Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje
Rodrigo Toledo
Created on June 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aula virtual: es una modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria a las formas tradicionales de educación, surge de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza – aprendizaje (Concheiro Coello, 2014)
Ambiente: corresponde a los espacios en los que se desarrollan las actividades de aprendizaje.
Físicos. Áurico o real: escenarios reales donde se contrasta la aplicación de conocimiento y habilidades adquiridas
Conceptos clave:
Entorno: es todo aquello que rodea al proceso de enseñanza-aprendizaje o al alumno mismo.
Virtuales: TIC/entornos digitales. - Se prescinde de presencia física de alumnos o maestro. - A través de computadora, celular o tablet. Incentivan aprendizaje autónomo a través de E-learning.
Aula tradicional. Aquel ambiente en el que el estudiante es un receptor pasivo del conocimiento que imparte el profesor (activo)
ambientes de aprendizaje (AA)
Tipos de AA
Formales: Oficiales y regulados- Creados a partir de Sistemas educativos oficiales y regulados por el gobierno. - Aplicados en instituciones educativas: universidades, colegios, institutos, etc.
Dimensiones de aprendizaje.
Física: Sitio en que se imparte el programa académico. Puede ser físico o virtual (ver: conceptos clave)
Social: Forma de interacción interpersonal dentro del aula.- Medios de contacto alumno-profesor- El gestor del grupo puede ser el docente o existir aprendizaje cooperativo/colabolativo entre todos los agentes participantes- Foros o espacio de interacción
Informales: - No delimitado por planes de estudio - Sin acompañamiento de dicente o tutor
Temporal: se refiere al ritmo que regirá la impartición de conocimientos. Puede ser dinámica y ajustarse a las condiciones del curso.- Debe preeverse al momento de diseñar los programas educativos y de capacitación.
Funcional: ¿Cómo va a funcionar el AA)- Modo de uso de los espacios, su polivalencia y el tipo de actividad que en ellos se realizará (Iglesias, 2008)
Tomado de: Estrada y Boude (2015)
BIBLIOGRAFÍA
Concheiro Coello, M. (2014). Creatividad y TICs: un reto en el aula Actitudes y percepciones del profesorado. México: Trillas. Estrada Villa, E; Boude Figueredo, O. (2015). "Hacia una propuesta para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) en Educación Superior". Revista Academia y Virtualidad, 8, (2), 14-23 Iglesias Forneiro, M.L. (2008) Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar, Revista Iberoamericana de Educación, No. 47, ISSN: 1022-6508
un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace