Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Desarrollo en la Primera Infancia

c a t t

Created on June 16, 2024

PA112- PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Desarrollo en la Primera Infancia

Nacimiento (0 meses)

Desarrollo Cognitivo· Reacción a luces brillantes. · Reacción a sonidos fuertes. Reconocimiento de olores familiares. · Exploración con la boca. · Atención a rostros humanos. · Seguir objetos con la mirada.· · Preferencia por patrones de alto contraste. · Respuesta a estímulos táctiles. · Atención a movimientos rápidos. · Reacción a la voz de la madre.

Desarrollo Social y Emocional· Contacto visual con los padres. · Calmarse al ser acunado. · Reconocimiento de la voz materna. · Reacción a sonrisas. ·Expresión de incomodidad a través del llanto. · Calma al ser sostenido. · Preferencia por rostros humanos. · Imitación de expresiones faciales. · Búsqueda de consuelo físico. · Respuesta positiva a caricias suaves.

Físico/Motor· Sostener la cabeza erguida. · Rodar de espalda a estómago. · Sentarse con apoyo. · Agarrar y manipular juguetes. · Pataleo vigoroso. · Llevar objetos a la boca. · Golpear objetos entre sí. · Transferir objetos de una mano a otra. · Patear con fuerza. ·Intentar gatear.

Lenguaje/ComunicaciónBalbuceo con consonantes y vocales.Reacción al nombre propio.Emitir sonidos para llamar la atención.Imitación de sonidos.Reacción a diferentes tonos de voz.Uso de vocalizaciones para expresar emociones.Responder al hablar con sonidos.Observación de movimientos labiales al hablar.Emisión de risas y chillidos.Interacción vocal con los cuidadores.

Cognitivo· Explorar objetos con la boca. · Reacción a sonidos y voces familiares. · Reconocimiento de personas conocidas. · Interés por los objetos que se mueven. ·Experimentación con causa y efecto. · Búsqueda de objetos escondidos parcialmente. · Exploración de texturas diferentes. · Atención prolongada a juguetes y objetos. · Imitación de acciones simples. · Curiosidad por su entorno inmediato.

Lenguaje/ComunicaciónBalbuceo con consonantes y vocales. Reacción al nombre propio. Emitir sonidos para llamar la atención. Imitación de sonidos. Reacción a diferentes tonos de voz. Uso de vocalizaciones para expresar emociones. Responder al hablar con sonidos. Observación de movimientos labiales al hablar. Emisión de risas y chillidos. Interacción vocal con los cuidadores.

Físico/Motor· Reflejo de succión.· Reflejo de Moro (sobresalto). · Reflejo de búsqueda. · Reflejo de prensión palmar. · Movimiento de cabeza de lado a lado. · Pataleo cuando está boca arriba. · Flexión de los brazos y piernas. · Movimientos oculares al seguir un objeto. · Reacción al ruido fuerte con sobresalto. ·Movimiento rítmico de la boca al succionar.

Desarrollo del habla y lenguaje· Llanto para comunicar necesidades. · Calmarse con la voz de los padres. · Reacción a sonidos agudos. · Emisión de sonidos guturales. · Intento de imitar sonidos. · Diferenciación de llantos para distintas necesidades. · Movimientos de la boca y lengua. · Reacción a canciones de cuna. · Uso de reflejo de succión para consuelo. · Respuesta a cambios en el tono de voz.

6 Meses

Desarrollo en la Primera Infancia

12 meses (1 año)

Cognitivo· Inicia juegos de imitación simples, como alimentar muñecos. · Comprende conceptos de tamaño (grande y pequeño). · Reconoce imágenes familiares en libros y señala objetos conocidos. · Entiende y sigue instrucciones sencillas. · Muestra interés en encontrar objetos escondidos. · Clasifica objetos por color o forma básica. · Recuerda dónde se guardan algunos objetos. · Experimenta con causa y efecto, como presionar botones para producir sonidos. · Señala partes de su cuerpo cuando se le solicita. · Imita acciones cotidianas simples, como hablar por teléfono.

Físico/Motor· Camina y corre con mayor habilidad. · Sube y baja escaleras con ayuda. · Empieza a saltar en su lugar. · Empuja juguetes de arrastre mientras camina. · Tira y empuja juguetes mientras camina. · Empieza a usar cucharas y tazas para comer. · Patea una pelota hacia adelante. · Se agacha y se levanta sin ayuda. · Manipula objetos pequeños con más destreza. · Empieza a usar un crayón para hacer marcas.

Desarrollo Cognitivo· Comienza a imitar gestos y sonidos. · Entiende órdenes simples. · Reconoce objetos familiares. · Comienza a explorar objetos y su entorno. · Busca objetos escondidos. · Señala partes del cuerpo. · Identifica objetos comunes en imágenes. · Señala objetos de interés. · Muestra interés por los libros y las imágenes.

Desarrollo Social y Emocional· Muestra apego a los cuidadores principales. · Muestra preferencia por ciertos juguetes. · Reconoce emociones en los demás. · Participa en juegos simples con otros niños. · Disfruta de juegos de imitación. · Comienza a mostrar autonomía en decisiones simples. · Muestra interés en interactuar con otros niños. · Muestra empatía hacia otros niños. · Experimenta con diferentes emociones. · Responde a consuelo y apoyo emocional.

Lenguaje/Comunicación· Usa frases cortas de dos palabras. · Nombra objetos y partes del cuerpo. · Participa en conversaciones simples. · Disfruta de libros con imágenes, señala y nombra cosas en ellos. · Sigue instrucciones simples. · Imita sonidos y palabras más complejas. · Pregunta "¿qué es?" o "¿qué pasa?" para obtener información. · Usa gestos y señales para comunicarse. · Señala personas, objetos o imágenes en respuesta a preguntas.

Desarollo Emocional/Social- Juega e interactúa con otros niños. - Prefiere ciertos amigos o cuidadores. - Muestra empatía y consuela a otros. - Imita comportamientos sociales de adultos y niños mayores. - Disfruta de juegos de imitación y roles simples. - Comparte juguetes y materiales. - Se adapta fácilmente a situaciones y personas nuevas. - Expresa emociones claramente. - Ayuda con tareas simples en casa. - Experimenta diversas emociones como alegría, enojo y tristeza.

Físico/Motor·Camina solo. · Se para sin apoyo. · Sube escaleras gateando. · Señala con el dedo. · Lanza objetos pequeños. · Bebe de una taza con ayuda. · Gatea arriba y abajo. · Se sienta solo. · Tira objetos. · Se pone de pie solo por unos momentos.

Desarrollo del habla y lenguaje· Dice palabras simples como "mamá" y "papá". · Comprende y responde a palabras familiares. · Balbucea y hace sonidos variados. · Se comunica usando gestos simples. · Imita sonidos y palabras. · Muestra entusiasmo al hablar. · Comienza a señalar y nombrar objetos. · Participa en conversaciones simples. · Muestra interés en cuentos y canciones. · Comienza a imitar palabras y frases.

18 meses (1 año y medio)

Desarrollo en la Primera Infancia

24 meses (2 años)

Cognitivo· Inicia juegos de imitación simples, como alimentar muñecos. · Comprende conceptos de tamaño (grande y pequeño). · Reconoce imágenes familiares en libros y señala objetos conocidos. · Entiende y sigue instrucciones sencillas. · Muestra interés en encontrar objetos escondidos. · Clasifica objetos por color o forma básica. · Recuerda dónde se guardan algunos objetos. · Experimenta con causa y efecto, como presionar botones para producir sonidos. · Señala partes de su cuerpo cuando se le solicita. · Imita acciones cotidianas simples, como hablar por teléfono.

Físico/Motor· Camina y corre con mayor habilidad. · Sube y baja escaleras con ayuda. · Empieza a saltar en su lugar. · Empuja juguetes de arrastre mientras camina. · Tira y empuja juguetes mientras camina. · Empieza a usar cucharas y tazas para comer. · Patea una pelota hacia adelante. · Se agacha y se levanta sin ayuda. · Manipula objetos pequeños con más destreza. · Empieza a usar un crayón para hacer marcas.

Desarrollo Social y Emocional· Juega cooperativamente con otros niños. · Comparte y espera su turno. · Se interesa por jugar roles imaginarios. · Expresa emociones y sentimientos de manera compleja. · Muestra independencia y autoconfianza en situaciones familiares. · Disfruta de la compañía de otros niños. · Resuelve conflictos de manera simple. · Muestra empatía hacia otros niños. · Disfruta de actividades en grupo. · Desarrolla relaciones cercanas con cuidadores y otros adultos.

