CESAR DOMINGO
REPRODUCCIÓN
DE INVERTEBRADOS
TIPOS
TIPOS ANIMALES INVERTEBRADOS
DIFERENTES TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN INVERTEBRADOS
PORÍFEROS
PLATELMINTOS
ARTRÓPODOS
CNIDARIOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
ANÉLIDOS
1. Artrópodos: Ejemplos: Insectos, arácnidos (arañas, escorpiones), crustáceos (cangrejos, langostas), miriápodos (ciempiés, milpiés). Reproducción: La mayoría se reproduce sexualmente. Los insectos, por ejemplo, tienen una variedad de métodos de apareamiento y cuidado de los huevos. Algunas especies pueden ser ovíparas (ponen huevos) o vivíparas (las crías nacen vivas). Muchos insectos tienen metamorfosis completa o incompleta.
2. Moluscos Ejemplos: Caracoles, almejas, pulpos, calamares. Reproducción: Pueden reproducirse sexualmente, y algunas especies de caracoles son hermafroditas (tienen órganos sexuales tanto masculinos como femeninos). Los pulpos y calamares suelen tener una reproducción con fecundación interna y luego la hembra deposita los huevos.
3. Anélidos Ejemplos: Lombrices de tierra, sanguijuelas. Reproducción: Muchas especies son hermafroditas y realizan una fecundación cruzada. Las lombrices de tierra, por ejemplo, se alinean y intercambian esperma. Luego, cada una produce un capullo donde se desarrollan los huevos.
4. Cnidarios Ejemplos: Medusas, corales, anémonas de mar. Reproducción: Tienen ciclos de vida complejos que pueden incluir fases sexuales y asexuales. Las medusas adultas liberan gametos en el agua para la fecundación externa. Los corales pueden reproducirse asexualmente mediante gemación
5. Equinodermos Ejemplos: Estrellas de mar, erizos de mar, pepinos de mar. Reproducción: Principalmente se reproducen sexualmente con fecundación externa, donde liberan esperma y óvulos en el agua. Algunas especies pueden regenerar partes del cuerpo y reproducirse asexualmente a partir de fragmentos de su cuerpo.
6. Poríferos Ejemplos: Esponjas marinas. Reproducción: Pueden reproducirse asexualmente por gemación o fragmentación. También pueden reproducirse sexualmente, produciendo esperma y óvulos que se encuentran en el agua para la fecundación.
7. Platelmintos Ejemplos: Planarias, tenias. Reproducción: Muchos son hermafro ditas y pueden realizar fecundación cruzada. Las planarias, por ejemplo, pueden reproducirse asexualmente mediante fragmentación, donde una parte de su cuerpo se desarrolla en un nuevo individuo.
INTRODUCCIÓN: La reproducción en invertebrados es muy diversa, incluyendo métodos sexuales y asexuales. En la reproducción sexual, se combinan materiales genéticos de dos individuos, aumentando la diversidad genética. La reproducción asexual, como la gemación, fragmentación y partenogénesis, permite la creación de descendencia sin un compañero, facilitando una rápida expansión en condiciones favorables y diferentes entornos.