Full screen

Share

Show pages

2023

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Memoria Casa Caridad 23

carmen.planells

Created on June 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2023

Luis Miralles Torija-Gascó

Presidente Asociación Valenciana de Caridad 17 de junio 2024

En Casa Caridad hemos concluido un año lleno de logros y retos que no son otra cosa que el triunfo de la sociedad valenciana frente a la pobreza y la exclusión social. La colaboración de empresas, personas voluntarias y particulares ha sido fundamental para que Casa Caridad haya podido ayudar a 4.820 personas este año. Uno de los colectivos que más ha crecido durante 2023 son las mujeres, que hemos atendido a 1.773. Esta creciente feminización de la pobreza en nuestra Asociación la tenemos muy presente por la mayor vulnerabilidad de este colectivo, ya que la población femenina precisa de servicios más específicos. A medida que avanzamos, sabemos que los desafíos continúan. Sin embargo, estamos más decididos que nunca a seguir adelante, inspirados por el impacto positivo que hemos visto en tantas vidas. Gracias a todas las personas que forman parte de nuestra ONG.

Carta del Presidente

Situación económica

34

Ayudas Sociales

Proyecto Fénix

Escuelas Infantiles

Comedor Social

Centros de Acogida Temporal

Logros y Desafíos

Logros y Desafíos

Más de 4.800 personas atendidas en nuestros servicios

Logros

Adaptarnos a los constantes cambios sociales y económicos

Desafíos

Centros de Acogida Temporal

CAT Benicalap

CAT Pechina

plazas

65

plazas

63

Conoce la historia de Esmeralda

Esmeralda, usuaria del Centro de Acogida Temporal en Pechina

“Yo en un futuro me veo trabajando, ya que gracias a Casa Caridad me estoy formando mientras vivo en el Centro de Acogida Temporal en Pechina. Estoy estudiando un curso sociosanitario para ayudar a las personas”

Personas atendidas

Mujeres

Hombres

Niñas

Niños

En los Centros de Acogida Temporal (CAT) de Casa Caridad se presta una atención integral cubriendo las necesidades básicas de la persona en situación de sin hogar. Estos centros están concertados con la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

pernoctaciones
44.915

Talleres

Taller de jardín botánico o ‘espai verd’

Taller ocupacional ‘Fent Comboi’ y ‘Pas a Pas’

Taller de refuerzo

Programa de prevención de recaídas

Espai Dona

Clases de castellano

Taller de vivienda

Utiliza timelines para contar historias.

Representa datos con gráficos.

Tiene un color adecuado a su tema.

Y les hace formar parte del mensaje.

Hace 'match' con tu audiencia...

Mejora la comunicación sobre cualquier tema.

Taller de estimulación cognitiva

Taller de habilidades sociales

Taller de empleo y formación

Taller de ocio y tiempo libre saludable

Taller “Estilo de vida saludable”

Taller educativo de cuidado personal

Comedor Social

COMIDAS SERVIDAS

16.562

10.170

6.797

2023

2022

2021

Mayores de 65 años

Entre 51 y 65 años

Entre 18 y 50 años

Menor de 18 años

Nuestro servicio de comedor para personas en situación de sin hogar es la base de nuestra acción social: creemos que con las herramientas adecuadas y el acompañamiento de nuestros profesionales las personas pueden mejorar sus condiciones de vida.

Escuelas Infantiles

Los Centros de Educación Infantil de Casa Caridad siguen siendo un recurso pionero en la Comunidad Valenciana. Durante 2023, han sido atendidas 864 personas entre beneficiarios directos e indirectos (alumnado y sus familias) a través de las tres escuelas infantiles de la Asociación y los Programas Escuela Familia

Conoce la historia de Rosalía

Rosalía, usuaria del Programa Escuela Familia

“Mi hija viene muy contenta a la Escuela Infantil de Casa Caridad en Pechina y el trato de la profesora es estupendo. Además, gracias a que puede venir a este servicio de la Asociación, se desarrolla con facilidad y es más independiente”

En Casa Caridad ofrecemos todos los servicios y recursos de manera gratuita entre ellos se incluye comedor, uniformes, material escolar, actividades complementarias y extraescolares, escuela de verano, además del programa dirigido a los padres y madres y otros familiares.

nacionalidades
de ocupación

Educación para familias

30

Gracias a los Programas Escuela Familia de Casa Caridad, nos posicionamos como la ONG pionera en la atención de menores en situación de vulnerabilidad, pero también en la atención integral a las familias. Este servicio surge como una herramienta destinada a complementar y ampliar la labor socioeducativa ofrecida al alumnado inscrito en los tres centros de educación infantil.

94%

plazas

plazas

plazas

43

ESCUELA INFANTIL TORRENT

Con la colaboración de:

30

75

ESCUELA INFANTIL PECHINA

Con la colaboración de:

FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE ACCIONES SOLIDARIAS

ESCUELA INFANTIL OBRA SOCIAL LA CAIXA BENICALAP

Con la colaboración de:

FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE ACCIONES SOLIDARIAS

ESCUELA INFANTIL OBRA SOCIAL LA CAIXA BENICALAP

Con la colaboración de:

Proyecto Fénix

El Proyecto Fénix es un programa de viviendas supervisadas destinado a personas que se encuentran en situación de sin hogar y que previamente han pasado por algún otro recurso de Casa Caridad. Actualmente, en este servicio contamos con 10 viviendas con una capacidad para 44 personas. Durante 2023, se atendieron a 52 personas.

