Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación TFM Antonia Campos
Roberto Carlos Liñán Baena
Created on June 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REGULACIÓN EMOCIONAL DE PADRES Y MADRES EN SITUACIONES DE ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE PROBLEMAS DE CONDUCTA EN SUS HIJOS E HIJAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Psicologia General Sanitaria
Autora: Antonia Campos Pérez Tutora: Montserrat Gómez de Terreros Guardiola Fecha 19/06/20024
Socialización emocional de progenitores Socialización emocional infantil (Eisenberg et al., 1998)
Dificultades de regulación emocional en niños y niñas Problemas de conducta (Gillion y Shaw, 2004, citado en Perry et al., 2018; Calkins y Dedmon, 2000; Raposo y Francisco, 2022; Perry, 2020)
Estrategias de regulación emocional de los progenitores Conductas emocionales infantiles (Lozano et al., 2004; Are y Shaffer, 2015; Hamzallari et al., 2022)
Conceptos claveRegulación emocional (Thompson, 1994)Estrategias de regulación emocional (Gross, 2022)
Introducción
Estrés parental Conductas internalizantes y externalizantes de los hijos e hijas (Van Dijk et al., 2022).
Estrés parental Desregulación emocional de los progenitores (Ellis, 2014; Priego-Ojeda y Rusu, 2023).
Conceptos clave:Estrés parental (Abidin, 1995)
Introducción
Regulación emocional y estrés
Adecuada regulación emocional
Disregulación emocional
Objetivos
General
Específicos
Externalizing behavior
Behavior problems
Parenting stress
Emotion regulation
Pubmed
Scopus
PsycInfo
método
Regulación emocionalsolo infantil
Incompleto o no gratuito
Duplicados
Trabajos académicos o libros
PsicologíaSalud mental
0-15años
Revistascientíficas
Criteriosinclusión
Criteriosexclusión
Regulacíonemocional
Inglés
2016Actualidad
método
selección
Intervención en regulación emocional parental reduce problemas de conducta David et al. (2017) Meybodi et al. (2019) Flujas-Contreras et al. (2022)
Estrés parental Wu et al. (2018)
Regulación emocional de hijos e hijas Crespo et al.(2017) Binion y Zalewski (2018) Tan y Smith (2019) Kao et al. (2020)
Funcionamiento familiar Estilo de crianza Crandal et al.(2016) Di Giunta et al.(2020) Zhang et al.(2020)
RESULTADOS
Conducta infantil depende de: 1. Regulación emocional hijos e hijas 2. Regulación emocional parental
Modelo Eisenberg. Socialización emocional
Madre autorregulada supone: 1. Entorno seguro 2. modelo positivo Lozano et al. (2004)
Regulación emocional en hijos e hijas
Crespo et al. (2017) Binion y Zalewski (2018)
Dificultades regulación emocional hijos e hijas Problemas de conducta Gillion y Shaw (2004) citado en Perry (2018)
DISCUSIÓN
Disregulación emocional progenitores puede llevar a un estilo coercitivo: entorno hostil y modelo negativo (Lozano, 2004)
Crandall et al. (2016)Di Giunta et al. (2020) Zhang et al. (2020)
Cohesión familiar y Comunicación VS Distanciamiento emocional A mayor regulación emocional parental más cohesión familiar Conducta más adaptada A menor regulación emocional parental más distanciamiento emocional Conducta menos adaptada
Funcionamiento familiar y estilo de crianza
DISCUSIÓN
Diferenciación estrategias de regulación emocional Gross (2002)
Regulación emocional infantil 10 años Predice Mejor adaptación 15 años Perry (2020)
Reducción de la gestión emocional materna Relacionado Reducción emocional infantil con el estrés familiar como mediador Ellis (2014)
Reevaluación cognitiva Supresión expresiva Predice mayor beneficio R.E. Infantil Kao et al. (2020)
Regulación emocional parental = Factor de protección Tan y Smith (2019) Kao et al. (2020)
Estrés parental como modulador Wu et al. (2018)
DISCUSIÓN
Dificultades como factor de riesgo Adecuada como factor de protección
Regulación emocional parental
Entrenamiento en regulación emocional progenitores en programas de intervención
Atención a las variables moduladoras Estrés parental, Funcionamiento familiar y Estilo de crianza para mejorar la eficacia de las intervenciones
Conclusiones
Estudio sobre estrategias de regulación emocional Clarificar qué factores del estrés parental influyen en la regulación emocional Elaborar programas que incluyan entrenamiento en regulación emocional progenitores
Investigaciones escasas Reducido número de artículos Escasa variedad en la muestra
Limitaciones y futuras investigaciones
Gracias por su atención