LECTURA EN LA ONDA
Mónica
Created on June 4, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
lectura en la onda
Colegio Vegarredonda curso 23/24
Empezar
On air!
Resumen
Vamos a aprender a grabar nuestros podcasts. Descubriremos cómo utilizar la mesa de sonido al nivel de nuestras necesidades y también, a manejar el programa Audacity para poder editar nuestras grabaciones, mezclándolas, incluyendo efectos y mejorando el resultado.
NUESTRA SALA DE GRABACIÓN
La sala se divide en dos partes:- LA PECERA: Zona donde tenemos la mesa de mezclas, el ordenador y un micrófono. Desde ahí grabamos y dirigimos.- LA ZONA DE MICRÓFONOS: Tenemos tres micrófonos para grabar con los niños. CUIDADO: con los golpes en la mesa mientras grabamos o los movimientos de micrófono. Esos ruidos se oyen mucho.Hemos puesto pelotas de tenis en el suelo.
Nuestra mesa de mezclas
A la mesa de mezclas tenemos enchufados los micrófonos.Esta, se conecta al ordenador por medio de un USB. Hay que controlar el volumen y observar las teclas que deben estar pulsadas para que llegue el sonido al ordenador.
AUDACITY
Audacity es el programa que utilizamos para grabar y editar las pistas. COSAS IMPORTANTES:- Dale nombre al archivo y guárdalo en la carpeta correspondiente al programa actual cuando comiences.- Configura bien la entrada de audio.- Ajusta el volumen de los micros y cierra los que no se usen.- Recuerda a los niños que no toquen la mesa, no griten y que repetimos la grabación tanto como sea necesario (así estarán más tranquilos).
No hay mejor forma de aprender que practicando, así que... ¡vamos a ello! Sin miedo y a disfrutar.
- Genially