Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografia Ilustración
Jhoana Uluac
Created on June 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMAS CONVENCIONALES EN TERAPIA DE INFUSIÓN.
Elaborado por: Jhoana Scarlet Uluac Espinoza.
Sistemas convencionales de inyección.
Estructurado por bayoneta; cámara de goteo cámara de goteo flexible (el microgotero cuenta con un conducto tubular metálico que disminuye el diámetro interno del gotero de la bayoneta); pinza de rueda; pinza de presión; conector en Y para medicamentos; adaptador para la aguja; tapón protector. Equipos elaborados con polivinilo, polietileno, polipropileno, ABS y látex grado médico, para uso parenteral. Su tiempo de permanencia es de 72 horas, si se sospecha de contaminación se cambia de inmediato.
- Libera de 10 a 15 gotas por mililitro.
- Indicado por líquidos regulares de tipo acuoso.
Normogotero
- Libera de 60 microgotas por mililitro.
- Indicado para administrar cantidades precisas pequeñas de soluciones intravenosas a un flujo específico.
Microgotero
Norma #98 para la identidad y escificidad del equipo de venoclisis
Normogotero y microgotero con dispositivo libre de uso de aguja.
- Estructura general, diseñado con un conector con sistema libre de aguja.
- Fabricado con materiales grado médico.
- Tiempo de permanencia de 72 horas o cambiarlo en caso de contaminación, (los conectores pueden durar hasta 7 días).
- Se recomienda el uso de conectores libres de agujas principalmente ya que disminuye el riesgo de infección y el riesgo de punción.
- Los equipos están elaborados principalmente con cloruro de polivinilo,
NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión.
Equipo de volumen medido (metriset).
Además de la estructura general del equipo de venoclisis, cuenta con una camarilla graduada en la cual se pueden mezclar líquidos y medicamentos o para administrar la cantidad de solución en la forma más exacta posible.
- Tiempo de permanencia de 72 horas o cuando este sea contaminado.
- Los equipos están elaborados con polivinilo, polietileno, polipropileno, acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y látex.
Norma #241 para la identidad y especificidad del Equipo para aplicación de Volúmenes Medidos.
Criterios para la elección del sistema convencional.
- Es necesario el seguimiento de normas que establecen las condiciones para la administración de la terapia de infusión.
- Conocer los diferentes dispositivos, sus estructuras, su tipo de material, tiempo de permanencia, indicaciones, etc.
- Identificar las necesidades y patologías del paciente.
- Identificar el objetivo de la infusión y seleccionar el tipo de material más apropiado.
- 1. Márquez Martín R, Muñoz Maldonado G. Cirugía general para el médico general. [Internet]. MC GRAW HILL. 2011. 2da edición.
- 2. DOF - Diario Oficial de la Federación [Internet]. Dof.gob.mx. 2024 [citado el 12 de junio del 2024]. Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4638830&fecha=12/02/1987#gsc.tab=0
- 3. DOF - Diario Oficial de la Federación. NOM-012-SSA3-2012 [Internet]. Dof.gob.mx. 2012. [citado el 12 de junio del 2024]. Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5268977&fecha=18/09/2012#gsc.tab=0