Conoce la historia de Bertha

Bertha, usuaria del Proyecto Fénix

“Después de estar un tiempo en el Multicentro Social de Casa Caridad en Benicalap recuperándome de una enfermedad, en la Asociación me ofrecieron la oportunidad de entrar a una de las viviendas del Proyecto Fénix, como paso previo a tener una vida autónoma”

Uno de los principales logros del Proyecto Fénix es generar un sentido de pertencia a la comunidad, que ayuda a mitigar la sensación de soledad y aislamiento que a menudo acompaña a la falta de hogar.

El equipo de Intervención Social de las viviendas está compuesto por una psicóloga, una trabajadora social e integradora social, que acompañan a las personas en sus procesos de inclusión.

El objetivo final del Proyecto Fénix es que las personas que residen en las viviendas puedan adquirir habilidades con el apoyo profesional del equipo de Intervención Social para recuperar la autonomía. Acceder a este recurso habitacional ofrece a las personas beneficiarias un mayor grado de motivación al cambio, ya que en ellas se fomenta una mayor independencia.

Ayudas Sociales

Ayudas

Dentro de la función social de Casa Caridad también se encuentra nuestro programa de ayudas sociales directas. Desde la Asociación ofrecemos a las personas usuarias, ayudas económicas con el objetivo de apoyarles en las diferentes situaciones de desprotección social a través del pago de alquiler, suministros, tasas administrativas, tratamientos de salud, formación e inserción laboral, gastos escolares y acondicionamiento de viviendas, entre otras.

3%

3%

4%

7%

9%

30%

Otros

Suministros

Documentación

Gastos escolares

Formación

Tratamientos de salud

41%

Alquiler y soluciones habitacionales

Situación Económica

SUBVENCIONES PÚBLICAS

44%

SOCIOS

21%

HERENCIAS Y LEGADOS

6%

DONATIVOS

22%

OTROS INGRESOS

2%

COMEDOR Y REPARTO

19%

VIVIENDAS SUPERVISAAS

CAT BENICALAP

29%

4%

SUBVENCIONES PRIVADAS

ESCUELAS INFANTILES

19%

CAT PECHINA

INGRESOS TOTALES 2023: 6.209.392,91€

GASTOS TOTALES 2023: 6.526.683,54€

29%

5%

Paseo de la Pechina, 9 46008 València Tel. 963 911 726 relacionesexternas@casacaridad.com www.casacaridad.com

Desafíos

  • Tenemos que ser capaces de mantener los recursos necesarios para continuar con nuestra labor de manera efectiva y sostenible a largo plazo.
  • Adaptar nuestros servicios a las diferentes problemáticas de las personas que acuden a Casa Caridad.
  • Aumentar el número de socias, socios y de Empresas con Valor que nos permita seguir adelante con nuestra actividad.
  • Dar a conocer la labor que realiza Casa Caridad para conseguir una mayor visibilidad y concienciación entre la ciudadanía.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Reducir comportamientos de riesgo, así como recuperar y generar la adquisición de las habilidades de la vida diaria.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Es el espacio de crecimiento personal y preventivo ante la violencia de género que sirve para facilitar herramientas para la detección de las situaciones que dan lugar a la violencia de género.

El objetivo de este taller es enseñar a las personas usuarias a usar los portales inmobiliarios en internet, dotarles de competencias básicas para la búsqueda efectiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Trabajar la organización en la realización de tareas, favorecer el encuentro con otras entidades y espacios verdes urbanos.

Para ayudar a las personas a elaborar su Currículum Vitae, acompañándoles en la búsqueda de empleo, ofreciéndoles información y derivándoles a cursos formativos.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Acompañar a las personas alojadas a mantener la abstinencia de sustancias adictivas generando un espacio de comprensión y apoyo entre iguales, favoreciendo herramientas y estrategias que ayuden a la recuperación.

Dos talleres de trabajo terapéutico, en los que se busca que las personas usuarias creen artesanía en un contexto de trabajo seguro y adaptado a las personas participantes.

Los profesionales facilitan herramientas de búsqueda para encontrar actividades y animan a las personas usuarias a aprovechar los recursos que ofrece la ciudad.

Orientado a recuperar hábitos de higiene, fomentar los autocuidados personales y acompañar en la atención y seguimiento de la salud desde los servicios sanitarios.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Se realizan dinámicas sociales de cohesión grupal y se fomenta el trabajo en grupo y cooperativo.

  • Hemos llevado a cabo 44 talleres de sensibilización en los que han participado 1.040 personas, fomentando la conciencia sobre la exclusión social.
  • A través de los itinerarios personalizados de atención, 25 personas han obtenido empleo.
  • En nuestro comedor para personas en situación de sin hogar, hemos trabajado intensamente en la motivación al cambio, respetando los ritmos personales. Gracias a este enfoque, 92 personas han obtenido plaza en los CAT de Casa Caridad u otros recursos habitacionales de la red.
  • Casa Caridad ha aumentado su plantilla de profesionales en un 29%, lo cual permite una mejor atención a las personas usuarias.
  • En las Escuelas Infantiles, hemos incrementado el número de profesionales para atender a niños y niñas con necesidades educativas especiales y a sus familias.
  • Un total de 109 personas, previamente alojadas en los Centros de Acogida Temporal (CAT), han encontrado soluciones habitacionales gracias a nuestro taller de búsqueda de vivienda.
Logros

Favorecer el desarrollo cognitivo de la persona y complementar el tratamiento psicosocial.

Aquellas personas que lo necesiten, pueden aprender el idioma, perfeccionarlo e impulsar un acercamiento y respeto hacia la cultura.

Un taller complementario al aprendizaje escolar que tienen los menores alojados en el Centro de Acogida Temporal de Benicalap que refuerza los conocimientos adquiridos en la escuela diaria.

Next page

genially options