Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Términos BIM
Jonatan Montiel Ayala
Created on June 16, 2024
Diccionario de conceptos y abreviaciones BIM (Building Information Modeling)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Por: Jonatan Montiel
¿Qué es BIM?
Conceptos y Abreviaciones
Terminología BIM
Por: Jonatan Montiel
M.E.T.
L.O.I.
L.O.d.
L.O.D.
B.E.P.
10
E.I.R.
CLOSED BIM
OPEN BIM
B.I.M.
V.D.C.
Conceptos y Abreviaturas BIM
Por: Jonatan Montiel
.RVT
REVIT
ISO
MODELO FEDERADO
USOS BIM
20
19
18
17
16
C.D.E.
B.C.F.
LEAN CONSTRUCTION
I.F.C.
M.E.A.
Conceptos y Abreviaturas BIM
15
14
13
12
11
Por: Jonatan Montiel
ATC
TIPOS DE ENTREGAS
7D
6D
5D
30
29
28
27
26
4D
3DI
3D
.RTE
.RFA
Conceptos y Abreviaturas BIM
25
24
23
22
21
V.D.C. - Virtual Design Contruction
Diseño, Construcción y Virtualidad con el uso de modelos digitales, para la coordinación del proyecto y diferentes usos como simulaciones 4d, simulaciones de flujo de personas. Sirve para detectar errores antes de su construcción física.
B.I.M. - Building Information Modeling
Metodología de trabajo colaborativa, apoyada con la tecnología y su principal objetivo crear y administrar datos durante el proceso de diseño, construcción y operaciones. Integra datos multidisciplinares para crear representaciones digitales detalladas que se administran en una plataforma abierta en la nube a fin de permitir la colaboración en tiempo real.
OPEN BIM
Hace referencia al intercambio de información entre diversos softwares que no necesariamente deben ser del mismo proveedor. Pro lo general los archivos utilizados para esto son los "IFC".
Closed BIM
Hace referencia a la interacción entre softwares pero del mismo proveedor y un ejemplo es Autodesk. Se recomienda trabajar en "Closed BIM" porque no habria perdida en información ya sea de modelo o datos, dado a que al pasar un archivo por ejemplo a IFC se llega a perder geometria o datos de ciertos elementos porque no se puede convertir o llevar toda la información. Es importante ver la compatibilidad entre softwares para evitar perder información de uno a otro.
E.I.R. - Employer's Information Requirements
Los requisitos de intercambio de información definen las necesidades del cliente para cada etapa del proceso constructivo en materia del modelado. Es fundamental para redactar el BEP.
B.E.P. - BIM EXECUTION PLAN
Es una guía y acuerdo entre las diferentes partes involucradas en donde se establece el proceso y alcance de cada uno de los involucrados en el proyecto (se define la versión de trabajo, nomenclaturas, plataformas, jerarquías, entre otras)
L.O.D. - Level of Development
El nivel de desarrollo del proyecto esta definido por dos puntos, el nivel de detalles y el nivel de información, en ambos se debe llegar a un comun acuerdo dado que la información que abarcan puede ser demasiado extensa dependiendo del nivel que se requiera.
L.O.d. - Level of detail
El nivel de detalle es el que define graficamente que tan detallado se requiere el proyecto y dependera de la etapa en la que se encuentre como se muestra en la siguiente imagen.
L.O.I. - Level of Information
El nivel de información es la parte no grafica que se incluye en lo elementos modelados, dicha información es de gran utilidad para consultar, la marca, el modelo, fichas tecnicas sí existen, entre otras cosas pero algunas dependeran del nivel de LOI contratado.
M.E.T. - Model Element Table
La tabla de elementos modelados es de suma importancia y se incluye en el B.E.P. dicha tabla nos dará un parámetro del nivel de desarrollo por categorias de elementos que se espera para cada etapa del proyecto
Lean Construction
La contrucción sin perdidas está basada en los principios del Lean Production, nombre que acuñaron unos investigadores del MIT al sistema de fabricación de Toyota a finales de los 80. Minimizar las perdidas, aumentar la seguridad.
Modelo Federado
Es el modelo generado a partir de la unión de todos los modelos que intervienen en cada proyecto de cada disciplina.
