Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - Organigrama JBN
Roberto Grullon
Created on June 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONSEJO DIRECTIVO
Ministerio de medio ambiente y Recursos Naturales
Auditoria Gubernamental
Seguridad Militar
Direccion General
Sub-direccion
Seccion de acceso a la Informacion publica
Departamento de Planificacion y desarrollo
Division Juridica
Departamento de Recursos Humanos
Departamento de Relaciones pubicas
Division de Eval. del desempeño y capacitacion
Sec. Registro Control y Nomina
Protocolo y eventos
Sección de Seguridad Civil
División deTecnologias de la informacion y comunicacion
Departamento Financiero
Departamento administrativo
Divisiónde Servicios Generales
División de Compras y Contrataciones
Division de Tesoreria
Division de Contablidad
Division de Presupuesto
Seccion de Archivo y Correspondencia
Seccion de Transportacion
Departamento de horticultura
Departamento de Educacion ambiental
Departamento de Botanica
Division de Diseño y Mantenimiento de Jardines
Division de registro de plantas y colecciones Vivas
Division de Servicios al Publico
Seccion de Formacion Cotinua
Division de banco de semillas
Division de Herbario
Division de Vivero
Division Conservacion
Division de Taxonomia y exploraciones
Seccion de Recoleccion de Semillas
Biblioteca Especializada
Seccion de cultivo in vitro
Seccion de Abono organico
División Banco de Semillas Ingeniero Agrónomo. Wilkin Rafael Encarnación Castillo Cargo: Encargado División Banco de Semillas Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Resguardar una colección de semillas de plantas nativas y endémicas en riesgo de desaparición para asegurar su conservación y disponibilidad, con el objetivo de mantener y aumentar la diversidad genética vegetal, regenerado medios naturales que puedan servir de base para investigaciones futuras. Funciones principales: • Almacenar colecciones de semillas que puedan ser conservadas a largo plazo, siguiendo las normas y procedimientos correspondientes. • Mantener organizadas las colecciones de semillas. • Mantener el control de las condiciones medioambientales y temperatura establecidas para la conservación de las semillas. • Llevar el control de la deshidratación de las muestras para su conservación. • Coordinar la preparación de la rotura de las plantas de campo para ser identificada fácilmente. • Mantener actualizados los registros de las muestras de semillas.
Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Evaluar el desempeño laboral de todos los servidores del JBN para determinar la calidad de trabajo y su posible mejora, el cumplimiento de las metas y las necesidades de capacitación y desarrollo; a los fines de garantizar la mejora institucional y la profesionalización de la Función Pública. Asimismo, diseñar y elaborar los planes de estudios, programas, actividades, eventos de formación de capacitación y adiestramiento de los Recursos Humanos en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y otras entidades de capacitación. Funciones principales: Coordinar, controlar, administrar y planificar todo el proceso de Evaluación del Desempeño en la institución y llevar los datos estadísticos sobre el mismo. • desarrollar talleres prácticos sobre el Sub-Sistema de Evaluación del Desempeño a los encargados y supervisores de áreas de la institución. • Supervisar el cumplimiento de las instrucciones emanadas por el MAP, en cuanto a proceso de Gestión de Recursos Humanos en materia de Evaluación de desempeño laboral. • Realizar informes técnicos de los resultados de las evaluaciones de desempeño solicitadas por el MAP. • Asesorar a el/la Encargada (o) de Recursos Humanos y la máxima autoridad, sobre todo lo concerniente de la Evaluación del Desempeño laboral.
Ing. Roberto Raúl Grullón MartínezCargo: Encargado de División de las Tecnologías de la Información y comunicación. Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Diseñar y administrar las aplicaciones y la infraestructura tecnológica de la institución y de las actividades relacionadas con la planificación, definición de estrategias, dirección y arquitectura de tecnologías de la información, velando por el adecuado uso de los recursos de la información y de las comunicaciones, así como el debido soporte y mantenimiento de los servicios y equipos. Funciones principales: • Proponer las políticas, normas y criterios para la planificación, definición de estrategias y dirección de la arquitectura de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). • Diseñar, implantar y supervisar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimiento en materia de TIC en la institución. • Garantizar un adecuado control y aseguramiento de la calidad y seguridad de los sistemas. • Proponer y administrar todas las actividades relacionadas con el diseño, desarrollo, implementación y soporte de los programas y sistemas que apoyan los procesos esenciales de la institución. • Disponer de los servicios de tecnologías de la información y de telecomunicaciones que soliciten las diferentes unidades administrativas de la institución.
Subdirección Ing. Francisco José Jiménez Rodríguez Cargo: Subdirector Normativa: Nombrado con el decreto núm.785-12 Objetivo: Cualquier función en representación de la Dirección General que le sea asignada.
