Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE CONTAMINACION

JHOVANNY EMMANUEL MENDOZA BIZARRO

Created on June 7, 2024

TRATA SOBRE QUE ES LA CONTAMINACION Y SUS TIPOS

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tipos de CONTAMINACIÓN

¿Que es la contaminacion?

La contaminación es la presencia de un constituyente, impureza o algún otro elemento indeseable que estropea, corrompe, infecta, inutiliza o degrada un material, cuerpo físico, entorno natural, lugar de trabajo, etc.​​

tipos de contaminacion

Contaminación atmosférica También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental más famosos. Se produce a causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. Contaminación hídrica Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Contaminación del suelo Una vez más las sustancias químicas de uso común en la agricultura intensiva son las causantes de este tipo de contaminación Contaminación acústica Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Contaminación lumínica Se produce especialmente en las ciudades durante la noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. Contaminación visual Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres eléctricas o minas a cielo abierto. Contaminación térmica Seguro que alguna vez has escuchado las graves consecuencias que puede tener para el medio ambiente que la tierra aumente su temperatura. Esto está relacionado con el último de los tipos de contaminación ambiental más importantes: la contaminación térmica.

Elaborado por: Jhovanny Emmanuel Mendoza Bizarro

infografía

CONTAMINACIÓN

Estructura tu contenido

Representa datos con gráficos.

Mejora la comunicación sobre cualquier tema.

Utiliza timelines para contar historias.

Hace 'match' con tu audiencia...

escribe un título genial
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.

Escribe un título genial

Escribe un título genial

Escribe un título genial

escribe un título genial

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.

Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.

#TítuloHashtag02

#TítuloHashtag01

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

enlace

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¿Sabías que...En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

Soy un título genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Ingenio

Interactividad

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Truquito:La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!