Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa mental maquinas
Alex Rodríguez Fraile
Created on June 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MÁQUINAS Y MECANISMOS
1.Rueda
Máquinas Simples
2.Plano Inclinado
01
MÁQUINAS SIMPLES
1.Cuña
Máquinas Derivadas
2.Polea
3.Tornillo
1.Palanca
Lineal
2.Polea
02
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
1.Rueda de Fricción Transmisión por Correa
Circular
2.Engranajes Transmisión por Cadena
3.Tornillo sin fin-Corona
1.Leva
Circular Alternativo
2.Cigüeñal
03
3.Biela-Manivela
MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN
1.Piñón Cremallera
Circular Lineal
2.Tornillo-Tuerca
MAPA MENTAL FLUJO
01
Escribe untitular genial
Es claray estructurada
Cuenta historias jerárquicamente
02
Escribe untitular genial
Hace 'match' contu audiencia
03
Escribe untitular genial
Adecúa las fuentesy el color al tema
Tornillo sin Fin-Correa
Se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, la corona que tiene unida avanza un número de dientes igual al número de entradas del sinfín.
La Palanca
La palanca es una máquina de transmisión del movimiento lineal cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro.
Tipos:
1. Primer Grado
2. Segundo Grado
3. TercerGrado
La Polea
Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central.
La Cuña
Una cuña es una herramienta que puede tener diferentes formas como: triangular, cuadrada, media luna, cuchilla, entre otros, y es un plano inclinado portátil, y una de las seis máquinas simples derivada. Se puede usar para separar dos objetos o partes de uno, levantar un objeto o mantenerlo en su lugar.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Engranajes
Un engranaje es un tipo de mecanismo que tiene dos o más ruedas dentadas, que se utiliza para transmitir potencia mecánica de un componente a otro. Si las dos ruedas son de distinto tamaño, la mayor se denomina corona y la menor piñón.
La Rueda
La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería.
El Tornillo
El tornillo es una máquina simple que deriva directamente de una pieza metálica y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.
Rueda De Frición
Son elementos de máquinas que transmiten un movimiento circular entre dos ejes gracias a la fuerza de rozamiento entre dos ruedas que se encuentran en contacto directo. El sentido en el que giran las ruedas es contrario.
La Polea
Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central.
Utiliza una imagen
¿Sabías que además de aprovechar nuestros recursos, puedes agregar los elementos visuales que tú quieras para complementar la información? ¡Inténtalo desde los menús de Imagen o Recursos!
Piñón Cremallera
Un mecanismo de cremallera es un dispositivo mecánico con dos engranajes, denominados «piñón» y «cremallera», que convierte un movimiento de rotación en un movimiento rectilíneo o viceversa.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Cigüeñal
Un cigüeñal, es un eje acodado con contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Biela-Manivela
El mecanismo de biela-manivela es un mecanismo ancestral que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Tornillo-Tuerca
El mecanismo tornillo-tuerca, conocido también como husillo-tuerca es un mecanismo de transformación de circular a lineal compuesto por una tuerca alojada en un eje roscado
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Aquí puedes poner un título destacado
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.