División de Exploración y Taxonomía Nomativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Realizar en forma permanente, investigaciones científicas en taxonomía, ecología y conservación ex situ de recursos vegetales, mediante las exploraciones en la isla La Española con la finalidad de establecer inventarios florísticos de diferentes áreas y analizar la diversidad de una comunidad vegetal con énfasis en las especies endémicas o en peligro de extinción. Funciones principales: • Planificar, coordinar y ejecutar los viajes de exploración a distintas zonas del país para la recopilación de inventarios de plantas y los estudios de ecología vegetal. • Preparar artículos científicos sobre flora y vegetación para ser publicados por el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso o colaborar con otras publicaciones • Realizar, estudios científicos relativos a la taxonomía de plantas y otros recursos vegetales. • Atender consultas (estudiantes, profesionales y público en general). • Participar en conferencias y charlas sobre aspectos generales de la flora, fertilidad de plantas, fitogeografía o geobotánica, taxonomía.
Lic. Richard Rodríguez Toribio Cargo: Encargado Departamento Financiero Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar la eficiencia, transparencia y adecuado control en el uso de los recursos financieros de la institución, siguiendo los procedimientos establecidos por las normativas vigentes relativas a la Tesorería General de la República, la DIGECOG y la NOBACI Funciones principales: • Programar, administrar y supervisar el uso y distribución de los recursos financieros asignados a la institución, velando por su eficiente registro contable y trámite presupuestario según establecen las normas, políticas y procedimientos razados para los órganos rectores. • Autorizar las solicitudes para la elaboración de los instrumentos de pago de todas las obligaciones contraídas por la Institución. • Cumplir con la elaboración, control y registro de cheques y documentos de pago de todas las obligaciones contraídas por la Institución. • Preparar las estrategias, normas y procedimientos para administrar los fondos asignados a la institución, en función de las normas y procedimientos establecidos por los órganos rectores. • Aprobar conjuntamente con la máxima autoridad, los compromisos y libramientos correspondientes a los recursos presupuestarios, fondos reponibles y recursos.
Ingeniero Agrónomo. Móises Montero Gómez Cargo: Encargado de Diseño y Mantenimiento de Jardines Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Diseñar espacios y ambientes ecológicos y naturales, atendiendo a objetivos y tipos específicos, dando el cuidado que estos requieren para crear un entorno ornamental. Funciones principales: 1. Asesorar a la Dirección General del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso en el diseño, construcción y mantenimiento de ambientes ecológicos especiales. 2. Elaborar proyectos de construcción de jardines, incluyendo la toma de datos, diseño, planos y presupuestos. 3. Seleccionar las especies con relación a las características del suelo, tipo y objetivo del espacio que se desea desarrollar. 4. Coordinar las actividades de limpieza, trasplante o traslados de plantas, entre otras actividades que requiera el espacio para su mantenimiento o preservación. 5. Realizar cualquier otra función afín o complementaria que le sean asignadas por el superior inmediato.
Dirección Ing. Pedro Nolasco Suarez Espino Cargo: Director General Normativa: Nombrado con el decreto núm.406 -21 Objetivo: Trazar las políticas y objetivos de la Institución y cumplir y hacer cumplir la Ley que crea el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. Funciones Principales: • Dar cumplimiento a las resoluciones emanadas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. • Contribuir a formular planes, acciones y estrategias para la protección, conservación y manejo de la Flora de la República Dominicana. • Trazar las directrices para la elaboración de los planes estratégicos, tácticos y operativos de su gestión a través del equipo humano de su estructura organizativa. • Coordinar esfuerzos y acciones con instituciones públicas y privadas del área ambiental, para desarrollar programas que promuevan la conservación de la Flora de la República Dominicana. • Gestionar y mantener acuerdos y alianzas con instituciones nacionales e internacionales para lograr la Misión, Visión y Objetivos institucionales. • Velar por el cumplimiento de las normativas y otras disposiciones aplicables a la institución.
Lic.: Ygnacia Pérez Sánchez Cargo: Encargada de División de Compras y Contrataciones Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar que las actividades de compras y contrataciones de materiales, servicios, mobiliarios y equipos para la Institución, cumplan con los requerimientos de la Ley núm.340-06 y sus reglamentos y modificaciones. Funciones principales: • Garantizar que la adquisición de bienes, obras, servicios y contrataciones requeridos por la institución, se realicen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Compras. • Coordinar y supervisar las solicitudes de compras de acuerdo con el procedimiento establecido • Coordinar y supervisar el proceso de cotización de bienes y servicios solicitados por las diferentes unidades de la institución. • Garantizar la elaboración de las órdenes de compras o servicios para la adquisición de bienes y servicios para la Institución. • Garantizar y mantener una lista de proveedores y suplidores de bienes y servicios. • Velar porque las compras realizadas sean recibidas en el almacén según especificaciones y cantidades solicitadas, para su debido registro de entrada.
