Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
documentación pedagógica
Melany Vasquez
Created on June 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
documentación pedagógica
Melany Vásquez González
Empezar
Al principio de este trabajo en grupo me sentía muy perdida y confundida, sobretodo a la hora de escoger los materiales. Cuando empezamos a hacer las pruebas con los diferentes materiales me gustaban más y más, aunque no sabía muy bien como enfocarlo solo podía pensar en como utilizarlo en un aula. Sentía mucha confusión y miedo, porque al ser un trabajo en grupo tienes más personas con las que contar, y me preocupaba que no nos llegaramos anetender o que me expresara y les pareciera mala idea. Al principio si que era un sentimiento un poco desagradable, pero poco a poco fue mejorando y todo fluía más.
momento coleeeeeee!!!
Ver a los niños jugar con tanta ilusión, la propuesta que llevabamos días pensando, no la puedo describir, me pareció increíble, en ese momento no sabía quien sentía más ilusión si ellos o yo. Me quedaba maravillada viendolos jugar y pensando en que lleguen las prácticas y poder hacer cosas así de bonitas para los niños y niñas.
Cuando hacíamos las pruebas era mi momento favorito porque a veces siento que me cuesta un poco socializar con los demás, pero cuando llegaba este momento me sentía muy bien, sentía que me integraba bastante en el grupo, y sobretodo me sentía escuchada. En mi opinión nos organizamos muy bien como equipo, y nos haciamos sentir importantes entre todos.
+ info
La hora del juego me enseño mucho, porque en un principio yo no veía la finalidad o el como podían jugar con los diferentes materiales, pero cuando llegó el momento me sorprendió mucho, por una parte me hacía gracia pensar que usaban algunos materiales como nosotras lo usabamos en las pruebas, y que se lo pasaban igual de bien. Pero también realizaban otras que ni esforzandome se me hubieran ocurrido, y es que al final si que es verdad que la mente de un infante va mucho más allá que la nuestra. M enseñaron la creatividad y la imaginación que se puede llegar a tener con tan solo una esponja o un flotador, me parece maravilloso como piensan y el como automáticamente me hacian imaginarme mil escenarios posibles con algun de los materiales.
Cuando estaba junto a mis compañeras jugando, sentía que volvía a ser pequeña, volví a mi infancia y me sentía una más. El hecho de pensar que se divierten a lo grande por una propuesta que has creado junto a tus compañeras, es muy bonito. Además de que me hacían sentir parte de ellos porque te buscan para jugar, en ese momento recordé mucho mi infancia, mis viejos compañeros, a mis profes que las recuerdo con mucho cariño, y todos los momentos bonitos que se vivían cuando eres pequeño pero no te das cuenta hasta que creces, fue un sentimiento bonito pero nostálgico. Además entre algunos infantes llegué a observar el compañerismo que tenían, como se ayudaban entre ellos, y me recordío mucho a cuando jugaba con mis compañeros y compañeras cuando era pequeña porque eramos iguales, me resultaba muy bonito verme reflejada en los niños y niñas en ese momento.
Cuando recorría el cole y observaba las aulas, los niños y niñas jugando, las educadoras, los trabajos de los infantes colgados en las paredes, los cuentos, los juguetes, el material, las risas que se escuchaban, aunque también algún que otro llanto, no podía dejar de pensar en el futuro a la vez que en mi pasado. Sentía unas ganas inmensas de poder experimentar que es estar en una aula con todos los infantes, con mi ilusión y la suya, tener la sensación de poder ayudarlos, acompañarlos y guíarlos durante su proceso. Pensar que hacía años yo estaba en su lugar, jugando y siendo la persona más feliz sin ser consciente, y ahora mi mayor sueño es volver pero de una manera diferente, volver como educadora y formar parte del proceso de muchos infantes.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!