Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RAYMOND CATTELL

Montse Rosette

Created on June 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunes

Ergios y sentimientos

Biografia

Unicos

Actitudes

De la capacidad

Rasgos dinamicos

Rasgos de la personalidad

Subsidiariedad

El temperamento

Sentimiento de uno mismo

Los dinamicos

RAYMOND CATTELL.Teoria de rasgo.

Superficiales

Infancia.

Fuente

Niñez

De constirucion

Adolescencia

Etapas del desarrollo

Moldeados por el entorno.

Rasgos fuente

Madurez

Madurez tardía

Influencia de la herencia y del entorno.

Elissa Montserrat Rosette Gutierres. No. 2329890

Vejez

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace

un título genial aquí

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

Raymond Bernard Cattell

Cattell nació en Staffordshire (Inglaterra) y tuvo una niñez feliz. A los 16 años se inscribió en la Universidad de Londres con el propósito y, tres años después, se graduó con honores. Su estadía en Londres acentuó su interés por los problemas sociales y se intereso en el estudio de la mente humana Cattell obtuvo su doctorado en 1929 y descubrió que sus amigos tenían razón. No había muchos empleos para los psicólogos Abrió una clínica de psicología para las escuelas en la ciudad de Leicester. Su esposa lo abandonó en razón de las tristes perspectivas económicas y porque el trabajo absorbía todo su tiempo. Ocho años después de obtener su doctorado, finalmente tuvo la posibilidad de trabajar de tiempo completo en el campo que había elegido. Cattell se casó con una matemática que compartía su interés por la investigación

Publicó más de 500 artículos y 43 libros Cuando tenía 70 años, cattell se incorporo al cuerpo docente de posgrado de la Universidad de Hawái. En 1997, la American Psychological Association le otorgó la Medalla de Oro por toda una vida dedicada a la psicología. Murió en Honolulú a los 92 años de edad.

Raymond Bernard Cattell

Cattell nació en Staffordshire (Inglaterra) y tuvo una niñez feliz. A los 16 años se inscribió en la Universidad de Londres con el propósito y, tres años después, se graduó con honores. Su estadía en Londres acentuó su interés por los problemas sociales y se intereso en el estudio de la mente humana Cattell obtuvo su doctorado en 1929 y descubrió que sus amigos tenían razón. No había muchos empleos para los psicólogos Abrió una clínica de psicología para las escuelas en la ciudad de Leicester. Su esposa lo abandonó en razón de las tristes perspectivas económicas y porque el trabajo absorbía todo su tiempo. Ocho años después de obtener su doctorado, finalmente tuvo la posibilidad detrabajar de tiempo completo en el campo que había elegido. Cattell se casó con una matemática que compartía su interéspor la investigación

Publicó más de 500 artículos y 43 libros Cuando tenía 70 años, cattell se incorporo al cuerpo docente de posgrado de la Universidad de Hawái. En 1997, la American Psychological Association le otorgó la Medalla de Oro por toda una vida dedicada a la psicología. Murió en Honolulú a los 92 años de edad.

Lorem ipsum dolor sit

Cattel definio los rasgos como tendencia relativamente permanentes a ciertas reacciones que son las unidades estructurales de la personalidad. Un perfil detallado de la personalidad del individuo y se utilizan en diferentes contextos como en lo educativo y en lo laboral.

Un rasgo común es el que todos poseemos en cierta medida. Todo el mundo tiene estos rasgos, pero unos los tienen en mayor medida que otros. La razón que explica por qué Cattell sugirió que estos rasgos son universales es que todos tenemos un potencial similar para heredarlos y también estamos sujetos a presiones sociales similares, por lo menos dentro de una misma cultura.

Ejemplo. la inteligencia, la introversión y la afiliación.

Rasgos únicos, o los aspectos de la personalidad que comparten con pocas personas más. Son rasgos que se manifiestan sobre todo en los intereses y las actitudes.

Por ejemplo, alguien podría tener interés por la pintura y otro podría estar interesado en el futbol o la politica.

Los rasgos de la capacidad determinan las capacidades y habilidades de eficiencia con la que podemos esforzamos para alcanzar una meta.