División de Registro de Plantas y Manejo de Colecciones Vivas Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Registrar e inventariar las especies de plantas existentes dentro del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y de las adquiridas por convenio, intercambios, donaciones, compras u otra índole que pasan a formar parte de la colección viva, así como, el manejo de los diferentes tipos de colecciones de plantas, para la propagación, reproducción y conservación de la flora de interés. Funciones principales: • Dirigir, coordinar y supervisar el desarrollo del proceso de inventariar las especies plantadas en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. • Coordinar y actualizar con los taxónomos la clasificación de las plantas por áreas y especies. • Dar seguimiento al registro en una data-base las colecciones vivas. • Documentar por medio de una fototeca las diferentes especies. • Coordinar con las diferentes áreas la actualización de los registros de las plantas existentes en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.
Lic. Nayrobi Andreina Heredia Salas Cargo: Encargada División de Contabilidad Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantiza el debido registro contable de todas las transacciones económicas, financieras y presupuestarias de la institución, cumpliendo con las normas y procesos establecidos por la Ley núm.126-01 de Contabilidad Gubernamental y su Reglamento de aplicación. Funciones principales: • Garantizar el registro y control de todos los ingresos, egresos, cuentas por pagar y demás operaciones financieras y económicas de la institución, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental como órgano rector. • Gestionar, coordinar y preparar las coordinaciones de los fondos asignados y aprobados, las trasferencias de fondos de las cuentas, para cumplir con los compromisos institucionales. • Velar porque se preparen y registren las conciliaciones bancarias de todas las cuentas de la institución, así como los informes de disponibilidad. • Verificar que se efectúen los cálculos de deducciones y retenciones impositivas, llevando control del pago de dichas retenciones a los proveedores. • Elaborar los estados e informes financieros de todo el sistema contable y los que ordene las normas vigentes, que permitan a las autoridades de la institución la tomar decisiones oportunas.
Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Administrar y manejar el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), elaboración de acciones de personal, expedición de certificaciones, control de permisos, vacaciones y licencias, control de entrada y salidas, elaboración de estadísticas de personal, así como la elaboración de la nómina institucional, de acuerdo a la Resolución núm. 068-2015, emitida por el MAP. Funciones principales: • Elaborar las nóminas de pago de la institución y dar seguimiento a la tramitación del pago de la misma. • Mantener actualizada la plantilla de nómina del personal que forma parte de la institución. • Solicitar las transferencias de fondos para el pago de las nóminas a la unidad Financiera, vía el Departamento de Recursos Humanos. • Recibir, registrar y aplicar las variaciones que afectan a las nóminas de pago, según las acciones de personal recibidas (aumentos de sueldo, registro de nuevos nombramientos, cancelaciones, renuncias, suspensiones, etc.). • Cuadrar las nóminas de manera que a la emisión de la factura de la Tesorería Nacional de la Seguridad Social no exista diferencia alguna que paralice el pago en la fecha establecida y así evitar pagos por mora.
Lic. Olga Lidia Rojas Cargo: Encargada Departamento de Educación Ambiental Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Promover la sensibilización y la educación ambiental a los visitantes a través de; cursos, talleres, charlas, seminarios y turismo ecológico para crear conciencia sobre la Flora Nacional fortaleciendo así, la relación Hombre-Naturaleza. Funciones principales: • Planificar, diseñar, coordinar y ejecutar actividades de creación, transferencia y divulgación de conocimientos sobre la flora, con la finalidad de mejorar los niveles de sensibilización y concienciación del público sobre su conservación, protección y uso sostenible. • Diseñar, elaborar y desarrollar los programas y proyectos de educación ambiental asociados que se desarrollan en la institución y/o de manera conjunta con otras instituciones. • Coordinar y dirigir las actualizaciones de los programas educativos relacionados a la Flora. • Diseñar, planificar y desarrollar ofertas didácticas especializadas, complementadas con información científica y de divulgación ambiental con mensajes de conservación y protección ambiental. • Desarrollar una estrategia de comunicación adecuada, a fin de potenciar la interacción de los visitantes, con el objetivo de hacer más efectiva la labor de educación ambiental.
Lic. Felisandro Pérez Santos Cargo: Encargado Sección de Transportación Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Planificar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las acciones destinadas a atender los requerimientos del servicio de transporte institucional, así como las relativas al mantenimiento preventivo y correctivo, y gestión de documentos de la flota. Funciones principales: • Dirigir, orientar y apoyar las actividades del personal bajo su mando. • Proponer normas y procedimientos para obtener un adecuado empleo y mantenimiento del parque automotriz en conformidad al Reglamento de Uso y Circulación de Vehículos de la institución. •Programar las revisiones técnicas de los vehículos, según las normativas y disposiciones municipales establecidas. • Formular y proponer criterios, normas y procedimientos generales en materia del servicio de transporte y velar por su cumplimiento. • Formular, ejecutar y controlar el Plan Operativo Anual de la Sección, bajo las pautas que determine la División de Servicios Generales.
