Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BIOCNEWS_JUNIO2024
BioCord Células Madre
Created on June 6, 2024
Últimas investigaciones con células madre del cordón umbilical
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Edición Junio 2024
Gracias a la investigación con células madre del cordón umbilical
Las noticias más detacadas en este semestre
Células de cordón umbilical muestra efectividad en un modelo de fibrosis pulmonar
Células de cordón para tratar el accidente cerebrovascular diagnosticado prenatalmente
Estudio con células de cordón umbilical en pacientes con enfermedad intestinal isquémica
Curado con su propia sangre de cordón umbilical 19 años después
Logran curar la diabetes, en un paciente, con células madre
Una muestra de sangre de cordón, identifica si un tipo de leucemia infantil ya estaba presente en el desarrollo fetal
Nuevo ensayo clínico con células madre para tratar epilepsias resistentes a fármacos en pacientes pediátricos
Implante cardíaco pionero a partir de células madre del cordón umbilical
+INFO
Cuando los bebés aún en el útero materno, sufren un derrame cerebral, el daño potencial puede durar toda la vida, por lo que el Instituto Hudson de Investigación Médica en Australia ha comenzado un ensayo clínico que tiene como objetivo cambiar eso utilizando células madre que se encuentran en la sangre del cordón umbilical del propio bebé. En el ensayo STELLAR, las células madre de la sangre del cordón umbilical del bebé se recolectan al nacer y se reintroducen en el torrente sanguíneo en las primeras semanas de vida.
+INFO
El estudio evaluado, utilizó trasplantes múltiples de células de sangre de cordón umbilical para tratar la enfermedad intestinal isquémica. Los resultados mostraron que los pacientes tratados con células de sangre de cordón umbilical tenían mejores síntomas clínicos, que los tratados solo con medicamentos. La tasa de remisión clínica en el grupo experimental fue mejor que la del grupo de control y no se produjeron reacciones adversas ni complicaciones relacionadas con el tratamiento, lo que respalda aún más el beneficio de las células de la sangre del cordón umbilical en el tratamiento de la enfermedad intestinal isquémica. También se confirmó que esta fuente de células, tienen las ventajas de una inmunogenicidad débil y un menor rechazo inmunológico y son relativamente fácil obtener.
+INFO
Un equipo de científicos chinos logró curar por primera vez a un paciente de diabetes utilizando terapia celular. El paciente de 59 años, había sufrido diabetes tipo 2 durante 25 años y enfrentaba graves complicaciones debido a la enfermedad. Hoy en día lleva 33 meses sin insulina y no toma medicamentos. En julio de 2021, el paciente recibió el innovador trasplante celular, y tan solo once semanas después, se reportó que el hombre ya no necesitaba insulina externa. Además, la dosis de medicación oral para controlar los niveles de azúcar en sangre, se redujo gradualmente, y pudo suspender por completo un año después. “Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se había restaurado eficazmente”, explicó Yin – director del estudio.estudio chino.
+INFO
Un equipo de investigadores del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer (CIBERONC) ha podido demostrar que algunas leucemias infantiles se originan durante el desarrollo embrionario, aunque no se manifiesten hasta pasados unos meses de vida «La posibilidad de estudiar el origen de esta leucemia surgió a partir del caso de un bebé de 5 meses que se diagnosticó con leucemia mieloide aguda en el Hospital Niño Jesús», explica Pablo Menéndez, profesor ICREA de la Universidad de Barcelona y del Instituto Josep Carreras. «Los padres, que habían conservado la sangre del cordón umbilical, abrieron una línea de investigación que hasta el momento no se había podido abordar», añade este investigador.
+INFO
El Hospital Niño Jesús de Madrid ha presentado ensayo clínico pionero en España para niños que sufren un tipo de epilepsia resistentes a fármacos, también conocidas como refractarias de base inmune. Con esta iniciativa, los médicos pretenden abrir una nueva posibilidad terapéutica que se basa en la utilización de las células madre mesenquimales del propio enfermo para regular la respuesta inmune del organismo.El ensayo clínico va dirigido a pacientes con síndrome de Rasmussen, un tipo de epilepsia que es crónica y que no puede ser controlada por los medicamentos o tratamientos habituales. Las células madre mesenquimales del propio enfermo son multipotenciales y pueden obtenerse de diferentes tejidos, como médula ósea, grasa corporal o cordón umbilical.
+INFO
Un estudio de diversos centros japoneses demuestra que las células madre del cordón umbilical, migran hacia el órgano dañado con mayor eficiencia que las derivadas de médula ósea, mejorando múltiples parámetros histopatológicos y funcionales.El ensayo se realizó en ratas con daño pulmonar fibrótico causado por un agente químico, la administración intravenosa de estas células promovió la recuperación del peso corporal, la cual fue máxima con células Muse derivadas de cordón de partos prematuros (células pluripotentes similares a los macrófagos).
+INFO
Un estudio pionero ha avalado la seguridad para el uso de un tipo de implante biológico, denominado PeriCord, hecho con células madre del cordón umbilical para tratar personas candidatas a un baipás tras sufrir un infarto de miocardio. La terapia la han desarrollado un grupo especializado del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, en colaboración con el Banco de Sangre y Tejidos.Este nuevo medicamento es un producto de ingeniería de tejidos pionero a nivel mundial cuya función es reparar la cicatriz que ha quedado en el área del corazón afectado por un infarto y que ya no tiene capacidad para palpitar cuando la sangre deja de circular.
+INFO
Una familia que conservó la muestra de su hijo en 2003, ha ayudado a curarle de anemia aplásica 19 años después de su criopreservación. Este es, con diferencia, el almacenamiento más largo de sangre de cordón umbilical autóloga utilizada para terapia en China, creando un nuevo récord para el almacenamiento y uso propio de sangre de cordón umbilical en China.Tras una serie de exámenes, a Xiaoan le diagnosticaron anemia aplásica en 2021, una afección autoinmune. En diciembre de 2022, el pacinete fué preparado para recibir una reinfusión de células madre hematopoyéticas de la sangre del cordón umbilical. Aproximadamente un mes después, Xiaoan fue dado de alta de cuidados intensivos y todos los indicadores físicos se recuperaron bien, y en febrero recibió el alta hospitalaria.