Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Medioambiente y Salud

Maria Isabel Linares Hidalgo

Created on June 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cómo influye el medio ambiente en nuestra salud

La salud ambiental se relaciona con todos los elementos físicos, químicos y biológicos externos a una persona que inciden en su salud.

La salud ambiental se relaciona con todos los elementos físicos, químicos y biológicos externos a una persona que inciden en su salud.

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio desde 1974, recuerda la importancia de conservar y cuidar nuestra naturaleza y la riqueza de su biodiversidad y de sus ecosistemas. Porque proteger el planeta es sinónimo de proteger nuestra salud. Y hoy, más que nunca, es vital cuidar las dos para tener un mundo más sostenible.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro enfermedades en el mundo puede estar relacionada con factores ambientales, siendo diferentes en cada región del mundo, y que alrededor del 20% de las muertes en el continente europeo se deben a problemas derivados de la degradación del medio ambiente.

"Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras"
2024

Cómo influye el medio ambiente en nuestra salud?

Estamos expuestos a factores de riesgo en el hogar, el lugar de trabajo y la comunidad a través de:

FACTORES MEDIOAMBIENTALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD

La relación entre el medio ambiente y la salud humana se encuentra condicionada por diferentes factores. Conocer cada uno de ellos ayuda a tomar medidas para cuidar y proteger a la naturaleza y a nosotros mismos

Factores Químicos
Factores Físicos
Factores Biológicos

FACTORES FÍSICOS

Los factores físicos, como los atmosféricos y sidéricos, tienen una influencia crucial en la salud humana. Desde la calidad del aire hasta la temperatura, estos elementos pueden afectar nuestro bienestar físico y mental.
Calidad del Aire y Contaminación
  1. Contaminación del Aire
  2. Efectos en la Salud
  3. Medidas Preventivas

La contaminación del aire se produce cuando sustancias nocivas se liberan en la atmósfera.

La contaminación del aire puede causar problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Es crucial reducir las emisiones industriales y promover el uso de energías renovables.

Vías de absorción de sustancias químicas
Respiratoria

La inhalación de gases y partículas contaminadas es una vía común de absorción.

Digestiva

La ingestión de alimentos contaminados o agua contaminada permite la absorción por el intestino.

Cutánea

El contacto directo con sustancias químicas en la piel puede permitir su absorción.

La contaminación del agua y su impacto en la salud

Enfermedades

El consumo de agua contaminada puede causar enfermedades gastrointestinales, problemas de piel, y cáncer.

Contaminación

El agua contaminada puede contener metales pesados, pesticidas, bacterias y virus.

Consecuencias

La contaminación del agua afecta la biodiversidad, la pesca y la agricultura, con consecuencias a largo plazo.

FACTORES QUÍMICOS

El uso y producción de sustancias químicas ha crecido exponencialmente, lo que ha generado preocupación por su impacto en el medio ambiente y la salud humana.
Medidas para reducir la contaminación química
Reducir el uso
Reutilizar y reciclar

Reutilizar los productos químicos cuando sea posible y reciclar los envases.

Buscar alternativas sostenibles y reducir el consumo de productos químicos.

Legislación
Tratamiento de residuos

Establecer leyes y regulaciones para controlar la producción, uso y eliminación de sustancias químicas.

Gestionar adecuadamente los residuos químicos para evitar su liberación al medio ambiente.

FACTORES BIOLÓGICOS

El mundo natural alberga una gran diversidad de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias, virus, hongos y más. Todos estos elementos forman parte de un sistema complejo e interconectado, que influye directamente en la vida humana.

Vegetales y Alérgenos

Alérgenos
Algunos vegetales, como frutos secos o cereales, pueden provocar reacciones alérgicas, que pueden ser leves o graves.
Vegetales

Los vegetales son una fuente esencial de nutrientes para la salud humana, contribuyendo al bienestar general.

Sensibilidades

Las intolerancias alimentarias, distintas a las alergias, pueden causar reacciones adversas a ciertos alimentos, pero no son mediadas por el sistema inmunológico.