División Jurídica Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el manual de organización y funciones refrendada por el MAP. Objetivo General: Asesoría a la máxima autoridad y demás áreas del organismo en todos los aspectos jurídicos en materia de elaboración de estudios jurídicos e interpretación de leyes, decretos, ordenanzas, contratos o cualquier otro aspecto legal. Funciones principales: 1. Realizar y revisar los estudios jurídicos, las resoluciones, los reglamentos, los convenios, los proyectos de ley y de decretos, y otros documentos legales relacionados con las actividades y operaciones de la Institución. 2. Analizar casos de orden legal y emitir opinión sobre los mismos. 3. Elaborar los contratos para ser suscritos por la Institución con personas jurídicas o morales, y mantener registro y control de los mismos. 4. Velar por la actualización del registro y el archivo de leyes, decretos, convenios, contrato de préstamos y demás documentos jurídicos de la Institución. Intervenir en reclamaciones y litigios que puedan afectar los intereses de la Institución. 5. Dar seguimiento a los contratos suscritos por el Estado dominicano, a través de la Institución, con organismos internacionales.
Lic. Gerónimo Batista Cargo: Encargado División de Servicios Generales Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Coordinar la realización de trabajos y proyectos en las áreas de infraestructura, comunicaciones y suministros básicos, según la capacidad de recursos, y elaborar las bases técnicas, necesarias para licitar o ejecutar las obras requeridas. Funciones principales: • Gestionar y coordinar con las áreas correspondientes, las labores de reparación y mantenimiento de equipos y planta física que se realicen en la institución. • Velar porque las labores de transportación, mantenimiento y mayordomía, cumplan con las normas y procesos establecidos. • Supervisar los trabajos de: carpintería, plomería, electricidad que se realicen en la institución. • Velar por la asignación adecuada de los productos y material gastable requeridos para las áreas para cumplir con sus actividades. • Garantizar el mantenimiento y limpieza a los equipos y mobiliarios de la Institución, supervisando la limpieza de los baños, oficinas, pisos, paredes, puertas, ventanas y de todo el entorno de la Institución.
Sección de Formación Continua Cargo: Encargado Sección de Formación Continua Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Crear, programar, dirigir, y evaluar programas de formación continua con mira a fomentar y desarrollar la capacitación de los ciudadanos. Funciones principales: • Planificar, organizar, ejecutar, supervisar, monitorear y evaluar los programas de Formación Continua. • Elaborar el plan de formación continua y presentarlo a la Dirección General. • Programar las actividades de formación continua que ofrece la institución. • Dirigir los procesos para la selección de los docentes formadores de las diferentes modalidades. • Establecer los requisitos para la selección de los solicitantes de la Formación
Taxónomo. Teodoro Clase García Cargo: Encargado Departamento de Botánica Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Estudiar todo lo referente a la flora y la vegetación de la Isla la Hispaniola, tanto de las especies nativas y endémicas, como las especies exóticas introducidas, con la finalidad de promover la conservación, estudio y difusión para conocimiento del público interesado en la Flora Dominicana. Funciones principales: • Planificar y coordinar proyectos de investigación y estudio referentes a la flora, la vegetación, conservación de plantas amenazadas y etnobotánica de la Isla. • Propiciar exploraciones botánicas dentro del país, a los fines de enriquecer la diversidad de plantas del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. • Coordinar y llevar el control de los inventarios de especies, incluyendo plantas nativas, de áreas silvestres y otras exóticas, de interés científico, histórico, cultural o económico. • Velar por la protección y conservación de especies del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y otras en situación de peligro en toda la isla. • Propulsar el desarrollo de jardines temáticos que contribuyan con la belleza de los espacios del Jardín y a aumentar el interés de los visitantes.
Sección de Cultivo in vitro Ing. Zoilo Rafael Richardson López Cargo: Encargado Sección de Cultivo in vitro Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Cultivar especies de planta, especialmente, nativas y endémicas, en condiciones controladas, para su preservación, conservación y propagación, reduciendo así, la presión sobre las poblaciones silvestres cuando el hábitat natural ha sido destruido. Funciones principales: • Implementar un laboratorio de técnicas de cultivo de tejidos vegetales, para la producción de plantas con fines de propagación de especies vegetales de interés ecológico o económico, cuya reproducción se haga difícil aplicando los métodos tradicionales. • Reproducir especies endémicas, nativas, exóticas o en peligro de extinción para ser reintroducidas a los ambientes naturales degradados, para uso interno en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y para la venta al público. • Realizar trabajos de investigación para ser presentados en eventos nacionales e internacionales. • Apoyar las labores del Departamento de Educación Ambiental en la orientación a estudiantes y público en general sobre las labores que realiza el laboratorio. • Realizar cualquier otra función afín o complementaria que le sean asignadas por el superior inmediato.
