Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo valores

María Nguyen Flores Piedra

Created on June 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

María, Dani, Adam, Yassine 2ºA

UN MUNDO sostenible

  • ¿Cúales son los grandes retos a los que se enfrenta hoy la humanidad? La contaminación y destrucción del medioambiente, así también como la muerte excesiva de animales y plantas para producir objetos y alimentos.
  • Explica la diferencia entre el consumo y el consumismo. El consumo es coger lo que necesitas sin excederse y el consumismo es la necesidad de comprar cosas innecesarias las cuales no vas a utilizar.
  • ¿Te consideras una persona animalista? ¿Conoces alguna organización o institución que defienda los derechos de los animales? Sí y no, ya que consideramos que la sobreexplotación animal es mala pero necesaria. Y aunque se podrían usar métodos distintos, si eso ocurriese habría mucha demanda y poca oferta y no sería bueno para la economía.
  • ¿Qué entiendes por movilidad segura y sostenible? ¿Están preparadas las ciudades para que los peatones circulemos con seguridad? La movilidad segura es poder desplazarse sin correr riesgos y la sostenible es que al movernos no manchemos la huella ecológica. Las ciudades si están preparadas pero los humanos no, porque no atendemos lo suficiente a las normas.
  • ¿Podemos vivir sin petróleo? No, ya que el petróleo es uno de los materiales más utlizados, y hoy en día casi todo lleva plástico y no se prodía cambiar todo, se podría reducir pero no eliminarlo.

CUESTIONES INCIALES

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas. -Sotenibilidad económica - Sostenibilidad ambiental -Sostenibilidad social

ACTIVIDADES

1. Explica en que consiste el desarrollo sostenible utilizando algún ejemplo. En cubrir las necesidades del ser humano sin necedidad de contaminar mucho. Por ejemplo el transporte público, que hace que muchas personas a la vez se puedan desplazar y contamina como si fuese el desplazamiento de una persona. 2.¿Cúal de los grandes retos a los que se afronta el ser humano te parece más urgente? La sostenibilidad ambiental. Ya que en muchas zonas del planeta hay mucho tiro de residuos y deforestación, los cuales afectan a la calidad de vida animal y social. 3. ¿Es posible conseguir un equilibrio entre crecimiento económico, progreso social y conservación del medioambiente? Sí es posible pero hace falta que todas las personas tengan interés en ello, lo que es muy difícil.

OBJETIVOS DE DESARROLO SOSTENIBLE

Según la agenda 2030 los objetivos son: la erradicación de pobreza (el mayor desafío), la igualdad y un planeta sostenible entre otros.

4. ¿Cúal es la finalidad de la agenta 2030 para el Desarrollo Sostenible aprovada por la Asamblea General de la Naciones Unidas? Erradicar la probeza y cuidar el medioambiente.5. ¿Son objetivos realistas o te parecen irrealizables? Son realistas ya que con pequeños pasos se pueden conseguir los objetivos deseados. 6. Lee los 17 ODS e indica cúales están directa o indirectamente relacionados con la preservación del medioambiente. 2, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17. 7. Según los Estados miembros de las Naciones Unidas, el mayor desafio del mundo actual es la erradicación de la pobreza. ¿Estáis de acuerdo con esa afirmación? No, porque para nosotros no es el mayor problema pero si es uno de ellos, ya que los paises desarrollados no aportan mucho y dinero y lo que aportan no les llega a los pobres porque se lo que dedan los gobernantesy funcionarios, que muchas veces son corruptos. 8. ¿Crees que en el año 2030 se habrán conseguido los objetivos? No, ya que para eso primero se deben arreglar problemas internos y para eso se necesita mucho tiempo.

ACTIVIDADES

CONSUMO RESPONSABLE

El consumo responsable consiste en consumir y adquirir productos sostenibles los cuales se puedan reciclar y reutilizar.

Movilidad segura y sostenible

Es necesario impulsar una movilidad segura y sostenible que evite accidentes y reduzca nuestra huella de carbono.