Convivencia Natural

  1. Exposición Inevitable
  2. Adaptación Inmunológica
  3. Relación Simbiótica

El contacto con factores biológicos es inevitable debido a la convivencia natural del ser humano con el medio ambiente.

El sistema inmunológico humano ha evolucionado para combatir patógenos, manteniendo un equilibrio con la flora microbiana del cuerpo.

Muchos microorganismos son beneficiosos para la salud, como las bacterias del intestino que ayudan en la digestión.

ALTERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Pérdida de Biodiversidad

La destrucción de ecosistemas disminuye la biodiversidad, alterando el equilibrio natural y aumentando la vulnerabilidad a enfermedades.

Emergencia de Nuevos Patógenos

El contacto con animales salvajes, por la expansión humana, aumenta el riesgo de transmisión de patógenos desconocidos.

Resistencia Antimicrobiana

El uso excesivo de antibióticos en la agricultura y la medicina contribuye al desarrollo de bacterias resistentes, dificultando el tratamiento de infecciones.

Extensión de Virus

Cámbio climático
Globalización

El calentamiento global crea condiciones favorables para la expansión de vectores de enfermedades, como mosquitos, a nuevas áreas.

Los viajes internacionales aceleran la propagación de virus, dificultando el control de brotes.

Desinformación

La falta de información confiable sobre enfermedades infecciosas puede dificultar la prevención y el control de brotes.

Aumento de Enfermedades Zoonóticas

Control y Prevención
Transmisión Animal-Humano

Para controlar las enfermedades zoonóticas es fundamental la vigilancia, la prevención de la transmisión, la educación pública y el desarrollo de vacunas.

Las enfermedades zoonóticas se transmiten de animales a humanos, a menudo a través de contacto directo, consumo de alimentos contaminados o vectores.

Impacto en la Salud Pública

Las enfermedades zoonóticas causan un gran impacto en la salud pública, provocando enfermedades, muertes y costes económicos.

CONCLUSIÓN

Los determinantes medioambientales juegan un papel crucial en la salud pública, influyendo tanto en la prevalencia de enfermedades como en la calidad de vida de las comunidades. La contaminación del aire y del agua, el cambio climático, la exposición a químicos tóxicos, las condiciones de vivienda y urbanización, el ruido, la seguridad alimentaria y la radiación son factores que pueden tener impactos negativos significativos en la salud humana.

Para abordar estos desafíos, es esencial implementar políticas y prácticas integradas que promuevan entornos saludables. Esto incluye la regulación y reducción de contaminantes, la mejora del acceso a agua potable y saneamiento, la planificación urbana sostenible, la protección contra sustancias tóxicas, y la adaptación y mitigación del cambio climático.

La colaboración entre gobiernos, comunidades, organizaciones internacionales y el sector privado es fundamental para desarrollar e implementar estrategias efectivas. Solo a través de un enfoque holístico y coordinado se podrá garantizar un entorno más seguro y saludable, promoviendo así el bienestar de todas las personas y contribuyendo a un desarrollo sostenible a largo plazo.
Mª ISABEL LINARES HIDALGO
WEBGRAFíA
  • Apuntes de classroom de esta asignatura
  • https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-y-salud.html
  • https://www.fundacionaquae.org/medio-ambiente-salud/#:~:text=La%20salud%20ambiental%20se%20relaciona,para%20una%20adecuada%20salud%20humana.
  • https://veterinarioszaragoza.org/las-zoonosis-mas-frecuentes/
  • https://grefusa.com/alergenos-alimentarios-que-son/
  • https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-y-salud/agencia-espanola-de-medicamentos-y-productos-sanitarios.html
  • chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.achm.cl/wp-content/uploads/2023/04/1.-Conrado-Laigle-Los-Determinantes-Ambientales-de-la-Salud-1.pdf
  • https://www.paho.org/es/temas/determinantes-ambientales-salud