Lic. Maridalia Tejeda Pérez Cargo: Encargada División de Protocolo y Eventos Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Dirigir, coordinar y supervisar el protocolo oficial de las actividades institucionales e interinstitucionales, que tienen lugar en la institución y fuera de ella. Funciones principales: • Colaborar en el desarrollo de los actos en los que toma parte la institución, tanto los impulsados por sus propias unidades, como los que realiza en colaboración con otras entidades públicas o privadas. • Coordinar con el área administrativa lo relativo al apoyo requerido para las actividades o eventos. • Asesorar a la Dirección General y a las diferentes unidades en materia de protocolo para la organización de eventos, facilitando información sobre tratamientos de autoridades, redacción de invitaciones o elaboración de precedencias. • Elaborar, mantener y actualizar la base de datos de autoridades, instituciones, personalidades del mundo cultural y social, etc. • Gestionar los espacios destinados a actos institucionales y protocolario
Lic. Andrea Matos Feliz Cargo: Encargada División de Tesorería Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar las actividades relativas al registro y control de los ingresos, recaudaciones y/o pago de los compromisos contraídos por el organismo, cumpliendo con las normas y procesos establecidos por la Ley núm. 567-05 de Tesorería Nacional y su reglamento de aplicación, la DIGECOG y la NOBACI. Funciones principales: • Garantizar que las actividades relativas al registro y control de los ingresos, recaudaciones y/o pago de los compromisos contraídos por la institución, cumplan con las normas y procesos establecidos, según la Ley núm.567-05 de la Tesorería Nacional. • Coordinar y supervisar las recaudaciones por concepto de captación de impuestos, tasa, cuotas, multas, cargos y otros cobros administrativos que realicen y que signifiquen la entrada de ingresos reales; velando porque los mismos sean depositados en las cuentas bancarias habilitadas para tales fines. • Verificar que se realice diariamente el cuadre de los ingresos recibidos, los estados de disponibilidades diarias de las cuentas bancarias, y los reportes tanto diarios, como mensuales, a ser remitidos tanto al área Financiera como a la Tesorería Nacional. • Administrar los fondos de caja chica, la autorización de desembolsos y la reposición de los mismos. • Verificar que la solicitud de cheques para el pago de bienes y servicios, cumplen con las normas establecidas, así como con los documentos anexos que exigen cada caso, previo a la autorización la confección y entrega del mismo.
Lic. Martha Oscarina López De Mendoza Cargo: Encargada Departamento de Planificación y Desarrollo Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Asesorar a la máxima autoridad de la Institución en materia de políticas, planes, programas y proyectos de la institución, así como elaborar el Plan Estratégico Institucional y las propuestas de cambios organizacionales y de reingeniería de procesos. Funciones principales: • Formular las políticas, planes, programas y proyectos necesarios para el desarrollo institucional, en coordinación con las altas autoridades de la institución. • Diseñar los instrumentos que permitan recolectar la información necesaria para realizar los procesos correspondientes al ciclo de planificación anual. • Elaborar el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Anual, así como dar seguimiento a su ejecución. • Participar en la elaboración del Plan Anual de Compras y Contrataciones en coordinación con el área de Compras y Contrataciones de la Institución. • Intervenir en reclamaciones y litigios que puedan afectar los intereses de la Institución. • Dar seguimiento a los contratos suscritos por el Estado dominicano, a través de la Institución, con organismos internacionales.
Thelma Mishaell Cosme Reinoso Cargo: Encargada Departamento de Comunicaciones Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Gestionar y difundir la imagen institucional a nivel nacional, a fin de apoyar el plan estratégico de la organización; proporcionando coherencia e integración entre objetivos y servicios ofertados y manteniendo una comunicación activa entre todas las unidades que la integran, a través de la difusión en los medios de comunicación. Funciones principales: • Planear, dirigir y coordinar la política de comunicación y de relaciones públicas de la institución, de conformidad con los lineamientos generales establecidos por la máxima autoridad. • Coordinar las comparecencias y presentaciones de la máxima autoridad y de otros servidores públicos de la Institución ante diversos medios de comunicación. • Asesorar en las estrategias informativas y promocionales relativas a la Institución. • Dirigir y coordinar la realización de entrevistas, conferencias, boletines y, en general, las actividades de comunicación social de los actos o acontecimientos de la Institución para su difusión en medios de comunicación. • Presentar información a través de los diferentes medios de comunicación y relaciones públicas, sobre el desarrollo de los programas y actividades de la Institución.
