Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

añaca

Laura Rodríguez Berrocal

Created on June 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

O1

Historia

PRESENTACIÓN DE

Historia

Laura Rodríguez Berrocal.

Empezar

Índice

Austrias Mayores

Conquista de los incas

Austrias Menores

Webgrafía

Final

Vídeo interactivo

Conquista de los mayas

Conquista de los aztecas

Austrias Mayores:

Carlos V:El emperador Carlos fue, en su manera de ejercer la política internacional, un avanzado precursor de la globalización en Europa y un convencido defensor de la mundialización. Carlos obtendrá uno de los mayores imperios del Renacimiento, siendo uno de los primeros impulsores de la idea de unificación en Europa, tomando la religión católica como el instrumento unificador.

Felipe II:Fue hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal.Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Con Felipe II, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa y el Imperio español alcanzó su apogeo. Destaca la victoria de Lepanto y la anexión de Portugal.

Austrias Menores:

Felipe III:En su mandato se construyó la nueva Plaza Mayor. Fue rey de España y de Portugala​ desde 1598 hasta su muerte en 1621. Durante su reinado España incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia, y alcanzó niveles de esplendor cultural. Felipe IV: Felipe IV (Valladolid, 1605 - Madrid, 1665), hijo de Felipe III y Margarita de Austria, reinó entre 1621 y 1665. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán. Carlos II: Llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. Durante su reinado tuvieron lugar dos guerras contra Francia, En 1684 en Ratisbona se firmó una tregua de veinte años con Francia, tregua que fue rota en 1690 al concluirse una alianza entre España, Inglaterra, los Países Bajos y el Imperio dando lugar a un tercer enfrentamiento bélico que duraría hasta 1697.

Conocimientos previos

Video explicativo:

Conquista de los mayas

La conquista de los mayas: Hernán Cortés fue el que conquistó a los mayas del año 1524-1525. Con la dispersión de la población que huía de la muerte y la opresión, los españoles lograron el control de la mayoría de los cacicazgos mayas; así se consumó la conquista y llegó el orden colonial a la región de Chetumal en la que Bacalar sería la principal población la intercomunicación a través de esteros, lagunas y ríos, se constituyó como un centro comercial.

Conquista de los aztecas

La conquista del Imperio azteca se llevó a cabo entre 1519 y 1521, cuando Hernán Cortés, al mando de un grupo de tropas mal armadas a las que se sumaron poblaciones indígenas enemistadas con los aztecas, logró someterlo. La conquista de México se caracterizó por involucrar negociaciones, alianzas militares y un despliegue de violencia desmedida que tuvo como protagonistas a las tropas españolas comandadas por Hernán Cortés, así como a sus aliados tlaxcaltecas y a sus enemigos mexicas. El bando español llega a tierras mesoamericanas motivado por conquistar tierras para la corona, recabar oro y convertir indígenas.

Profundiza

Conquista de los incas

En su marcha hacia la capital del Imperio inca, Francisco Pizarro se alió con Manco Inca, hermano y rival de Atahualpa, y ambos entraron triunfales en la ciudad en noviembre de 1533. El imperio Inca fue conquistado por los españoles en 1532, poniendo fin a su independencia y sometiéndolo al dominio español por más de 300 años. En 1532, atraparon al Inca Atahualpa en Cajamarca mediante engaño. Pizarro emprendía con sus hombres exploraciones en busca del preciado metal. En una de ellas llegaron a encontrarse con la fortaleza de Sacsayhuamán, donde grupos de incas se resistían a los españoles. Los españoles atacaron la fortaleza y la conquistaron.

Webgrafía:

Youtube

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

https://historyofspain.es/video/austrias-dinastia-de-los-austrias/

https://eqasxxrmc.fandom.com/es/wiki/Monarcas_Austro-H%C3%BAngaros_(MI)

Trabajo Sociales

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

Genera experiencias con tu contenido.Tiene efecto WOW. Muy WOW. Logra que tu público recuerde el mensaje. Activa y sorprende a tu audiencia.