Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Microenseñanza
W
Created on June 12, 2024
La microenseñanza es un método que simplifica las condiciones de un salón de clases. En este enfoque, un profesor instruye a un reducido grupo de alumnos durante un corto período de tiempo, centrándose en practicar una habilidad específica al enseñar. Además, la clase se graba para analizarla luego.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MICRO
ENSEÑANZA
Por Wenceslao Ávila Leyva_UEEM_DE_PFD
Estrategia de enseñanza-aprendizaje para los docentes en formación o en servicio
¿En qué consiste?
¿Para qué sirve?
¿Cuándo surgió?
Un estudiante prepara y da una clase a sus compañeros en un contexto simulado de E-A de forma micro o simplificada, es decir, en tiempo, material y número de alumnos reducido. Esta clase se graba y después es analizada por los participantes.
Este método fue desarrollado inicialmente en la Universidad de Stanford en 1963 por el Profr. Dwight W. Allen y es utilizado en muchas instituciones de formación docente para preparar a los futuros maestros.
Sirve para practicar y dominar las habilidades básicas de enseñanza en un ambiente más controlado antes de enfrentarse a situaciones reales de aula y así desarrollar
EJEMPLO DE UNA GRABACIÓN DE VIDEO QUE FORMA PARTE DE LA MICROENSEÑANZA PARA EL ANÁLISIS DE LA PROPIA PRÁCTICA DE UN DOCENTE EN SERVICIO
LA MICROENSEÑANZA Y SUS ELEMENTOS
PARA SABER MÁS...
La microenseñanza es una herramienta valiosa para la formación docente, ya que combina práctica, observación y retroalimentación para desarrollar habilidades efectivas en el aula. ******************************************************************************* En la formación continua de maestros en servicio, se espera que los interesados puedan encontrar sus propias deficiencias en la enseñanza y tratar de mejorarlas. ******************************************************************************* En la educación virtual o en línea, además de las competencias didacticas generales, se requieren habiliadades específicas como el manejo de la tecnología para la creación de Ambientes Virtuales de Aprendizajes (AVA), lo cual se promueve potencialmente mediante la Microenseñanza gracias a que la grabación de las clases es un recurso inherente a esta.
Fuentes de consulta: Nieto, A. y Ramón P. (2024). Microenseñanza una técnica para motivar el enseñar y aprender investigando. Revista Educativa Espectro. https://biblat.unam.mx/hevila/Perspectivasdocentes/2013/no52/4.pdf
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!