Desarrollo Cognitivo· Imita acciones cotidianas. · Explora objetos con intención. · Sigue instrucciones simples. · Reconoce y nombra objetos conocidos. · Entiende causa y efecto básicos. · Identifica y nombra colores básicos. · Cuenta objetos simples. · Usa el lenguaje para expresar necesidades y deseos. · Disfruta de libros y cuentos simples. · Participa en juegos de construcción y clasificación.

Desarollo Emocional/Social· Juega cooperativamente con otros niños. · Comparte y espera su turno. · Se interesa por jugar roles imaginarios. · Expresa emociones y sentimientos de manera compleja. · Muestra independencia y autoconfianza en situaciones familiares. · Disfruta de la compañía de otros niños. · Resuelve conflictos de manera simple. · Muestra empatía hacia otros niños. · Disfruta de actividades en grupo. · Desarrolla relaciones cercanas con cuidadores y otros adultos.

Lenguaje/Comunicación· Usa frases cortas de dos palabras. · Nombra objetos y partes del cuerpo. · Participa en conversaciones simples. · Disfruta de libros con imágenes, señala y nombra cosas en ellos. · Sigue instrucciones simples. · Imita sonidos y palabras más complejas. · Pregunta "¿qué es?" o "¿qué pasa?" para obtener información. · Usa gestos y señales para comunicarse. · Señala personas, objetos o imágenes en respuesta a preguntas.

Físico/Motor· Camina de manera más estable. · Empieza a correr. · Sube y baja escaleras con ayuda. · Manipula objetos pequeños con precisión. · Bebe de una taza sin ayuda. · Comienza a alimentarse solo con los dedos. Salta en su lugar. · Maneja juguetes y herramientas de manera más precisa. · Empieza a usar cubiertos con mayor habilidad. · Comienza a vestirse y desvestirse con ayuda.

Desarrollo de Lenguaje y Comunicación· Usa palabras simples y frases cortas. · Comprende y sigue órdenes simples. · Imita sonidos y palabras más complejas. · Señala y nombra partes del cuerpo. · Participa en conversaciones simples. · Pide ayuda y expresa deseos y necesidades. · Empieza a narrar eventos simples. · Muestra interés en rimas y canciones. · Disfruta de cuentos y juegos de palabras. · Usa pronombres correctamente.

30 meses (2 años y medio)

Desarrollo en la Primera Infancia

36 meses (3 años)

Físico/Motor· Refina habilidades motoras gruesas como correr y saltar. · Camina hacia atrás y en puntillas. · Mejora la coordinación mano-ojo. · Se mueve con destreza en juegos al aire libre. · Utiliza herramientas y juguetes con precisión. · Controla movimientos grandes y pequeños. · Realiza trazos más controlados al dibujar. · Practica habilidades básicas de natación. · Juega juegos de equilibrio y coordinación más complejos. · Coordina movimientos precisos durante el juego.

Cognitivo· Expresa curiosidad por su entorno. · Resuelve problemas simples solo. · Cuenta hasta 10 u más objetos. · Entiende conceptos espaciales y temporales. · Identifica colores y formas complejas. · Disfruta de rompecabezas y juegos constructivos. · Reconoce letras, números y desarrolla razonamiento lógico. · Se interesa por libros y cuentos complejos.

Físico/Motor· Camina de manera más estable. · Empieza a correr. · Sube y baja escaleras con ayuda. · Manipula objetos pequeños con precisión. · Bebe de una taza sin ayuda. · Comienza a alimentarse solo con los dedos. Salta en su lugar. · Maneja juguetes y herramientas de manera más precisa. · Empieza a usar cubiertos con mayor habilidad. · Comienza a vestirse y desvestirse con ayuda.

Desarrollo Social y Emocional· Juega cooperativamente en grupos grandes. · Comparte y negocia con otros niños. · Desarrolla relaciones cercanas con amigos. · Muestra empatía hacia otros. · Sigue reglas en juegos grupales. · Expresa emociones controladamente. · Participa en juegos de fantasía complejos. · Desarrolla responsabilidad. · Se interesa por actividades comunitarias. · Demuestra independencia social.

