Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Plan de Formación CRAI 2025
Campus Virtual Santo
Created on June 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Plan de Formación por Competencias CRAI-USTA
Índice
1. Competencias informacionales
2. Competencias comunicativas
3. Competencias investigativas
4. Competencias transversales
5. Asesorías
Competencias Informacionales
Talleres en Competencias Informacionales
El propósito de esta línea es propiciar la adquisición de competencias en el acceso, evaluación y uso ético de la información.
Normas APA, IEEE, Vancouver
Búsqueda, acceso y evaluación de la información
Manejo de recursos electrónicos
- Recursos especializados y multidisciplinarios, (Vlex, LegisComex, Elibro, Science Direct, Oxford, Taylor & Francis, entre otros.)
- Formulación de la ecuación de búsqueda
- Pautas de forma
- Concepto de cita
- Citas textuales
- Citas paráfrasis
- Concepto de referencia
- ¿Por qué debemos citar?
- Palabras clave
- Fuentes de información
- Estrategias de búsqueda
- Tesauros especializados
- Ejercicio de búsqueda
+ Info
Talleres en Competencias Informacionales
El propósito de esta línea es propiciar la adquisición de competencias en el acceso, evaluación y uso ético de la información.
MOOC de búsqueda, acceso y evaluación de la información
MOOC de normas APA
Gestión de citas y referencias
- Tipos de citas
- Características de Mendeley
- Automatización de citas y referencias
Este MOOC pretende mejorar la presentación de trabajos escritos, la forma correcta de citar y referenciar, además del respeto por los derechos de autor.Duración: 1 mes Modalidad: Virtual
Módulo 1: Búsqueda y AccesoMódulo 2: Evaluación de la información Módulo 3: Uso ético de la información Módulo 4: Gestión de referencias Duración: 1 mes Modalidad: Virtual
+ Info
Competencias Comunicativas
Talleres en Competencias Comunicativas
El propósito de esta línea es afianzar las habilidades de escritura, lectura y comunicativas, enfocadas a aprender en la universidad.
Taller habilidades comunicativas
Fundamentos para la redacción
Taller de ortografía
- Importancia de la memoria y la argumentación.
- ¿Cómo hablar en público?.
- Preparar y escenificar una exposición oral.
Sesión 1: Pre-escritura de textos (Lo qué necesito saber antes de escribir un texto).Sesión 2: Textualización (Composición del texto).Duración: 2 sesiones de dos horas Modalidad: Presencial mediado por tecnología
Sesión 1: Ética de la escritura.Sesión 2: La puntuación. Sesión 3: Ortografía literal y de la tildación. Duración: 3 sesiones de dos horas Modalidad: Presencial mediada por tecnología
+ Info
Talleres en Competencias Comunicativas
El propósito de esta línea es afianzar las habilidades de escritura, lectura y comunicativas, enfocadas a aprender en la universidad.
Taller escritura creativa
Taller didáctica del ensayo
Diplomado en procesos de lectoescritura
Sesión 1: Leer para escribir.Sesión 2: Recordar para escribir. Sesión 3: Observar para escribir.Duración: 3 sesiones de dos horas Modalidad: Presencial mediada por tecnología
Sesión 1: Esencia del ensayo Sesión 2: Grandes ensayistas Sesión 3: Lectura de ensayos Duración: 3 sesiones de dos horasModalidad: Presencial mediado por tecnología
Módulo 1: Elementos de coherencia y cohesión Módulo 2: Tipologías textualesMódulo 3: Los géneros literarios Módulo 4: La crónica periodística Duración: 16 semanas Modalidad: Presencial mediada por tecnología
+ Info
Competencias Investigativas
Talleres en Competencias Investigativas
El propósito de esta linea es desarrollar habilidades para analizar información científica a través de múltiples herramientas de apoyo a la investigación.
Identidad digital y normalización de perfil académico.
Análisis de la producción científica
¿Cómo y dónde publicar mi artículo científico?
- Documentos y autores con mayor relevancia.
- Instituciones que más publican.
- Principales revistas científicas.
- Nube de palabras claves según tema de interés.
- Otros análisis de datos
- Perfil de Investigador (Google Scholar, ORCID, CvLac, ResearcherID).
- Recomendaciones para identificar la homonimia.
- Registrar correctamente la afiliación institucional a la Universidad Santo Tomás de Colombia.
- Elsevier Journal Finder
- Journal Suggester
+ Info
Talleres en Competencias Investigativas
El propósito de esta linea es desarrollar habilidades para analizar información científica a través de múltiples herramientas de apoyo a la investigación.
Informes cienciométricos y de vigilancia tecnológica
Diplomado en herramientas bibliométricas para la vigilancia tecnológica
Módulo 1: Vigilancia tecnológica e introducción a las ciencias métricas.Módulo 2: Planeación de un ejercicio de Vigilancia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018 “Gestión de la I+D+i sobre Sistemas de vigilancia e inteligencia”. Módulo 3: Búsqueda, captación de información y herramientas de análisis de la producción científica. Módulo 4: Construcción y divulgación de resultados. Duración: 124 horas Modalidad: Presencal mediado por tecnología
- Temáticas de investigación
- Indicadores de impacto
- Tendencias de publicación, tecnológicas, invenciones, etc.
- Análisis relacionales a través de minería de textos.
+ Info
Competencias Transversales
Talleres en Competencias Transversales
El propósito de esta linea es propiciar el fortalecimiento de habilidades que apoyan la práctica académica.
Taller de herramientas para diseñar presentaciones creativas + IA
Taller edición y creación de videos
Taller de Excel intermedio
- Incorporación de títulos, efectos y transiciones
- Importación de clips de video y audios
- Integración de efectos de sonido y música de fondo.
- Elementos claves para un diseño
- Errores clásicos que hacen ver tus presentaciones aburridas
- Herramientas y tecnologías para crear presentaciones e infografías
- Uso de la inteligencia artificial (IA) para crear presentaciones.
Sesión 1: Funciones lógicas Sesión 2: Tablas dinámicas y función Buscarv Sesión 3: Gráficos y Dashboard Sesión 4: Dashboard parte 2 Duración: 4 sesiones de 2 horas Modalidad: Presencial mediado por tecnología
+ Info
Talleres en Competencias Transversales
El propósito de esta linea es propiciar el fortalecimiento de habilidades que apoyan la práctica académica.
Taller herramientas digitales
- Gestión de documentos digitales
- Crear encuestas, cuestionarios, muros de trabajo colaborativo y mapas mentales
- Crear actividades y juegos educativos
+ Info
Asesorías Personalizadas
Estrategias de recuperación especializadas
Proceso de autoarchivo
Manejo de recursos electrónicos
Técnicas de presentación de trabajos de grado
Escritura de textos
Análisis de citas en Publish or Perish
Muchas gracias
Síguenos en nuestras redes sociales