Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL CIENCIA
Aaron Contreras
Created on June 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa Conceptual Ciencia
El método científico es una metodología sistemática y rigurosa que se utiliza para adquirir nuevos conocimientos y comprender el mundo que nos rodea. Se basa en la observación, la experimentación y el análisis de datos para formular hipótesis, probarlas y llegar a conclusiones confiables.
(1) ser coherente (2) ser factible (3) servir como guía para elegir entre hipótesis o teorías rivales} (4) ser imparcial (5) involucrar la idea de verdad.
Observación: El primer paso es observar un fenómeno natural o social que despierte nuestra curiosidad y nos plantee una pregunta. Planteamiento del problema: Una vez realizada la observación, se debe formular una pregunta clara y precisa que describa el problema que queremos investigar. Formulación de hipótesis: Se propone una posible explicación para el problema observado, la cual se denomina hipótesis. La hipótesis debe ser específica, testable y falable. Recopilación de información: Se busca información relevante sobre el tema de investigación, tanto de fuentes primarias (como experimentos o encuestas) como de fuentes secundarias (como libros o artículos científicos). Experimentación: Si es posible, se diseña y realiza un experimento para poner a prueba la hipótesis. El experimento debe ser controlado y permitir obtener datos precisos y confiables. Análisis de datos: Se analizan los datos recopilados durante la observación y la experimentación para determinar si apoyan o refutan la hipótesis. Conclusiones: Se llega a conclusiones sobre la validez de la hipótesis y se explica el significado de los resultados obtenidos. Comunicación de resultados: Se comunican los resultados de la investigación a la comunidad científica mediante publicaciones en revistas científicas, presentaciones en congresos o informes técnicos.
Objetivos
metodo cientifico
Comprender el mundo que nos rodea: La ciencia busca explicar cómo funcionan los diferentes aspectos del universo, desde las partículas más pequeñas hasta los sistemas más complejos. Descubrir las leyes que rigen la naturaleza: La ciencia busca identificar los patrones y las relaciones que existen entre los diferentes fenómenos naturales, sociales y artificiales. Predecir el futuro: La ciencia permite realizar predicciones sobre el comportamiento futuro de los diferentes fenómenos, lo que nos ayuda a tomar mejores decisiones y a prepararnos para eventos futuros. Desarrollar nuevas tecnologías: La ciencia es la base del desarrollo tecnológico, lo que nos permite crear nuevos productos, servicios y soluciones a los problemas que enfrenta la humanidad.
Objetividad
La ciencia busca obtener resultados objetivos e imparciales, libres de prejuicios o interpretaciones personales.
ciencia
Objetividad
La ciencia se basa en la razón y la lógica para explicar los fenómenos observados.
Racionalidad:
ciencia
caracteristicas
La ciencia se basa en la observación y la experimentación para obtener evidencia que apoye o refute sus hipótesis.
Empirismo
La ciencia sigue un proceso organizado y metódico para la investigación y el desarrollo del conocimiento.
Sistematicidad
La ciencia no es un conjunto de conocimientos estáticos, sino que está en constante evolución. Nuevos descubrimientos y teorías se realizan continuamente, lo que amplía nuestro conocimiento del mundo. La ciencia es un proceso dinámico y colaborativo, en el que investigadores de todo el mundo trabajan juntos para avanzar en el conocimiento.
Verificabilidad
Ramas
Las afirmaciones científicas deben ser verificables por otros investigadores, mediante la repetición de experimentos o la observación de nuevos datos.
Ciencias naturales
Estudian los fenómenos del mundo natural, como la física, la química, la biología y la geología.
Ciencias sociales
Ciencias formales
Estudian los sistemas abstractos de pensamiento, como la matemática y la lógica.
Estudian los aspectos sociales y culturales del ser humano, como la sociología, la psicología, la antropología y la economía.