Ejemplo. La inteligencia es un rasgo de capacidad: el grado de inteligencia afectará el cómo nos esforcemos para alcanzar nuestras metas.

Los rasgos del temperamento describen el estilo general y el tono emocional de la conducta. Estos rasgos afectan nuestra forma de actuar y de reaccionar ante las situaciones.

Ejemplo. La asertividad, irritabilidad o trato fácil.

Los rasgos dinámicos son la fuerza motora del comportamiento. Definen nuestras motivaciones, intereses y ambiciones.

Ejemplo. Establecer una meta a corto o mediano plazo.

Los rasgos superficiales son características de la personalidad que se correlacionan, pero que no constituyen un factor porque no son determinados por una sola fuente. Como los rasgos superficiales están compuestos por varios elementos, son menos estables y permanentes y, por lo tanto, son menos importantes para describir la personalidad.

Ejemplo. Por ejemplo, varios elementos de la conducta, como la ansiedad, la indecisión y el miedo irracional se combinan para formar el rasgo superficial llamado neuroticismo, el cual no se deriva de una sola fuente.

Los rasgos fuente, o factores unitarios de la personalidad que son mucho más estables y permanentes, son los más importantes. Cada uno de estos rasgos da origen a algún aspecto de la conducta. Son factores individuales que se obtienen con el análisis factorial y que, combinados, explican los rasgos superficiales.

Ejemplos. La autosuficiencia y ser obediente.

Los rasgos de constitución se originan en condiciones biológicas, pero no siempre son innatos.

Ejemplo, Por ejemplo, el consumo de alcohol puede producir conductas como la negligencia y la locuacidad.

Los rasgos moldeados por el entorno provienen de las influencias del ambiente social y físico. Se trata de características y conductas aprendidas que imponen un patrón a la personalidad. Rasgos fuente que se originan en el entorno, como las conductas que se deben a la influencia de amigos, el entorno laboral o el vecindario.

Ejemplo. El comportamiento de un individuo criado en un vecindario pobre no tendrá el mismo molde que el de otro criado en el lujo de la clase alta.

Cattell identificó 16 rasgos fuente como los factores básicos de la personalidad. Estos factores se conocen más por la forma en que se suelen usar en una prueba objetiva de la personalidad llamada Cuestionario de los 16 Factores de la Personalidad. El sistema de Cattell, los rasgos fuente constituyen los elementos básicos de la personalidad. Decía que los psicólogos no podrán entender ni generar leyes referentes a la personalidad sin describir con precisión la índole de estos elementos.

Cattell propuso dos clases de rasgos dinámicos motivadores: los ergios y los sentimientos.El término ergio proviene del griego ergon, que significa “trabajo” o “energía”. Cattell lo utilizó para designar el concepto de instinto o impulso. Los ergios son la fuente innata de energía o de fuerza motora de todas las conductas, unidades básicas que nos dirigen hacia metas específicas. Las investigaciones de Cattell con el análisis factorial identificaron 11 ergios:■ ira ■ atractivo ■ curiosidad ■ repugnancia ■ sociabilidad ■ hambre ■ protección ■ seguridad ■ autoafirmación ■ sumisión ■ sexo Mientras que el ergio es un rasgo fuente constitucional, el sentimiento es un rasgo fuente moldeado por el entorno, porque se debe a factores sociales y físicos externos. Es un patrón de actitudes aprendidas que se centran en un aspecto importante de la vida: comunidad, cónyuge, profesión, religión o afición. Tanto los ergios como los sentimientos motivan la conducta, pero entre ellos existe una diferencia esencial. Dado que el ergio es un rasgo constitucional, es una estructura permanente de la personalidad, se puede fortalecer o debilitar, pero no desaparece. En cambio como el sentimiento es resultado del aprendizaje, se puede desaprender y desaparecer de modo que deja de ser importante para la vida de una persona.

Cattell definió los rasgos dinámicos como aquellos que se relacionan con la motivación. Pensaba que una teoría de la personalidad no estaría completa si no tomaba en cuenta el efecto de las fuerzas dinámicas o motivacionales.