Lenguaje/Comunicación· Habla con frases complejas y detalladas. · Usa un vocabulario amplio y preciso. · Expresa ideas y emociones elaboradamente. · Participa en conversaciones con adultos y niños. · Pregunta sobre el significado de palabras y conceptos. · Narra historias largas y detalladas. · Disfruta de juegos de palabras y rimas. · Aprende y usa nuevas palabras diariamente. · Comprende y sigue instrucciones complejas. · Identifica letras y sonidos iniciales en palabras.

Cognitivo· Identifica y nombra colores y formas complejas. · Cuenta hasta 10 u más objetos. · Comprende y sigue instrucciones más complejas. · Resuelve problemas simples de manera independiente. · Disfruta de rompecabezas y juegos de construcción. · Identifica letras y números. · Se interesa por libros y cuentos más extensos. · Dibuja figuras reconocibles. · Empieza a entender el concepto de tiempo (ayer, mañana). · Desarrolla habilidades básicas de razonamiento lógico.

Desarollo Emocional/Social· Juega cooperativamente en grupos grandes. · Comparte y negocia con otros niños. · Desarrolla relaciones cercanas con amigos. · Muestra empatía hacia los demás. · Sigue reglas en juegos grupales. · Controla emociones de manera controlada. · Participa en juegos de fantasía complejos. · Desarrolla responsabilidad. · Se interesa por actividades comunitarias. · Demuestra independencia social.

Desarrollo de Lenguaje y Comunicación· Habla con frases complejas y fluidas. · Usa un vocabulario amplio y preciso. · Expresa ideas y sentimientos claramente. · Participa en conversaciones detalladas. · Pregunta sobre el significado de palabras y conceptos. · Cuenta historias simples. · Disfruta de rimas y juegos de palabras. · Aprende y usa nuevas palabras diariamente. · Comprende y sigue instrucciones complejas. · Identifica letras y sonidos iniciales.

42 meses (3 años y medio)

Desarrollo en la Primera Infancia

48 meses (4 años)

Físico/Motor- Mejora habilidades físicas generales. - Participa en deportes y juegos activos. - Usa herramientas y juguetes con equilibrio. - Desarrolla habilidades motoras finas. - Aprende natación y deportes acuáticos. - Disfruta de juegos físicos y competitivos. - Salta y brinca con coordinación. - Practica actividades físicas complejas. - Se mueve hábilmente en juegos físicos. - Coordina movimientos rápidos y precisos.

Cognitivo- Reconoce y nombra colores, formas y patrones. - Cuenta y compara números hasta 50 o más. - Resuelve problemas lógicos y matemáticos simples. - Comprende conceptos espaciales y temporales. - Utiliza el tiempo y el calendario para planificar. - Disfruta de lectura y escritura. - Lee y comprende palabras y frases complejas. - Desarrolla habilidades de aprendizaje y pensamiento crítico. - Muestra curiosidad y hace preguntas sobre su entorno.

Desarrollo Social y Emocional- Juega cooperativamente en grupos. - Comparte y negocia con otros niños. - Desarrolla relaciones cercanas. - Muestra empatía hacia otros. - Sigue reglas en juegos grupales. - Expresa emociones adecuadamente. - Asume roles en juegos imaginativos. - Desarrolla responsabilidad personal y social. - Se interesa por actividades comunitarias. - Demuestra independencia social y escolar.

Desarrollo Cognitivo- Reconoce colores y formas complejas. - Cuenta hasta 20 u más objetos. - Resuelve problemas simples solo. - Comprende conceptos espaciales y temporales. - Se interesa por lectura y escritura. - Identifica letras y números. - Disfruta de rompecabezas y juegos de construcción complejos. - Desarrolla habilidades básicas de razonamiento. - Expresa curiosidad y hace preguntas sobre su entorno.

Físico/Motor- Corre ágilmente y con facilidad. - Salta y brinca coordinadamente. - Sube y baja escaleras sin ayuda. - Usa juguetes que requieren equilibrio y coordinación. - Patea y atrapa una pelota con precisión. - Maneja una bicicleta sin ruedas de entrenamiento. - Comienza a nadar con ayuda. - Practica habilidades motoras finas con precisión. - Participa en juegos físicos activos. - Desarrolla habilidades básicas de coordinación motora gruesa.

