Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unity

Mariana Gabriela God

Created on June 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unity

Mariana Gabriela Godínez Pérez Luis Angel Zayago Hernandez 6B

Índice

B) ¿Qué es? , ¿Para qué sirve?.

F) Paso a paso, aplicación en el programa.

C) Ventajas y desventajas

E) Ejemplo desarrollado

¿QUÉ ES?

Unity es lo que se conoce como un motor de desarrollo o motor de juegos. El término motor de videojuego, game engine, hace referencia a un software el cual tiene una serie de rutinas de programación que permiten el diseño, la creación y el funcionamiento de un entorno interactivo; es decir, de un videojuego.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Es un software que centraliza todo lo necesario para poder desarrollar videojuegos. Es decir, Unity es una herramienta que te permite crear videojuegos para diversas plataformas (PC, videoconsolas, móviles, etc.) mediante un editor visual y programación via scripting, y pudiendo conseguir resultados totalmente profesionales.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

1. Fácil de usar.

Es una herramienta con la que estás creando contenido al momento. Su curva de aprendizaje para crear juegos básicos y sencillos en 2D y 3D es rápida, conociendo el 20% de las posibilidades de la herramienta se pueden desarrollar juegos de nivel medio interesantes y divertidos.

2. Dos lenguajes para los scripts.

Mucha gente conoce Javascript, con lo que en este caso ya tienen eso adelantado. Pero las últimas versiones trabajan con C# como lenguaje moderno y seguro.

3. Arrastrar y soltar para referenciar.

Consiste en que, cuando un objeto dispone de referencias a otros de forma pública, estos objetos pueden arrastrarse al primero físicamente, con lo cual se establece la referencia a ese objeto en tiempo de diseño. Cuando se ejecuta el programa, no hay que referenciar ese objeto, ya está hecho. Está bien para juegos sencillos o medianos.

4. Multiplataforma.

software anterior que generaba código para Windows y Mac, o iOS y Android, con resultados muchas veces lamentables. Unity 3D gestiona muy bien este tema, y las pruebas que he hecho hasta ahora permiten desarrollar bien en todas las plataformas.

5. Asset Store.

Unity 3D tiene sin duda la tienda más completa de complementos para los juegos. Desde escenarios, armas, sonidos, módulos de control de cualquier cosa, y un sinfín de elementos que permiten crear juegos visualmente impactantes. Estos assets permiten rebajar en gran manera el desarrollo de un juego.

1. Espacio ocupado por los proyectos.

Los proyectos se expanden enseguida en tamaño, especialmente si se usan assets complejos o modelos 3D de alta resolución, por no hablar de sonido de alta calidad. No el ejecutable final, pero sí el proyecto.

2. Rendimiento.

Unity 3D es una herramienta compleja, que simplemente estando en modo edición tiene varias tareas activas, al igual cuando ya se está ejecutando un programa. Pero que nadie se engañe: hay que optimizar para conseguir un buen desarrollo.

3. Gestión de las versiones.

Cuando se pasó de la versión 4 a la 5 de Unity Muchos elementos e instrucciones quedaron como obsoletos, y a veces, si un juego es complejo, reconvertirlo es tedioso. Esto es algo que pasa con todas las herramientas, pero en Unity 3D, al tener programas complejos, lo es más. Además si un asset importante de un tercero que usamos ya no tiene mantenimiento, tendremos que readaptarlo nosotros, o cambiarlo por otro que haga una funcionalidad similar.

4. Política de precios y costes.

Entramos en un tema subjetivo, pero que crea mucha polémica. Y recientemente más por el cambio de tarifas de Unity. Este producto tiene una versión gratuita que anteriormente era bastante limitada, pero que ahora permite realizar la mayor parte de las posibilidades que otorga el producto. Las tarifas han cambiado, y ello ha provocado un alud de quejas

5. Invasión de juegos.

Cuando hacer un juego requería de trabajo intensivo y conocimientos altos de programación, usando Objective C o C++, mucha gente se retraía de hacer juegos. Pero con Unity puedes hacer juegos sencillos en dos tardes, y quedan resultones precisamente gracias a su potencia. Esto conlleva que haya un alud de juegos, y plataformas como Steam Greenlight se ven sacudidas por juegos absurdos que tapan los buenos juegos que entonces nadie ve.

Unity le da poder a los diseñadores en hacer juegos. Lo que es realmente especial de Unity es que no se necesita años de experiencia programando o un titulo universitario en arte para hacer juegos divertidos. Hay un conjunto de conceptos de trabajo que se necesitan para aprender a utilizar Unity. Una vez se entiendan estos, uno va a poder encontrarse a sí mismo haciendo juegos en un instante. Con el tiempo que se va ahorrar poniendo sus juegos en funcionamiento, va a poder usar mucho más tiempo para refinar, balancear, y ajustar su juego a la perfección.

Creación de Juego

Las escenas contienen los objetos de su juego. Pueden ser usadas para crear un menú principal, niveles individuales, y cualquier otra cosa. Piense en cada archivo de escena, como un nivel único. En cada escena, usted va a colocar su ambiente, obstáculos, y decoraciones, el diseño esencial y la construcción de su juego en pedazos.

ESCENA

Game Object

Los GameObjects son objetos fundamentales en Unity que representan personajes, props, y el escenario. Estos no logran nada por sí mismos pero funcionan como contenedoras para Components, que implementan la verdadera funcionalidad. Por ejemplo, un objeto Light es creado al adjuntar un componente Light a un GameObject.

Etiquetas(Tags)

Un Tag es una palabra que víncula a uno o más GameObjects. Por ejemplo, usted podrá definir etiquetas como “Player” y “Enemy” para personajes controlados por el jugador y personajes no controlados por el jugador respectivamente; una etiqueta “Collectable” puede ser definida para elementos que el jugador puede recoger en la Scene

Luces (Lights)

Las Lights son una parte esencial de cada escena. Mientras meshes y texturas definen la forma y la apariencia de una escena, las luces(lights) definen el color y ánimo de su entorno en 3D. Seguramente trabajará con más de una luz en cada escena. Hacerlas trabajar juntas requiere un poco de práctica, pero los resultados pueden ser bastante sorprendente.

Cámaras

las Cámaras en Unity son utilizadas para mostrar el mundo del juego al jugador. Siempre deberás tener al menos una cámara en una escena, pero puedes tener mas de una. Múltiples cámaras pueden servirte para tener una pantalla-compartida para dos jugadores o para crear efectos específicos. Puedes animar cámaras, o controlarlas con física.

En el caso de Temple Run, Unity proporcionó las herramientas necesarias para crear gráficos en 3D, animaciones, física del juego y otras funcionalidades clave. Además, Unity es conocido por su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos móviles, lo que facilitó la distribución del juego en plataformas como iOS y Android.

TEMPLE RUN

Temple Run fue creado por un equipo de desarrolladores de Imangi Studios, ubicado en Washington, D.C., Estados Unidos. Utilizaron el motor de juego Unity para su desarrollo. Unity es una plataforma de desarrollo de videojuegos ampliamente utilizada debido a su versatilidad y capacidad para crear juegos multiplataforma.