13. ¿Cuáles son las molestias más comunes ocasionadas por la circulación de automóviles? La contaminación de Co2 que producen, la contaminación sonora y lumínica, la elaboración para crearlos y la basura que se produce una vez que se dejan de utilizar.14. ¿Qué medidas pueden ser eficaces para aumentar la seguridad vial y reducir los índices de accidentalidad? Que hayan mas oficiales de tráfico, más educación sobre la seguridad y más inversiones en señalizaciones. 15. Elabora un eslogan para fomentar el uso del transporte público. "Si quieres aire puro, el transporte público es seguro". " Menos coches, más armonía, usa el bus cada día".

ACTIVIDADES

LA TEORÍA BIOCENTRISTA

Consiste en que los animales por el mero hecho se estar vivos se merecen el mismo trato y consideración que el del ser humano.

16. ¿Cuál es la idea principal que defienden los defensores de la teoría biocentrista? Que los animales deben tener la misma consideración que la que tiene el ser humano simplemente por estar vivos.17. ¿Estás a favor o en contra de que existan tiendas donde se venden animales? En contra, porque en la muchas tiendas de compra de animales los que no se llegan a vender los matan y también pueden llegar a fomentar el contrabando de especies protegidas. Y además es mejor adoptar animales que comprarlos. 18. ¿Cuál es vuestra opinión sobre la existencia de zoológicos? Depende del zoológico, ya en muchos de ellos el espacio es mínimo y no están en buenas condiciones. Y serían mejores las reservas y refugios que se puedan visitar.

ACTIVIDADES

LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y DE LA NATURALEZA

La declaración universal de los derechos de los animales fue aprovada por la UNESCO y la ONU, la cual trata de combatir los actos de crueldad animal.

19. Resume en pocas líneas esta declaración. Todos los animales tiene derecho a la vida, al respeto, a no ser maltratados, a vivir en libertad, a crecer en un entorno adecuado, a no ser abandonados, a no ser explotados irracionalmente, a no experimentar de forma abusiva con ellos y a no ser exibidos indignamente.21. Según la organización Animanaturalis, España es líder europeo en abandono animal. ¿Encontáis alguna explicación para ello? Los españoles tenemos poca concienciación sobre los animales y lamentablemente algunas tradiciones españolas hacen que ese dato aumente.

ACTIVIDADES

ALIMENTACIÓN Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

La soberanía alimentaria consiste en la defensa de los intereses de los productores agrícolas locales.

24. ¿Cómo afecta la soberanía alimentaria a nuestra salud? Nos beneficia ya que así los productos son más ecológicos, lo que mejora nuestra salud y nutrición. Además de que reduce el consumo de productos ultraprocesados. 25. ¿Os parece una buena idea que se consuman únicamente productos locales, comarcales o regionales? Sí, porque cuanto más cercanos sean los productos menos hay que desplazarse para obtenerlos y se usa menos combustible. 26. ¿Qúe criterio sigues a la hora de comprar un producto alimenticio? La calidad, el precio y a veces el lugar de fabricación; y también la apariencia porque muchas veces "la comida entra por los ojos".

ACTIVIDADES

COMUNIDADES RESILIENTES Y DE TRANSICIÓN

Las comunidades resilientes son grupos sociales que ayudan a reducir los peligros cuando hay accidentes o catástrofes naturales.

27. Completa: "Una comunidad resiliente es aquella que...". Comprende los riesgos y se organiza para reducirlos, resiste al impacto y se recupera de manera rápida, segura y sostenible.28. Neslon Mandela decía: "Yo nunca pierdo; o gano o aprendo". ¿Se trata de una afirmación propia de una persona resiliente? Sí, porque las personas resilientes son las que aguantan y aprenden de los errores. 29. ¿Qué medidas se os ocurren para mejorar la resiliencia en nuestra sociedad? Aceptar los cambios, buscar cosas de las que aprender y personas con las que nos sintamos mejor, creer en nosotros mismos y ocuparnos de nosotros mismos. 30. ¿Crees que en el futuro las comunidades serán más resilientes y sostenibles? Sí, porque habremos aprendido de nuestros errores y sabremos que si queremos perdurar como especie tenemos que realizar actividades sostenibles.

ACTIVIDADES

fin ¡Gracias!