Desarollo Emocional/Social- Juega cooperativamente en grupos. - Comparte y colabora efectivamente. - Desarrolla relaciones cercanas y de apoyo. - Muestra empatía hacia los demás. - Sigue reglas en juegos y actividades grupales. - Expresa emociones adecuadamente. - Asume roles en juegos de fantasía. - Desarrolla responsabilidad personal y social. - Participa en actividades comunitarias. - Demuestra independencia social y escolar.

Lenguaje/Comunicación- Habla con fluidez y claridad. - Utiliza un vocabulario extenso. - Expresa ideas y emociones detalladamente. - Participa en discusiones y debates. - Narra historias largas y elaboradas. - Escribe correctamente. - Lee y comprende textos extensos. - Usa el lenguaje persuasivo e informativo. - Realiza presentaciones claras y seguras. - Aplica estrategias efectivas de lectura y escritura.

Desarrollo de Lenguaje y Comunicación- Habla con frases complejas. - Usa un vocabulario amplio. - Expresa ideas y emociones claramente. - Participa en conversaciones con adultos y niños mayores. - Narra historias largas. - Disfruta de juegos de palabras. - Escribe su nombre y palabras simples. - Lee y reconoce palabras simples. - Comprende y sigue instrucciones detalladas. - Utiliza el lenguaje para persuadir e informar.

54 meses (4 años y medio)

Desarrollo en la Primera Infancia

60 meses (5 años)

Físico/Motor- Desarrolla habilidades motoras gruesas avanzadas. - Coordina movimientos complejos en juegos y deportes. - Participa competente en actividades físicas y deportivas. - Maneja herramientas y juguetes físicos con habilidad. - Practica habilidades motoras finas con precisión. - Realiza movimientos de baile y gimnasia con fluidez. - Se desplaza eficientemente en diferentes terrenos. - Muestra habilidades avanzadas en natación y deportes acuáticos. - Participa activamente en juegos y deportes de equipo. - Mejora la resistencia física y habilidad motora general.

Cognitivo- Reconoce y nombra colores, formas y patrones complejos. - Cuenta y compara números hasta 100 o más. - Resuelve problemas lógicos y matemáticos con estrategias. - Comprende conceptos espaciales y temporales avanzados. - Utiliza el calendario para planificar actividades. - Disfruta de lectura y escritura independiente. - Lee y comprende textos largos con fluidez. - Aplica estrategias avanzadas de aprendizaje y resolución de problemas. - Desarrolla habilidades críticas de pensamiento. - Muestra curiosidad y hace preguntas complejas sobre su entorno.

Desarollo Emocional/Social- Juega cooperativamente en grupos con habilidad y liderazgo. - Comparte y colabora efectivamente en actividades grupales. - Desarrolla relaciones cercanas y de apoyo con amigos. - Muestra empatía hacia los demás. - Sigue reglas en juegos y actividades grupales. - Expresa emociones adecuadamente. - Asume roles en juegos de fantasía y dramatización. - Desarrolla responsabilidad personal y social. - Participa activamente en actividades comunitarias. - Demuestra independencia social y escolar.

Lenguaje/Comunicación- Habla con fluidez y claridad en diferentes situaciones. - Utiliza un vocabulario extenso y apropiado. - Expresa ideas, emociones y opiniones detalladamente. - Participa activamente en discusiones y presentaciones grupales. - Narra historias largas con estructura y detalle. - Escribe textos completos con corrección gramatical. - Lee y comprende libros y textos informativos fluidamente. - Utiliza el lenguaje para persuadir, informar y entretener. - Realiza presentaciones orales y escritas efectivas. - Aplica estrategias avanzadas de lectura, escritura y comunicación.

Desarrollo en la Primera Infancia

Bibliografía 5.5: Todo el niño — Dominios/áreas del desarrollo. (2022, octubre 30). LibreTexts Español; Libretexts. https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Principios_y_practicas_de_ensenanza_de_ninos_pequenos_(Stephens_et_al.)/05%3A_Edades_y_etapas_del_desarrollo/5.05%3A_Todo_el_nino__Dominios/areas_del_desarrollo Desarrollo en la primera infancia. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 18 de junio de 2024, de https://www.unicef.org/es/desarrollo-en-la-primera-infancia HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA. (s/f). SlideShare. Recuperado el 18 de junio de 2024, de https://es.slideshare.net/slideshow/hitos-del-desarrollo-en-la-infancia/234347293 Registro de los hitos del desarrollo. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 18 de junio de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002002.htm

Escribe un título genial aquí

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí