Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Laura Gallego García Escritora Española de Literatura Juvenil
1914091
Created on June 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Laura Gallego García
Naiara Pérez Moreno
Biografía
Nacida en Cuart de Poblet, Valencia un 11 de octubre de 1977. Estudió filología hispánica en la Universitat de València e hizo un doctorado especializándose en literatura medieval y en libros de caballerías. Quería ser profesora de literatura, pero ha acabado siendo una de las grandes escrituras de literatura juvenil española. Es fundadora de la revista universitaria Nayade, que distribuye la facultad de filologíad de dicha universidad
¿Cuándo comenzó a escribir?
Laura Gallego, comenzó su primera novela a la edad de 11 años, titulada Zodiaccía Un Mundo Diferente. Desde entonces tuvo claro que le gustaba escribir libros, a los 20 años, tras acabar el bachillerato y mientras estudiaba su carrera en la universidad. Continuó enviando sus novelas a distintas editoriales, aunque no llegó a publicar nada hasta que escribió Finis Mundi. Gracias a esta novela, Laura fue capaz de ganar en 1999 el Premio Barco de Vapor, celebrado anualmente por la Editorial SM.
Obras más destacadas
A parte de su grán éxito con Finis Mundi, Laura Gallego cuenta con una alta Gama de novelas y sagas ambientadas en el género literario de la fantasia. Entre las más destacadas están: La Leyenda del Rey Errante. Trilogía de Memorias de Idhún. La Emperatriz de los Etéreos. A todas las Hadas del Reino junto a su continuación A todos los Hombres del Rey. Stravagantia.
Reseña
Laura Gallego García. Escritora desde los 11 años, aunque ninguna de sus primeras trece novelas viesen la luz, hasta sus 21 años cuando publicó por primera vez "Finis Mundi". Desde entonces no ha dejado de publicar sus maravillosas novelas, sagas y trilogías llenas de mundos y seres fantásticos con pequeños ápices de romance sin perder el curso de la historia original. Desde que la descubrí en 2º de la ESO gracias a una de sus magníficas obras "Donde los Árboles Cantan" y tras conseguir la trilogía "Guardianes de la Ciudadela", he de admitir que sus métodos narrativos logran enganchar a cualquiera, a parte de su capacidad para crear mundos inimaginables al igual que las criaturas que habitan en ellos de su propia mente en la mayoría de los casos. Gracias a esa imaginación que posee, Laura Gallego es capaz de relatar historias para aquellos que necesitamos escapar un poco del mundo real, aportando esa dosis de magia, misterio e intriga, habriendose cada vez más paso entre lo que se conoce como la literatura juvenil.