Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVALUACIÓN DE UN CURSO VIRTUAL
Leonel Serna Cardoso
Created on June 17, 2024
Presentación que describe la importancia, tipos y medios de evaluación dentro de los ambientes de aprendizaje virtuales.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATERIA.EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES.
16 Junio 2024
Reporte de evaluación de un curso virtual.
ING. LEONEL SERNA CARDOSO
EVALUACIÓN BASADOS EN EVIDENCIAS
EVALUACIÓN DESEMPEÑOO COMPETENCIAS
ÍNDICE
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE UN CURSO VIRTUAL
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE CURSOS VIRTUALES
TIPOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN COGNITIVA
03
INTRODUCCIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE UN CURSO VIRTUAL
Los cursos virtuales han crecido exponentemente y obteniendo credibilidad en el medio educativo; tomando auge durante la pandemia, al identificar que es una herramienta segura y eficaz, siempre y cuando sea aplica correctamente. Para ello es necesario identificar todas las vertientes que surgen a través del Aprendizaje en Entornos Virtuales, para abordar de manera apta y certera todas las partes que lo conforman, siendo una de ellas la EVALUACIÓN como reflejo y medida del conocimiento obtenido.
04
Las características de la evaluación de cursos virtuales.
INCLUYEN:
- Validez
- Fiabilidad.
- Transparencia.
- Relevancia.
tipos de evaluación
05
COGNITIVA
DESEMPEÑO O COMPETENCIAS
EVIDENCIAS
AVA
06
evaluación cognitiva
La evaluación cognitiva se centra en medir el conocimiento y las habilidades cognitivas de los estudiantes. Este tipo de evaluación puede incluir exámenes escritos, cuestionarios en línea, pruebas de opción múltiple y ensayos. Su objetivo es determinar el grado de comprensión y retención de los contenidos del curso, así como la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos en diferentes contextos.
07
evaluación desempeño o competencias
La evaluación del desempeño o competencias se enfoca en medir la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos y habilidades en situaciones prácticas y reales. Este tipo de evaluación puede incluir simulaciones, proyectos, estudios de caso, y actividades basadas en el trabajo. La evaluación del desempeño es crucial para asegurar que los estudiantes no solo comprendan los conceptos teóricos, sino que también sean capaces de utilizarlos eficazmente en su vida profesional.
DA CLIC EN EL ICONO PARA SABER MÁS SOBRE LOS TIPOS DE EVALUACIÓN
08
OBJETOS DE APRENDIZAJE
09
evaluaciónbasada en evidencias
La evaluación basada en evidencias implica la recopilación y análisis de pruebas concretas que demuestren el aprendizaje y las competencias de los estudiantes. Las evidencias pueden incluir portafolios, trabajos de investigación, proyectos grupales, y presentaciones. Este enfoque permite una evaluación más holística y detallada, proporcionando una visión integral del progreso y las habilidades de los estudiantes a lo largo del curso.
curso en moodle " inglés preescolar 1° "
10
Modelo MIDOA
11
MODELO ADDIE Y MIDOA
Conclusiones
Para maximizar la efectividad de los entornos virtuales de aprendizaje, es esencial reforzar varios aspectos clave en los diferentes tipos de evaluación. En la evaluación cognitiva, se debe asegurar que los instrumentos utilizados sean diversos y adaptables, permitiendo evaluar no solo la memorización, sino también la comprensión y la aplicación crítica del conocimiento. Para la evaluación de desempeño, es crucial integrar actividades prácticas que reflejen escenarios reales y relevantes, fomentando la aplicación de habilidades en contextos auténticos y desafiantes. Finalmente, en la evaluación basada en evidencias, es fundamental establecer criterios claros y coherentes para la recolección y análisis de pruebas de aprendizaje, promoviendo la transparencia y la fiabilidad de los resultados. Al fortalecer estos aspectos, se mejorará significativamente la calidad del proceso educativo, asegurando una formación integral y efectiva para los estudiantes en los entornos virtuales.
CONCLUSIONES Y REFERENCIAS
Enfoque Pedagógico: El MIDOA se basa en la premisa de que los objetos de aprendizaje deben ser diseñados teniendo en cuenta los principios pedagógicos para promover un aprendizaje efectivo. Esto implica considerar cómo los objetos de aprendizaje pueden apoyar los objetivos educativos y las prácticas pedagógicas en general. Flexibilidad y Adaptabilidad: El MIDOA reconoce la diversidad de contextos educativos y la necesidad de adaptar los objetos de aprendizaje a diferentes situaciones de enseñanza y aprendizaje. Proporciona un marco flexible que puede ser adaptado según las necesidades específicas de cada contexto educativo. Colaboración Interdisciplinaria: Dado que el diseño efectivo de objetos de aprendizaje implica una comprensión tanto de los principios pedagógicos como de los aspectos tecnológicos, el MIDOA fomenta la colaboración interdisciplinaria entre expertos en educación, tecnología educativa y desarrollo de software.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO MIDOA
El Modelo de Integración de Diseño de Objetos de Aprendizaje (MIDOA) es un enfoque que busca integrar el diseño de objetos de aprendizaje dentro de un marco pedagógico más amplio. Se centra en la integración efectiva de objetos de aprendizaje con teorías pedagógicas y prácticas de enseñanza y aprendizaje.
DEFINICIÓN MODELO MIDOA
• Pérez, A. (2007). La evaluación en un entorno virtual. Academia, 4 (11), 38-45.
REFERENCIAS
El MIDOA se aplica en una variedad de contextos educativos, incluyendo:
- Desarrollo de cursos en línea y recursos educativos digitales.
- Diseño de programas de formación y capacitación.
- Integración de tecnología educativa en entornos de enseñanza presencial.
- Creación de repositorios de objetos de aprendizaje para compartir recursos educativos entre educadores.