Técnico. Nolberto González Soto Cargo: Encargado Sección de Recolección y Manejo de Semillas Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Recolectar un conjunto de muestras representativas de semillas, colectadas en distintos lugares de la Isla La Española, de poblaciones de plantas endémicas y nativas o en peligro de extinción, para ser usadas en la conservación, investigación y restauración de la diversidad biológica vegetal de la isla. Funciones principales: • Programar y ejecutar la estrategia de recolección de semillas de distintas especies, principalmente, las de mayor interés para la Isla La Española, para ser conservadas en muestras representativas de la diversidad genética de las especies de plantas existentes. • Preparar registros con informaciones sobre los distintos tipos y especies de semillas que han sido colectadas; sus características y protocolos de producción y germinación, que faciliten la utilización posterior del material conservado. • Realizar intercambios de semillas e informaciones con instituciones nacionales y extranjeras. • Aplicar los criterios específicos que garanticen la calidad y el potencial de almacenamiento que requieren el adecuado manejo y conservación de las semillas. • Realizar muestreos cada dos o tres meses para conocer el comportamiento de las especies o estado de conservación.
Ing. Carmen Marlen Peguero Báez Cargo: Encargada División de Viveros Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Reproducir y propagar plantas de alto interés para la Flora Nacional, así como también, para el embellecimiento y ornamentación de la institución, el intercambio con otras entidades, donaciones y para la venta al público. Funciones principales: • Coordinar y ejecutar las labores relacionadas al proceso de producción y reproducción de plantas, tales como: germinación de semillas, mezclas de tierras y sustratos, preparación de abonos, reproducción asexual (por esquejes, estacas y hojas). • Realizar los procedimientos requeridos para el riego, control de plagas y enfermedades en las plantas, fertilización y plantas no deseadas. • Realizar estudios de germinación y del comportamiento en el vivero de especies endémicas y nativas con potencial fasectal u ornamental. • Instruir a los estudiantes que participan del programa de las 60 horas de labor social, coordinado por el Departamento de Educación Ambiental, en el manejo y cuidado de plantas. • Realizar venta de plantas, tierras y sustratos, abonos u otros productos de jardinería que produzca el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso para tales fines.
Sr. Andrés Almanzar De la Cruz Cargo: Encargado de Seguridad Civil Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar la seguridad de los servidores públicos, usuarios e infraestructura de la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, mediante la aplicación de controles de acceso del personal que ingresa a esta institución, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos. Funciones principales: • Administrar y distribuir los recursos de vigilancia y seguridad, en las distintas dependencias de la Institución. • Coordinar, elaborar y supervisar las labores del personal militar, así como los horarios de trabajo para los diferentes turnos de los vigilantes, velando por el cumplimiento de los mismos. • Garantizar el adecuado uso, estado y protección de las armas de fuego utilizadas para los servicios de seguridad de la institución. • Llevar el control de que ninguna persona entre a la instalación con armas de fuego. • Velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas, para garantizar la preservación de los activos, así como la protección de las edificaciones y seguridad del personal del organismo.
Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar la elaboración, coordinación y formulación del presupuesto, el control de la ejecución presupuestaria de la institución, cumpliendo con las normas y procesos establecidos por el órgano rector y la Ley núm. 426-06 del presupuesto para el sector público. Funciones principales: • Coordinar y gestionar con las áreas correspondientes el proceso de programación y ejecución del presupuesto la asignación de cuotas de compromisos y de pagos, implementando las normas, metodología e instrucciones establecidas por la Dirección General de Presupuesto. • Asesorar a las autoridades superiores y a los responsables de cada una de las unidades organizacionales sobre las categorías programáticas del presupuesto que les compete, en la interpretación y aplicación de las normas técnicas para la formulación, programación de la ejecución, modificaciones y evaluación de la ejecución del presupuesto institucional. •dinar y realizar los ajustes necesarios al presupuesto con las modificaciones que hayan sido aprobadas. • Supervisar la confección de cuadros e informes, analizando los estados de ejecución presupuestaria y de movimientos de fondos, recomendando las medidas que consideres adecuadas para el mejor cumplimiento de las normas legales sobre el control del mismo.
Cargo: Encargado División de Herbario Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Mantener colección científica de plantas nativas y endémicas de la Isla La Española, como muestra representativa para el estudio e investigación para la obtención de informaciones y registros científico con identificación, clasificación, ecología, evolución y fitogeografía de las plantas y que pueda servir para preservar la historia natural de diferentes áreas, programas de restauración y conservación de hábitats, así como, la distribución apropiada de las especies de plantas para la accesibilidad para las personas que lo investigan. Funciones principales: • Preparar, organizar y mantener las colecciones de plantas y especies vegetales a ser conservadas. • Planear con el Departamento de Botánica las colecciones del Herbario; así como las necesidades materiales para la obtención, procesamiento, catalogación y conservación de los acervos, el movimiento de ejemplares desde o hacia otros herbarios, a título de préstamo o intercambio. • Servir de fuente de referencia y estudio para especialistas, estudiantes y otras entidades relacionadas al área. • Cumplir las normas ambientales y para el cuidado de las especies a fin de evitar plagas y enfermedades que puedan afectar su preservación. • Coordinar con el Departamento de Educación Ambiental la atención y asesoría a estudiantes y académicos que visitan el área.
Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Velar por la recepción, registro y trámite adecuado de la correspondencia internas y externas, así como el manejo eficiente de los archivos de documentos de la institución. Funciones principales: • Gestionar y controlar el recibo de la correspondencia que ingresa a la institución. • Realizar el registro y clasificación de toda la correspondencia, expedientes y asuntos administrativos. • Llevar los registros clasificados que sean necesarios donde se controlen y asienten toda la correspondencia, expedientes y cualquier otro documento que ingrese o se despache de la institución, por área y /o asuntos específicos. • Realizar la distribución oportuna de toda la correspondencia que lleguen a la institución. • Supervisar y controlar el despacho de la correspondencia y otros documentos que se elaboren en la institución, y llevar un control de la entrega de los mismos.
Biblioteca Especializada Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Conservar, difundir y gestionar los fondos bibliográficos y documentales, sirviendo como apoyo a la labor de investigaciones científicas que desarrolla el personal de la institución y público en general. Funciones principales: • Registrar y ordenar todo material bibliográfico y documental que ingrese a la Biblioteca Especializada. • Proponer o recomendar las obras y documentos que deben ser incorporados a la Biblioteca Especializada, en base a las necesidades de los usuarios, así como suscripciones de revistas y otros medios. • Hacer cumplir las normas establecidas para el uso del material de la Biblioteca Especializada. • Orientar a los usuarios sobre el material bibliográfico y documental de que dispone la Biblioteca Especializada, y las reglas de servicio que aplican. • Asesorar a los usuarios de la Biblioteca Especializada, en la localización e identificación de la bibliografía requerida.
Consejo Directivo Objetivo: Velar por su buen funcionamiento de la Institución, acorde con las disposiciones legales y por el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas. Funciones Principales: • Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. • Recomendar criterios de participación de la institución en actividades ambientales, comunitarias y recreativas • Promover las relaciones de tipo científico, académico y comunitario con instituciones de los sectores público y privado. • Conocer el anteproyecto de presupuesto de ingresos y gastos de la institución, provenientes de los recursos del Gobierno Central y propios. • Conocer las memorias institucionales, los Informes trimestrales o cualquieras otros presentados por el Director General que se relacionen con la actividad técnico-económico-financiera de la institución, así como los informes anuales de auditoría interna. • Conocer cuestiones de orden técnico o administrativo que le sean planteadas.
Ing. Raymundo Hernandez Gómez Cargo: Encargado Sección de Abono Orgánico Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Producir abono orgánico o compost, en base a material orgánico, para ser utilizado en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso para mejorar las características biológicas, químicas y físicas del suelo, así como para la venta al público. Funciones principales: • Triturar todo el material vegetal que produce el Jardín para ser procesado en la producción de abono orgánico. • Llenar las bóvedas de la abonera con material vegetal u orgánico para la producción de abono. • Envasar el abono orgánico. • Producir plantas comestibles en el conuco, aplicando abono orgánico. • Realizar cualquier otra función afín o complementaria que le sean asignadas por el superior inmediato.
Departamento Administrativo Lic. Luis Enriquez Montero Encarnación Cargo: Encargado de Departamento Administrativo Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Garantizar la eficiencia, transparencia y adecuado manejo y control en el uso de los recursos administrativos de la institución. Funciones principales: • Programar, coordinar y supervisar la prestación de los servicios básicos requeridos, en lo referente al suministro, correspondencia y archivo, mantenimiento y transporte. • Programar y supervisar la ejecución de las operaciones de compras y contrataciones de bienes y servicios, velando porque se cumplan las normas y procedimientos fijados por el órgano rector. • Garantizar un adecuado registro y control del sistema de inventario y activo fijo de la Institución, velando por el mantenimiento y reparación oportuna y con calidad de los mismos. • Validar por el buen estado y el mantenimiento de la planta física, higiene, mobiliarios y equipos, así como lo relativo al suministro oportuno de materiales y servicios de transportación en la institución. • Velar porque la recepción de visitas, llamadas telefónicas y mantenimiento de la central telefónica se realice de acuerdo a los procedimientos y normas de calidad previamente establecidos para el área.
