Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los 7 ejes articuladores de la NEM

Sandra Torres

Created on June 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FASCÍCULO 4

LOS EJES ARTICULADORES:

PENSAR DESDE NUESTRA DIVERSIDAD

¿Qué vamos a encontrar en este fascículo?

Resumen

El proceso de integración curricular es un ejercicio de vinculación de las situaciones o problemas identificados en la comunidad con los contenidos de los campos formativos y el aporte de los ejes articuladores.

Sobre los ejes articuladores

El Plan de Estudios 2022 propone siete ejes articuladores como el componente curricular que contribuya al desarrollo de un conjunto de capacidades para vivir y convivir como agentes sociales que reconozcan y valoren los principios de libertad, igualdad, respeto, justicia, equidad y, desde ahí, construir comunidad.

Doble función de los ejes articuladores

Los ejes articuladores tienen una doble función: vincular el currículo con las situaciones o problemas de nuestra realidad, así como ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.

INCLUSIÓN

LOS SIETE EJES ARTICULADORES

INTERCULTURAIDAD CRÍTICA

PENSAMIENTO CRÍTICO

Info

INTERCULTURALIDAD CRÍTICA

PROBLEMÁTICA

dESDE ELE EJE DE:

VIDA SALUDABLE

ARTE Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS

INCLUSIÓN

IGUALDAD DE GÉNERO

PENSAMIENTO CRÍTICO

DESDE LA PERSPECTIVA DEL EJE DE INCLUSIÓN

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

Pregunta interactiva

¡Gracias!

Conclusiones

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente
  • Hace 'match' con tu audiencia
  • Adecúa las fuentes y el color al tema
  • Incluye imágenes y entretiene
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza líneas de tiempo
  • Es animada e interactiva
  • Emociona al cerebro
  • NO se excede con los bullet points 🙃​

Describe el problema que resuelves y,sobre todo, el motivo por el cual tu ideaes interesante

Se incluyen orientaciones sobre la función de los ejes articuladores en el proceso de integración curricular que se realiza como parte de la construcción de los planes analíticos.

PODEMOS PREGUNTARNOS: ¿Cuáles son las dificultades que los estudiantes y sus familias tienen para trasladarse a la escuela y a sus hogares?

VIDA SALUDABLE

Favorece la importancia del buen vivir en comunidad a partir de generar cambios y actitudes para reconocer, apreciar y hacer exigible el derecho a la protección de la salud, en condiciones de igualdad y equidad para toda forma de vida.

¿Cuáles actividades dificultan a los estudiantes su entrada al inicio de las clases?

inclusión

Contribuye a mirar y cuestionar la exclusión, el racismo, la desigualdad y la discriminación como resultado de los procesos de colonización que constituyen violaciones a la dignidad humana e impiden la expresión y reconocimiento de nuestra identidad.

¿qUÉ OPINIONES TIENE EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS Y CUÁLES TENEMOS COMO COLECTIVO DOCENTE SOBRE LAS NORMAS, REGLAMENTOS U HORARIOS ESCOLARES QUE SE HAN ESTABLECIDO? ¿CUÁLES SE NECESITAN TRANSFORMAR PARA BENEFICIO DE NUESTRA COMUNIDAD?

artes y experiencias estéticas

Contribuye a la exploración, apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante diferentes experiencias o manifestaciones estéticas y culturales que contribuyan a dotarle de sentido o significado, así como para su reflexión y transformación.

APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Busca el reconocimiento y apropiación de las culturas y las lenguas como vehículo de ideas prácticas y saberes que fortalecen las identidades individuales y colectivas .

¿Existen otras prácticas escolares que se pueden realizar para que nadie se quede fuera de las actividades?

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

INTERCULTURALIDAD CRÍTICA.

Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer, valorar y apreciar que existen diferentes formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo. Invita a la reflexión crítica de nuestra realidad, y las relaciones asimétricas que se producen en nuestros marcos de interacción, lo que posibilita y amplía oportunidades de cambio y transformación.

Todos los días un número importante de estudiantes llega a la escuela después del inicio de la jornada escolar, ello retrasa su participación en las actividades y genera disgusto entre algunos integrantes de la comunidad.

Igualdad de género

Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen aquellas barreras sociales, educativas, o de cualquier otro tipo, que basadas en prejuicios y estereotipos de género, históricamente, han obstaculizado el libre ejercicio y desarrollo de las personas.

LOS EJES ARTICULADORES SON UN COMPONENTE

Co

Lorem ipsum dolor

¿Cuáles actividades que realizan los estudiantes están relacionados con estereotipos o roles de género?

PENSAMIENTO CRÍTICO

Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea, así como de las ideas y razonamientos propios, como base para la generación de cambio en beneficio de nuestro entorno social y natural.

¿DE QUÉ MANERA LOS ESTUDIANTES PUEDEN RECONOCER Y EXPRESAR LAS EMOCIONES QUE EXPERIMENTAN ANTE TAL SITUACIÓN?