I.F.C. - Industry Foundation Class
El IFC es un formato abierto para compartir información entre programas que no provienen de un mismo autor, guarda la base de datos de los elementos de modelo pero no los anotativos. Se utilizan en el "Open BIM" cuando existe interacción entre diversos softwares.
USOS BIM
¿Para que van a usar su modelo? Existen 25 usos, entre ellos estan los siguientes:
- Programación de obra
- Coordinación
- Análisis estructural
- Presupuesto
- Planos constructivos
- Detección de interferencias, etc.
M.E.A. - Model Element Author
El autor de elementos modelados se tendra en una tabla definiendo quien es el encargado de modelar cada elemento que se requiera para el proyecto, definiendo los alcances de cada persona involucrada en el proyecto. Esta tabla deberá ser consultada en el B.E.P. y en caso de no tener claro a quien le corresponde algun elemento, se deberá acercar con el coordinador BIM o el BIM Manager del proyecto.
B.C.F. - BIM Collaboration Format
B.C.F. Es un formato de archivos abiertos basados en XML que te permite agregar comentarios a un modelo BIM en formato IFC. tiene una estructura bien definida para soportar el intercambio de observaciones entre miembros de un mismo proyecto a través de un modelo IFC.
.RVT
Es la extensión con la que se guarda un archivo de proyecto en revit.
C.D.E. - Common Data Environment
Entorno comun de datos que permite un mayor flujo de trabajo, es la mejor manera de comunicar actualizaciones, dar entregas, entre otros. Esta información la tienen a la mano todos los involucrados en el proyecto aunque tambien se pueden limitar los accesos a cierta información sí el administrador de la página o el proyecto, así lo requiere.
REVIT / REV - IT
Revíselo usted mismo. Software de documentación y modelado donde puedes tener modelos compartidos y vinculados sin necesidad de hacerlo todo en un solo archivo. Permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico
ISO - International Organization for Standardization
Organización Internacional de estandares/normas. En el caso de BIM existe una ISO particular que aplica para esta metodlogia la cual es la ISO-19650, deben tener muy presente esta ISO ya que es la que gestiona la información a lo largo de todo el ciclo de vida de un activo construido utilizando BIM
Dimensión - 5D
En está dimensión de la metodología BIM se contemplan los costos y el presupuesto del proyecto.
Dimensión - 6D
En está dimensión de la metodologia BIM se contempla la sostenibilidad, el análisis energético, análisis lumínicos, análisis estrcuturales, entre otros. Dicho lo anterior, se puede llegar a tener una certificación LEED con esta dimensión, todo dependerá de los alcances que se requieran para el proyecto.
Dimensión - 3D
Visualización gráfica del modelo espacial en las coordenadas X, Y y Z.
3DI
Visualización gráfica del modelo espacial en las coordenadas X, Y y Z pero en este punto se agrega la información en los elementos como: Materiales, distribuidor, características técnicas, etc.
.RFA
Es la extensión de archivo en la que se guardan las familias de revit.
Tipos de entregas
Se contemplan los siguientes tipos de entregas:
- PD - Pre-Design (Anteproyecto - LOD 100)
- SD - Schematic Design (Diseño Esquematico - LOD 200)
- DD - Design Development (Desarrollo del Diseño - LOD 300)
- CD - Construction Document (Planos Constructivos - LOD 350)
- Construction Stage (Fabricación - LOD 400)
- As Build (Versión del como se construyó el proyecto - LOD 500)
Dimensión - 4D
En está dimensión de la metodología BIM se contempla el tiempo, la planificación y la programación del proyecto.
ATC - Authorized Training Centers
Son los centros de capacitación autorizados o avalados por Autodesk.
Dimensión - 7D
En está dimensión de la metodología BIM se da la gestión y fabricación del proyecto, es la parte operativa y de mantenimiento. Cada cuanto tiempo habrá que cambiar lámparas o habrá que darle mantenimiento a algun sistema o registrar las fichas técnicas de los elementos del proyecto, entre otros. Ayuda demasiado en la gestión del edificio físico.
.RTE
Es la extensión de archivos en la que se guardan las plantillas de Revit.