Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mijaíl bakunin
Gabriela Iglesias Román
Created on June 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mijaíl Bakunin
AIT
Mijaíl Alexandrovich Bakunin; Priamujino nació en Rusia, 1814 y murió en Berna, 1876. Fue un teórico político y agitador revolucionario anarquista ruso. Hijo de un terrateniente de ideas liberalesEnviado a una unidad militar, se ausentó sin permiso y a punto estuvo de ser juzgado por deserción. Tras abandonar el ejército, comenzó a interesarse por la filosofía, principalmente por la obra de los alemanes Fichte y Hegel, y fue a estudiar en Moscú y San Petersburgo.
Ideas principales
Biografía
Influencia posteriores
Obras
Virginia Woolf
Día de la Mujer:
Influencias
Virgina Woolf (1882-1941) fue una escritora inglesa, considerada una de las autoras modernistas más importantes del siglo XX y pionera en el uso de la corriente de conciencia como recurso narrativo. Escribió extensamente sobre temas históricos, políticos, feministas y artísticos.
Documental
Biografía
Obras
Contexto
INFLUENCIAS POSTERIORES
El anarquismo no llegó a triunfar pero la forma cooperativa que mas se adapta a las ideas anarquistas es la cooperativa de trabajadores. Esta cooperativa se diferencia de las otras por estar controlada democráticamente y de la propiedad de sus trabajadores. Todos los trabajadores participan en la toma de decisiones o tienen el poder sobre los administradores . También pueden contratar a administradores, los cuales vienen a ser empleados de la cooperativa.Desde una perspectiva anarquista, lo ideal es que no existan empleados y que todos los trabajadores auto gestionen la cooperativa por medio de asambleas, ejerciendo las decisiones por consenso.
Virginia Woolf (1882-1941): una de las escritoras más innovadoras del siglo XX.
La escritora Virginia Woolf nació en una próspera y acomodada familia inglesa en 1882 y fue criada por padres librepensadores. Empezó a escribir de niña y, animada por su padre, comenzó a hacerlo profesionalmente en 1900, Sus obras más conocidas son La señora Dalloway (1925) y Al Faro (1927). También fue una prolífica escritora de ensayos, diarios, cartas y biografías. Ella y su marido, Leonard Woolf, compraron una imprenta de segunda mano y fundaron su propia editorial, Hogarth Press, donde publicaron algunas de sus obras, así como las de Sigmund Freud, Katharine Mansfield y T.S. Eliot. A lo largo de su carrera, Woolf fue ponente habitual en colegios y universidades, y a mediados de los cuarenta se había consolidado como intelectual, escritora innovadora e influyente y feminista pionera.
En su vida personal padeció profundas depresiones. Se suicidó en 1941, a los 59 años, después de que su casa fuera destruida en el Blitz (bombardeo de Londres durante la Segunda Guerra Mundial).
OBRAS MIJAÍL BAKUNIN
- Del conjunto de su voluntariosa obra destacan:
- El llamamiento a los eslavos, que denuncia a la burguesía como fuerza intrínsecamente antirrevolucionaria y propugna la creación en Europa Central de una federación libre de gentes eslavas.
- El catecismo revolucionario.
- El Estado y la anarquía.
La obra de Woolf se vió influenciada por destacados escritores y artistas de la época, como Marcel Proust, Igor Stravinsky y los postimpresionistas.
Los veranos familiares en la costa de Cornualles también le marcaron profundamente. El océano y sus recuerdos de aquellos días se convirtieron en una gran fuente de inspiración literaria para ella, como muestra en su aclamada novela Al Faro.
Stravinsky and Proust
Mijaíl Bakunin
En 1840 viajó a Berlín, tuvo oportunidad de conocer las teorías de los neohegelianos de izquierda y de los socialistas utópicos franceses. Más tarde se trasladó a Dresde,alli publicó su primer periódico radical. Por último, recaló en París, donde residió entre los años 1842 y 1848.Mijaíl Bakunin pasó sus últimos años en Suiza, viviendo pobremente y sin más aliento que la correspondencia que mantenía con pequeños grupos anarquistas. Expuso su pensamiento en una voluminosa obra, y fue su discípulo James Guillaume quien, entre los años 1907 y 1913, en París, se encargaría de recopilar y editar todos sus libros.
Libros de Virginia Woolf
- La señora Dalloway (1925)
- Al faro (1927)
- Una habitación propia (1928)
- Entre actos (1939)
Virginia Woolf es una figura literaria de gran relevancia y una de las primeras feministas.
Sin embargo, su obra no fue aceptada ni antologizada hasta casi 50 años después de la publicación de sus novelas. Aquí tienes 5 razones por las que Woolf debería ser uno de tus iconos feministas:
- Se interesó principalmente por la vida interior de las mujeres y escribió sobre ello.
- Vivió en una época en la que tenía pocos derechos por ser mujer, pero esa desventaja la convirtió en fortaleza.
- Fue progresista en su feminismo, e incluso estableció la conexión entre una sociedad patriarcal y el militarismo.
- Creía profundamente en el poder del individuo.
- Para ella, la sexualidad y el género eran conceptos fluidos.
Artículo original: Huffpost.com
IDEAS ANARQUISMO
- No cree en la vía política para conseguir su cambio social
- Se organizan en sistemas anarquistas, no en partidos políticos.
- Apuestan por una economía primaria vinculada a al a mejora agraria y campesina
- Defienden el hundimiento del Estado mediante la unión y la fuerza
- La educación ocupa un lugar muy importante
- Propone la abolición del Estado y la ley
Símbolo Ⓐ: se trata de la letra "A", inicial de anarquismo, circunscrita en un círculo comoinea alusión a la unidad y del orden natural que no necesita jerarquía.
AIT
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), fue un esfuerzo en el que convergieron múltiples corrientes políticas de la clase obrera con el fin de establecer la primera organización de los trabajadores, con la intención de superar las fronteras nacionales y unir a los explotados en una sola voz. Las intrigas de Bakunin contra el Consejo General se iniciaron en 1871, aunque estaba en contacto con Marx, antes de eso. En 1864 conoció a Marx en Londres, de quien se enteró de la fundación de la Internacional. Se comprometió a cooperar. Sin embargo, Bakunin mantenía la opinión de que Marx exageraba la importancia de la clase trabajadora, al tiempo que sostuvo que los intelectuales, los estudiantes, el lumpenproletariado y la clase media representante de la democracia burguesa eran los más probables agentes de la revolución.Por esta razón, Bakunin comenzó su actividad en una organización burguesa de Suiza llamaba la Liga de la Paz y la Libertad. Tras haber caído allí. Bakunin tuvo la idea de formar dentro de la AIT una fracción anarquista con él como líder. Para ello, estableció la"Alianza de la Democracia Socialista". Su objetivo era conseguir el control de la AIT y endilgar sus ideas anarquistas sobre ella.Pero tenía un problema grave: estaba encabezada por el Consejo General, donde Marx tenía una influencia considerable. En 1872 se realizó el último congreso, atravesado por la represión a la Comuna y la encarnizada lucha política con los anarquistas seguidores de Bakunin. Dadas las difíciles condiciones que se atravesaban en Europa, se resolvió trasladar el Consejo General a Nueva York y en 1878 se disolvió formalmente. El Congreso de la Haya finalizó con la expulsión de los anarquistas, que constituyeron la Internacional de Saint-Imier, que sobrevivió hasta 1877, cuando se auto disolvió.