Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Arte Romano

HUGO DOMÍNGUEZ SANTOS

Created on June 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ARTE ROMANO

Hecho por Hugo Domínguez Santos y Álex Pérez Hernández

ÍNDICE

9. Webgrafías

5. Escultura

1. Portada

10. Fin

6. Pintura Romana

2. Índice

7. Mosaicos

3. Introducción

8. Conclusión

4. Arquitectura

INTRODUCCIÓN

El arte romano son las esculturas, pinturas y mosaicos que representan no solo temas mitológicos y religiosos, sino también la vida cotidiana y las personas. La producción artística era mayor y más accesible que nunca. Se podía utilizar cualquier material y había un gran interés por el realismo, especialmente en los retratos y las representaciones de la naturaleza .Monarquía (753 a.C - 510 a.C), República (510 a.C - 27 a.C) e Imperio (27 a.C - 476 d.C). A través de los siglos el Imperio Romano creció desde la península Itálica hasta controlar las tierras a lo largo de Europa, los Balcanes, el Medio oriente y el norte de África.

Arquitectura

La arquitectura romana se caracterizó por edificaciones grandes y sólidas que han durado hasta nuestros días. Utilizaron columnas, bóvedas, arcos, pilastras y contrafuertes para cubrir grandes espacios de forma estable. También adoptaron y modificaron estilos griegos como las columnas corintias, y desarrollaron sistemas complejos, sistemas decorativos escultóricos y geométricos. No solo se usaron piedras, madera y mármol, sino también materiales producidos como el "concreto romano", los ladrillos e incluso el vidrio, permitiendo que los edificios permanecieran por siglos en pie.

Escultura

Las características principales eran el propósito didáctico y no artístico, estilización y desproporción de las figuras en busca de un antinaturalismo que divinice las figuras que aparecen, perspectiva incorrecta, la relación entre el tamaño lógico de la figura y el fondo es distinto a la realidad. Al igual que la escultura griega, los romanos trabajaron la piedra, los metales preciosos, el vidrio y la terracota, pero prefirieron el bronce y el mármol para sus mejores esculturas. El tema favorito de la escultura romana va a ser el hombre, pero como ciudadano, no idealizado como héroe (igual que en Grecia). El hombre aparece concebido en función de su categoría social. No se interesan apenas por la belleza del cuerpo humano.

PINTURA ROMANA

Las caracteristicas son: representación de elementos ornamentales muy ligeros, apareciendo también edificios fantásticos, frisos con niños, elementos vegetales muy estilizados, figuritas de animales, de humanos también pero más pequeñas y delicadas, y pequeñas escenas mitológicas. Los colores son muy intensos. La principal técnica que utilizaban era el fresco y luego la protegian con uma capa de cera la cual intensificaba los colores. Tambien utilizaban otras técnicas como el encausto o el temple. Los temas que se solia aplicar era la historia, paisajes de distintos tipos, mitología, bodegón, vida cotidiana, animares y retrato.

MOSAICOS

Las caracteristicas principales son : que se basan en los tapices y especialmente en la pintura. los usos son para decorar suelos, paredes, techos y objetos preciosos. Los temas que se suelen utilizar : motivos geométricos con mucha frecuencia y escenas mitológicas.

Caza de la pantera (s. IV). Villa de las Tiendas. Museo Nacional de Arte Romano, Mérida EJ

Pasiphae, Daedalus y la vaca de madera, mosaico de Zeugma, Museo Gaziantep.

CONCLUSIÓN

Los mosaicos siguen teniendo gran importancia, es utilizado en instituciones gubernamentales, lugares turísticos e incluso las casas, tiene una influencia muy positiva ya que en estas obras podemos ver la cultura de nuestra ciudad y país, por ejemplo en Guayaquil . La arquitectura, los romanos construyeron templos, anfiteatros, puentes, arcos de triunfo, acueductos y varios monumentos, muchos de los cuales se conservan hasta nuestros días.

https://tinyurl.com/2c2acz5y

https://angelsferrerb.wordpress.com/2021/05/30/un-recorrido-por-los-mejores-mosaicos-romanos-y-bizantinos/

https://tinyurl.com/d69p8jmf

https://rosafernandezsalamancapintores.blogspot.com/p/pinturas-romanas.html

https://tinyurl.com/989jmfz9

https://teoriadelaculturaespol.wordpress.com/2018/05/09/influencia-romana-en-el-arte-actual/

https://tinyurl.com/4fu2awty

https://tinyurl.com/p8penp5w

https://es.wikipedia.org/wiki/Escultura_rom%C3%A1nica

https://tinyurl.com/rxa6w6du

https://tinyurl.com/258uy6nd

https://es.wikipedia.org/wiki/Bodas_aldobrandinas

https://tinyurl.com/fu4aw9vn

https://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_Paris

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Esculturas_de_la_Antigua_Roma

https://es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(mitolog%C3%ADa)

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Apolo de Pinedo

Altar de la Salud de Cartagena.

Anaglifos de Trajano

Ara Pacis

Augusto de Prima Porta

Apoteosis de Claudio

Anfiteatro de Tarragona

Teatro romano de Mérida

Acueducto de Segovia

Puente de Alcántara, Cáceres

Puente romano de Salamanca

Templo de Augusto, Barcelona

Paris juzgando a las tres Diosas.

las bodas aldobrandinas

Ceres en su trono