Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Segunda infancia

ERNESTO ISRAEL FLORES MENDEZ

Created on June 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Segunda Infancia

Procesos del desarrollo en la infancia y la adolecencia

Desarrollo físico y motor del niño

El desarrollo físico de los niños en la segunda infancia es rápido pues crecen 7 cm. por año y aumentan su fuerza corporal, a esta edad los niños son más altos, delgados y atléticos, además su abdomen comienza a tener fuerza.

Habilidades motoras

Caracteristicas físicas

Desarrollo cognitivo

Los niños utilizan la lógica sin poder manejar la información de forma abstracta. De hecho, empiezan a preguntarse por todo lo que ven, lo que escuchan y perceben en su ambiente; dandose la famosa etapa de los ¿por qué?

+ info

Presiona sobre cada fotografía para más información.

Desarrollo del lenguaje

Entre los 3 y los 6 años de edad, los niños tienen avances rápidos en sintaxis y gramática.

  • En esta etapa duplican su vocabulario. Esto se debe, muy probablemente al mapeo rápido que permite que un niño determine el significado aproximado de una palabra nueva después de escucharle sólo una o dos veces.
  • Dependiendo del medio donde se desarrollen, los niños van formando significados rápidos de las palabras, las cuales van refinando con la escuela y el aprendizaje.

Entre los 5 y los 7 años los dientes permanentes ya deben estar presentes y los sistemas internos necesitan estar maduros.

Normalmente en ésta etapa, el niño comienza a dormir en su propia cama, lejos de sus padres, lo cual puede generarle problemas de sueño como insomnio o ansiedad por la separación.

Cambios en el patrón del sueño

Elegir un determinado alimento y negarse a comer otras opciones. Dicha elección se ve influenciada por el entorno, incluyendo la propaganda a la que se está expuesto. Esto puede ocasionar problemas de desnutrición u obesidad. Algunas de estas elecciones alimenticias persisten hasta la adolescencia y pueden causar problemas graves.

Cambios en la elección de comida

Se establece el control de esfínteres.

Habilidades motoras finas

Habilidades motoras gruesas

Avances cognitivos:

En cuanto a su razonamiento, los niños comienzan a realizar clasificaciones sabe distintos criterios (colores y formas) o bien, empiezan a ordenar de acuerdo con características similares.

A los 7 años.

Pueden comunicase con un discurso completo utilizando oraciones largas y complejas.

A los 5 años.

  • Conoce relaciones espaciales [...] y sabe su dirección (Quezada, 1998, p. 5).
  • Puede contar objetos y construye oraciones utilizando 5o 6 palabras [...] Sigue la secuencia de un cuento. (Quezada, 1998, p. 5).

A los 5 años.

  • Ya distingue derecha de izquierda.
  • Al hablar presenta una fonoarticulación correcta [...] y usa una gramatica adecuada. (Quezada, 1998, p. 6).
  • Los niños pueden conocer alrededor de 2,600 palabras y comprender 20,000. (Qwen, 1996, citado por Papalia et al, 2009).

A los 3 años

  • El niño "ya entiende y produce frases ralativas al tiempo" (Quezada, 1998, p. 4) A esta edad conoce al rededor de 1,000 palabras.
  • Puede expresar que está cansado, decir su nombre y apellido y hasta donde vive.
  • Utiliza oraciones cortas y sencillas, oraciones declarativas y oraciones compuestas de 4 a 5 palabras. (Quezada, 1998, p. 4).

Entre los 3 y 4 años

  • Puede entender que dos palabras se refieren a lo mismo (Savage y Au, 1996, citados por Papalia et al, 2009).
  • Utiliza oraciones declarativas, negativas, interrogativas e imperativas. (Papalia et al, 2009).
  • ES capáz de identificar figuras geométricas, colores, ademas de seguir instrucciones (Quezada, 1998, p. 5).
  • Por su curiosisdad el niño pregunta el por qué de todo, lo cual es importante para que conozca su entorno.