Full screen

Share

Prof. Isaac Buzo Sánchez
GRAN DEPRESIÓN
II GUERRA MUNDIAL
LOS FASCISMOS
REVOLUCIÓN RUSA
I GUERRA MUNDIAL

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El orden político y social en la primera mitad del siglo XX

isaacbuzo

Created on June 16, 2024

El orden político y social en la primera mitad del siglo XX

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

Imágenes tomadas del banco de imágenes y sonidos del ITE (CC-BY-NC-SA-2.5)

Tropas combatientes en la I Guerra Mundial

I Guerra mundial (1914-1918)

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

Imágenes de Dominio Público. Tomadas de Wikipedia.

Lenin dando un discurso en Moscú el 20 de mayo de 1920. En la imagen de la izquierda se ve a Trosky y a Kamenev. Stalin intentó hacer desaparecer a sus enemigos, no solo físicamente, sino incluso de la historia. A la derecha se ve la misma imagen censurada.

REVOLUCIÓN RUSA (1917)

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

Imagen tomada de Wikipedia. Dominio Público

La bolsa de Nueva York en 1930, al poco tiempo de producirse el crack de 1929.

LA GRAN DEPRESIÓN

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

II GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

By Attributed to "Wide World Photos". - "Benito Mussolini", The Outlook, Vol. 132, No. 13, November 29, 1922, page 575, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11825577

Marcha sobre Roma. Seguidores de Mussolini tomando posesión de la ciudad

los fascismos

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

Imgen tomada del Banco de Imágenes y Sonido del ITE (CC BY-NC-SA 2.5)

Cerco alemán a la ciudad de Leningrado (San Petersburgo) Entre 1941 y 1944.

II GUERRA MUNDIAL

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Prof. Isaac Buzo Sánchez

GRAN DEPRESIÓN

II GUERRA MUNDIAL

LOS FASCISMOS

REVOLUCIÓN RUSA

I GUERRA MUNDIAL

Imagen tomada del Banco de Imágenes y sonidos del ITE (CC BY-NC-SA 2.5)

Tropas del Ejército Rojo en Jarkov durante la Revolución Rusa de 1917

Banco de imágenes y sonidos del ITE (CC-BY-NC-SA-2.5)

Gavrilo Princip, terrorista serbobosnio, siendo detenido por la policía, tras el atentado sobre el Príncipe austro-húngaro, Francisco Fernando que causó el inicio de las hostilidades en la I Guerra Mundial.

De US-gov - From an SSA poster: http://www.ssa.gov/history/wallst.html, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=374410

Inversores junto a la Bolsa de Nueva York en Jueves Negro.

Clientes de un banco norteamericano solicitando la devolución de sus depósitos tras la quiebra del banco en 1930. Imagen tomada de Wikipedia (no copyright restriction known).

Banco de imágenes y sonidos del ITE (CC-BY-NC-SA-2.5)

Bandos en la I Guerra Mundial. El conflicto también se extendió a las colonias, e intervinieron otros países como EE.UU. y Japón.

Imagen tomada de wikipedia. Dominio Público

Imagen nocturna de Los Ángeles en 1920.

Imágenes de Dominio Público tomada de Wikipedia

Domingo Sangriento: Tropas rusas disparando a la población en el Palacio de Invierno de San Petersburgo (1905)

Imágenes tomadas del Banco de Imágenes y sonidos del ITE. (CC BY-NC-SA 2.5)

Vladímir Ilich Lennin (izquierda) y Jósif Stalin (derecha)

De Edward N. Jackson (US Army Signal Corps) - U.S. Signal Corps photo, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6037445

Algunos de los firmantes del tratado de paz de Versalles: David Lloyd George (Reino Unido), Vitorio Emmanuele Orlando (Italia), George Clemenceau (Francia) y Woodrow Wilson (EE.UU.)

Imagen tomada de Wikipedia. Dominio Público.

Palacio Real de Varsovia (Polonia) en llamas tras el incendio provocado por la artillería alemana el 17/9/1939.

Imagen tomada de Wikipedia. Dominio Público.

El Alamein 1942: avances de la infantería británica a través del polvo y el humo de la batalla.

Imagen tomada de Banco de Imágenes y Sonido del ITE (CC BY-NC-SA 2.5)

Conferencia de Yalta. De izquierda a derecha: Churchill, Roosevelt, y Stalin.

Show interactive elements