Cattell definió las actitudes como los intereses, las emociones y las conductas que dirigimos a una persona, objeto o hecho.

Significa que, en la personalidad, algunos elementos son subsidiarios o subordinados de otros. Las actitudes son subsidiarias de los sentimientos y éstos lo son de los ergios. Cattell describió estas relaciones en un diagrama que llamó rejilla dinámica. Las fuerzas motivadoras –los ergios– se colocan a la derecha. Los círculos en el centro del diagrama indican los sentimientos. Nótese que un sentimiento está subordinado a uno o varios ergios. Las actitudes se colocan a la izquierda y denotan los sentimientos del individuo y su conducta frente a un objeto.

Un sentimiento dominante llamado sentimiento de uno mismo organiza el patrón de los que caracterizan a una persona. Es el autoconcepto que se refleja prácticamente en todas sus actitudes y acciones. Este sentimiento proporciona estabilidad, coherencia y organización a los rasgos fuente y está vinculado con la expresión de los ergios y los sentimientos. Es el último de los sentimientos en alcanzar el nivel pleno de desarrollo. Contribuye a satisfacer los rasgos dinámicos y, por lo tanto, controla todas las estructuras de la personalidad.

Cattell tenía un enorme interés por las influencias relativas que la herencia y el entorno tenían en moldear la personalidad. Investigó la importancia de ambas comparando estadísticamente las semejanzas encontradas entre gemelos que habían sido criados en la misma familia, entre los que se habían criado separados, entre hermanos no gemelos educados en la misma familia y entre hermanos no gemelos criados en forma separada.Los resultados de su análisis indicaron que la herencia desempeña un papel central en el caso de algunos rasgos. Cattell llegó a la conclusión de que, en general, una tercera parte de la personalidad tiene origen genético y dos terceras partes dependen de factores sociales y ambientales.

Cattell planteó seis etapas del desarrollo de la personalidad a lo largo de toda la vida

La infancia, del nacimiento a los seis años, es el principal periodo formativo de la personalidad. Los padres y los hermanos, así como las experiencias del destete y el control de esfínteres influyen en el niño. Las actitudes sociales se desarrollan al mismo tiempo que el yo y el superyó, el sentimiento de seguridad o de inseguridad, las actitudes hacia la autoridad y una posible tendencia al neuroticismo. Los primeros años de vida son decisivos para la formación de la personalidad, y el conflicto oral y el anal pueden afectar la personalidad

La etapa de la niñez formativa, entre los seis y 14 años, existen pocos problemas psicológicos. Es un periodo que marca el inicio de una tendencia a independizarse de los padres y a identificarse más con los coetáneos.

la adolescencia, entre los 14 y 23 años, una etapa más difícil y estresante. Los trastornos emocionales y la delincuencia pueden surgir cuando los jóvenes experimentan conflictos que se centran en la independencia, la autoafirmación y el sexo. La adolescencia puede ser una etapa estresante del desarrollo.

La de la madurez se extiende, aproximadamente, de los 23 a los 50 años. Suele ser una fase productiva y satisfactoria en lo tocante a la carrera, el matrimonio y la vida familiar. La personalidad se vuelve menos, flexible que en etapas anteriores, por lo cual la estabilidad emocional mejora. Cattell observó pocos cambios en los intereses y las actitudes durante este periodo.

En los últimos años de la madurez –entre los 50 y 65 años– se dan cambios de la personalidad frente a los de tipo físico, social y psicológico. La salud, la fuerza y el atractivo físico posiblemente disminuyan, de modo que se vislumbra el final de la vida. Durante esta fase se reexaminan los valores propios y se busca un yo nuevo.

En la última etapa –la vejez– se hacen ajustes ante varias clases de pérdidas: fallecimiento del cónyuge, de parientes y amigos; la jubilación pone fi n a la carrera profesional; se pierde el estatus en una cultura que rinde culto a la juventud; sobreviene un sentido generalizado de soledad e inseguridad.

Cattel definio los rasgos como tendencia relativamente permanentes a ciertas reacciones que son las unidades estructurales de la personalidad. Un perfil detallado de la personalidad del individuo y se utilizan en diferentes contextos como en lo educativo y en lo laboral.