a los equipos (hardware) que hacen posible esta comunicación sino también al desarrollo de aplicaciones (software) que facilitan la comunicación"
Martínez (1996:102)"Todos aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas como consecuencia de la utilización de estas mismas nuevas tecnologías y del avance del conocimiento humano.
Adell (1997)"Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmición digitalizada de loa datos.
¡Muchas gracias!