Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad 5. Proyecto integrador etapa 1

Pro Talento

Created on June 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS, SALARIOS Y PRESTACIONES

Actividad 5. Proyecto integrador etapa 1

  • Marco Antonio Gómez González
  • Yunueth Montserrat Sáenz Benítez
  • Hugo Ponce Castañeda
  • Luis Fernando Crisantos Morales

09 de Junio 2024

Bellator´s

PRESENTATION

1. Creación de la empresa

a. Nombre The Bellator´s Training Club b. Giro The Bellator´s Training Club es una empresa de fitness que ofrece a sus clientes productos y servicios en el giro deportivo, como lo son Crossfit y Box. c. Razón social The Bellator´s Training Club S.A. de C.V

2. ¿Qué tipo de negocio será?

a. Pequeña o mediana empresa (PYME) The Bellator´s Training Club se considera una PYME por las siguientes razones: Tamaño de la empresa: Ya que su tamaño es relativamente pequeño en términos de empleados, activos y facturación en comparación con las grandes empresas. Estructura organizativa: Ya que The Bellator´s Training Club tiene una estructura organizativa simple y una gestión centralizada, lo que es común en las PYMEs. Recursos limitados: Es posible que The Bellator´s Training Club cuente con recursos financieros y humanos limitados en comparación con empresas más grandes, lo que puede influir en sus operaciones y estrategias de crecimiento. Flexibilidad y adaptabilidad: The Bellator´s Training Club , al ser una PYMEs es más ágiles y flexibles para adaptarse a los cambios del mercado y responder a las necesidades de los clientes, lo que puede ser una ventaja competitiva en la industria del fitness. Enfoque local o regional: Aunque The Bellator´s Training Club tenga planes de expansión nacional, comenzará operando a nivel local o regional, lo que es coherente con el enfoque típico de las PYMEs antes de expandirse a mercados más amplios.

Participación directa de los propietarios: The Bellator´s Training Club estará gestionado y operado por sus propietarios o por equipos de gestión pequeños, lo que puede implicar una participación más directa en las operaciones diarias del gimnasio. Son más creativas: Los recursos de The Bellator´s Training Club serán limitados comparados con los de las grandes empresas, por esta razón, generará formas originales para competir en su mercado, lo que lo hará destacar. Atiende a necesidades específicas: El éxito de The Bellator´s Training Club radicará en el papel que desempeñe en su localidad. En resumen, la clasificación de The Bellator´s Training Club como PYME se basaría en su tamaño, estructura organizativa, recursos y enfoque empresarial.

b. historia de la empresa Hace dos años, un grupo de amigos con pasión por el fitness y el entrenamiento funcional se reunió para discutir la apertura de un de entrenamiento, la idea de combinar un CrossFit con Boxeo. Decididos a ofrecer una solución, comenzaron a desarrollar un plan para unir lo mejor de ambos mundos: un espacio que ofreciera el equipo y la estructura de un gimnasio tradicional, combinado con la programación variada y desafiante del CrossFit. Querían crear un ambiente donde la gente se sintiera motivada y apoyada, donde pudieran establecer metas ambiciosas y trabajar juntos para alcanzarlas. Después de meses de planificación y preparación, abrieron las puertas de su negocio: un moderno y espacioso centro de entrenamiento que ofrecía una amplia gama de clases de CrossFit. Desde el principio, se dedicaron a construir una comunidad sólida, organizando eventos sociales, competiciones internas y sesiones de entrenamiento en equipo para fomentar el compañerismo entre sus miembros.

Con el tiempo, su enfoque único y su compromiso con la excelencia en el entrenamiento físico atrajeron a una base de clientes leales y entusiastas. Personas de todas las edades y niveles de condición física encontraron en su box un lugar donde podían desafiarse a sí mismos, superar sus límites y alcanzar sus objetivos de fitness. Hoy en día, el negocio ha crecido y prosperado, convirtiéndose en un pilar de la comunidad local y un destino popular para los entusiastas del fitness en toda la región. Su historia es un testimonio del poder de la visión, la pasión y el trabajo duro para convertir un sueño en realidad, y su legado perdura en cada persona que se inspira y se transforma a través de su compromiso con la salud y el bienestar.

3. Organigrama

CEO

Coordinador de Marketing

Gerente de Operaciones

Entrenador Personal

Recepcionista/Administrativo

Conclusiones

En conclusión, podemos ver que es muy importante llevar a cabo una política de compensación ya que, al ser un conjunto de principios, reglas y procedimientos establecidos por una empresa para determinar cómo se remunerará a sus empleados por su trabajo y contribución a la organización, aquí también es donde se definirán los distintos componentes de la compensación como los salarios base, las bonificaciones, las comisiones y los beneficios adicionales como seguro de salud, planes de jubilación, vacaciones pagadas, entre otros. En este sentido, una política de compensación es una parte fundamental de la estrategia de recursos humanos de una empresa y desempeña un papel importante en la atracción, retención y motivación del talento, así como en el cumplimiento de las obligaciones legales y normativas. Además, al crear una empresa u organización, tenemos que tomar en cuenta que hay varios puntos importantes a considerar, esto con el fin de establecer una base sólida y garantizar el éxito a largo plazo.

Referencias

BBVA. (2024). ¿Qué son las pymes en México? https://www.bbva.mx/educacion-financiera/creditos/que-son-las-pymes-en-mexico.htmlBBVA. (2024). ¿Qué tipos de empresas hay? https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ae/cuentas/tipos-de-empresas.html#:~:text=Empresas%20nacionales%3A%20son%20un%20tipo,suelen%20convertirse%20en%20empresas%20comunitarias. Gómez, I., Brito, J. G. (2020). Administración de operaciones. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4146/1/ADMINISTRACION%20DE%20OPERACIONES.pdf Virtual Training LTeam. (4 nov 2015). ISO 9001 2015. https://www.youtube.com/watch?v=TEKS9R0nLEY&t=9s Facturama. (s.f) RAZÓN SOCIAL. https://facturama.mx/blog/que-significa/razon-social/