Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Superáreas del México antiguo
VILLALOBOS LLAMAS NO
Created on June 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tema
SUPERÁREAS DE LA AMÉRICA ANTIGUA
Carreon (2019)
Conciencia Histórica I
Características geográficas y culturales de las superáreas de la América Antigua
Fuente: Unknown. (2018, September 17). México antiguo. https://nuestrochimexico.blogspot.com/2018/09/mexico-antiguo_17.html
Mtra. Norma Villalobos Llamas
Superáreas culturales y geográficas de la América antigua
Aridoamérica
Figura 1. Áreas culturales del México antiguo
Se extiende del norte de México al Suroeste de los Estados Unidos.Clima: Desértico, lluvias escazas. Alimentación: Caza de animales, recolección de frutos, semillas de girasol, maíz, frijol, conejo y venados. En su mayoría eran nómadas.
Sep. (n.d.-b). Áreas culturales del México antiguo. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/contenido/coleccion/areas-culturales-del-mexico-antiguo
Se extiende del norte de México al Suroeste de los Estados Unidos.Clima: Desértico, lluvias escazas. Alimentación: Caza de animales, recolección de frutos, semillas de girasol, maíz, frijol, conejo y venados. En su mayoría eran nómadas. Economía: La basaban en trueque. Arquitectura: La zona de Paquimé, ubicado en las casa grandes, Chihuahua con un desarrollo arquitectónico importante. 1300-1450 d.c.
Figura 2. Aridoamérica visto por un tlacuilo mexica
Aridoamérica. (2018, January 19). Portal Académico Del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/areasculturales/aridoamerica
Estados que pertenecian a esa área
Chihuahua Sonora Coahuila Sinaloa Tamaulipas Durango Zacatecas San Luis Potosí Querétaro Guanajuato Nayarit Baja California Sur Baja California Norte
Figura No.3 .Aridoamérica-Concepto ubicación , características y culturas.
Kiss, T. (2025, June 21). Aridoamérica - Concepto, ubicación, características y culturas. Concepto. https://concepto.de/aridoamerica
Oasisamérica
Ubicación: Suroeste de lo que ahora son los Estados Unidos y la parte noroeste de México. Arizona, Nuevo México y California en los EU; Sonora y Chihuahua en México. Clima: Zona semiárida, atravesada por unos cuantos ríos. Vegetación muy escasa-cuentan con Oasis Pueblos: hopis, zuñis, keres, jeméz, navajos, cachitas, primas-ópatas y tarahumaras, entre otros. Origen: 500 a.c. Agricultura: Dependieron de la agricultura y se volvieron sedentarios-Sistemas de riego
Oasisamérica
Características: Elaboraron una especie de cerámica Construyeron edificios de varios pisos, trabajaron los metales. Economía: Clara estratificación social, élite gubernamental. Religión: Élite religiosa
Figura No.4 .Oasisamérica.
UNAM : CCH SUR : HISTORIA DE MEXICO I : UNIDAD II : MÉXICO PREHISPANICO (2500 a.C. - 1521) : MUSEO VIRTUAL. (n.d.). https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/historico-social/historia-de-mexico-1/Museovirtual/Temporalidad/oasisamerica.html
Oasisamérica
Figura 5. Oasisamérica.
Suroeste de lo que ahora son los Estados Unidos y la parte noroeste de México. Arizona, Nuevo México y California en los EU; Sonora y Chihuahua en México
Oasisamérica. (2018, January 19). Portal Académico Del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/areasculturales/oasisamerica
Mesoamérica
Clima: Gran variedad de suelos y clima, lluvias suficientes. Agricultura: intensiva (maíz), desde al año 2500 a.c. se advierte la presencia de agricultores sedentarios. Herramientas: Bastón plantador -Coa
RESULTADOS
Arquitectura: Construcciones en forma de pirámides escalonadas. Actividades: Consolidaron la práctica de domesticación de animales. Religión: Construyeron centros ceremoniales y la realización de sacrificios humanos.
Mesoamérica
Utilizaba el calendario y la pictografía (escritura).
Figura 6. Mapa del territorio conocido como mesoamérica
El territorio alcanzó una extensión aproximada de 1 millón de kilómetros cuadrados y en ella habitaron pueblos prehispánicos como: Los Olmecas, en el sur de Veracruz y Tabasco, los Mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Bélice y Honduras; Mixtecos y Zapotecos en grandes regiones de Oaxaca y Puebla; Totonacas en el norte del Estado de Veracruz; Toltecas y Mexicas en el altiplano.
Ciclos del colapso en Mesoamérica. (2024, May 17). https://www.oerproject.com/. https://www.oerproject.com/OER-Materials/OER-Media/HTML-Articles/Origins/Unit5/Cycles-of-Collapse-in-Mesoamerica/Spanish
Cuestionario
¿Cuál es la superárea del América Antigua tiene un clima semiárida, atrevesada por unos cuántos ríos ?
Aridoamérica
Oasisamérica
Mesoamérica
¿Como se llama la superárea cuyo clima es de gran variedad de suelos y climas y lluvias suficientes?
Aridamérica
Mesoamérica
Oasisamérica
¿Su economía se basaba en el trueque?
Aridamérica
Mesoamérica
Oasisamérica
¿Cuál es la superárea del América Antigua en dónde el clima es desértico ?
Oasisamérica
Aridoamérica
Mesoamérica
¿Como se llama la superárea en donde esta civilización utilizaba el calendario y su escritura era pictográfica, por eso podemos encontrar pinturas que nos demuestran características de su forma de vida?
Mesoamérica
Oasisamérica
Aridoamérica
¿Como se llama la superárea en donde comenzaron a depender de la agricultura volviéndose sedentarios?
Mesoamérica
Oasisamérica
Aridoamérica