Ing. Jonathan Báez Cargo: Encargado División de Servicio al Público Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Orientar y asistir a visitantes, estudiantes, especialistas que acuden al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso con distintos propósitos. Funciones principales: • Coordinar y organizar las actividades relativas a las visitas de estudiantes, académicos y ciudadanos con diferentes fines al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. • Dirigir el proceso de capacitación y entrenamiento de los guías. • Coordinar y supervisar la operación de los trenes que transportan a los visitantes y velar por el adecuado mantenimiento de los mismos. • Velar por el cumplimiento de las normas disciplinarias de la institución por parte de los visitantes, en los recorridos por las diferentes áreas. • Validar la información del área de meteorología diariamente, en los períodos de tiempo establecidos.
Lic. Elizabeth Arnaud Galva Cargo: Encargada Sección de Acceso a la Información Pública Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Convertir la información en una herramienta al servicio de la ciudadanía para garantizar el derecho del ciudadano al libre acceso a la información pública, siguiendo los lineamientos de la Ley General 200-04 de Acceso a la Información Pública y las normas establecidas por la institución. Funciones principales: • Recibir y tramitar las solicitudes de suministro de información acerca de la institución, siguiendo los lineamientos normativos e institucionalmente establecidos. • Sistematizar la información de interés público, tanto para brindar acceso a las personas interesadas, como para su publicación a través de los medios disponibles. • Garantizar el acceso directo del público a información básica de la institución a través de publicaciones y medios electrónicos como internet, "Página Web", etc. • Orientar a los ciudadanos o interesados con relación a los trámites y procedimientos que éstos deben seguir para solicitar la información de la institución. • Orientar a los ciudadanos respecto de otros organismos, instituciones o entidades que pudieran tener la información que solicitan, si está disponible al público en medios impresos, tales como libros, archivos o cualquier otro medio y la forma en que puede tener acceso a dicha información previamente publicada.
Ing. Claritza De Los Santos Rodríguez Cargo: Encargada Departamento de Horticultura Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Coordinar y ejecutar el embellecimiento y mantenimiento de las distintas especies que son de utilidad para las colecciones vivas del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, así como para la reforestación y arborización a nivel Nacional, dándoles prioridad a las plantas de la Isla La Española, aplicando técnicas y protocolos para la producción de plantas y la investigación sobre especies nativas y endémicas. Funciones principales: • Planifica y coordina el manejo y mantenimiento hortícola del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso. • Aplicar técnicas y protocolo de cultivo en distintos ambientes: exteriores, viveros, en condiciones de invernadero. • Apoyar las actividades con miras la investigación y la reproducción de plantas de interés para la flora nacional. • Coordinar con el Departamento de Botánica la siembra de plantas. • Apoyar, coordinar y gestionar el aumento de las colecciones vivas del JBN.
Ecologa. Gianna Maitte Poi Báez Cargo: Encargada División de Conservación Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP. Objetivo: Estudiar todo lo referente a las especies amenazadas, en peligro de extinción para rescatarlas y mejorar las condiciones de sus poblaciones y hábitats por medio del estudio de la ecología de poblaciones, biología reproductiva, conservación, germinación y fenología de las especies identificadas, así como, documentar, actualizar, difundir, educar y sensibilizar sobres las especies en conservación de la flora de La Española. Funciones principales: • Elaborar y ejecutar planes para la conservación de la flora y otras especies del reino vegetal de la isla. • Coordinar y ejecutar tareas conjuntas de conservación entre el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y otras instituciones. • Aportar informaciones sobre el estado de conservación de la flora de la isla a los organismos nacionales e internacionales relacionados con la conservación y protección de las especies vegetales, así como para la actualización de las listas rojas o listas de control de especies que elaboran estos organismos. • Realizar estudios de poblaciones (inventarios, ecología, fenología). • Recolectar semillas y material vegetativo para la reproducción y propagación de especies de plantas amenazadas, priorizando las especies endémicas.
Lic. Irma Altagracia Peña Rubén Cargo: Encargada departamento de Recursos Humanos Normativa: Resolución 0003-24 que aprueba el Manual de Organización y Funciones refrendada por el MAP Objetivo: Implementar y desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos, que enmarcado en la Ley núm. 41-08 y sus reglamentos de aplicación, garantice la existencia de servidores públicos motivados e idóneos, que contribuyan al logro de los objetivos institucionales. Funciones principales: • Planificar, dirigir, organizar y controlar la gestión de los distintos subsistemas de gestión de recursos humanos en coherencia con las disposiciones de la Ley núm. 41-08 de Función Pública, sus reglamentos de aplicación, y las que emanen del Ministerio de Administración Pública (MAP). • Mantener actualizados los indicadores correspondientes a su unidad, incluidos en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP). • Elaborar el Plan de Recursos Humanos, dirigir, coordinar, evaluar, controlar su ejecución y remitir al Ministerio de Administración Pública (MAP) los informes relacionados con este, así como cualquier otra información que fuere solicitada. • Elaborar el presupuesto de Recursos Humanos en coherencia con la estrategia de la institución o del sector.