Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curso LSM
JEISY EVELIN BANFI SOPERANEZ
Created on June 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El poder de tus manos
Curso básico de Lengua de Señas Mexicana, para docentes de la Universidad del Valle de Puebla
¡Vamos!
¡Una oportunidad única para enriquecer tus habilidades comunicativas y pedagógicas!
Los invitamos a embarcarse en este viaje de aprendizaje
Empezar curso
Indicaciones de navegación
Estamos encantados de que te hayas unido a nosotros en este curso. Para ayudarte a navegar y aprovechar al máximo esta experiencia, te recomendamos:
- Dar click en cada una de las flechas, las cuales te llevarán a otras ventanas de información.
- Utilizar un dispositivo electrónico, de preferencia una laptop o tablet
- Contar con conexión a internet
Siguiente
Introducción
La importancia de que los docentes aprendan Lengua de Señas radica en varios factores que impactan tanto en la inclusión como en la calidad educativa. Este curso está diseñado para proporcionar a los educadores los conocimientos básicos en LSM y estos sean aplicados mediante estregias y adaptaciones en los métodos de enseñanza, con el fin de potencializar el aprendizaje de los alumnos con discapacidad auditiva.
Continuar
Índice
Objetivos
Semanas
Certificado
Evaluación
Índice
Objetivos
Semanas
Certificado
Evaluación
Índice
Objetivos
Semanas
Certificado
Evaluación
Objetivos
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Semanas
Semana 2
Semana 1
Aspectos básicos de la Lengua de Señas Mexicana
Introducción a la Lengua de Señas Mexicana
Semanas
Semana 4
Semana 3
Conversaciones básicas
Gramática básica
Módulos
Semana 5
Semana 6
Relaciones personales
Características físicas y emociones
Módulos
Semana 7
Semana 8
Temporalidad, Educación y Transporte
Comunicación práctica y repaso general
Semana 1
¡Unidos en el aprendizaje!
- Examen diagnóstico de LSM
- Importancia de aprender Lengua de Señas Mexicana
Actividades
Evidencia
Actividades
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeW8QYUgQ42ZUXWEJCdzQb_v0XlV3VrgB5z3tpjMPTGQ9EIiQ/viewform?usp=sf_link
Te invito a entrar al siguiente link y realizar el examen diagnóstico de LSM
Posteriormente ve el siguiente video.
créditos del Canal 21
Evidencia
Te invito a realizar la siguiente actividad respondiendo a la preguntas:
¿Cuál es la importancia de aprender como docente la Lengua de Señas Mexicana? ¿Qué papel juega la LSM en la ceración de un ambiente inclusivo en el aula? ¿De qué manera la enseñanza de la LSM puede fomentar el desarrollo de habilidades sociales y culturales en todos los estudiantes? ¿Qué medidas tomaría para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la LSM y la comunidad sorda?
Adjunta tus respuestas en un documento word y envia al siguiente correopd47713@uvp.edu.mx
Semana 2
Semana 2
Qué aprenderás en esta semana:
- Alfabeto
- Números
- Saludos
- Expresiones comunes
Actividades
Evidencia
Actividades
Observa y practica los siguientes videos
créditos de LalaLSM
créditos de SEP
Actividad 2
créditos de Vera Lonngi
Actividades
Siguiente
Evidencia
Entra al siguiente documento adjunto y realiza la actividad de acuerdo a lo que aprendiste en esta semana.
https://drive.google.com/file/d/1A34Z1qUvCcmxds4NkP2du0aJ2EjJ5kUf/view?usp=drive_link
Escanea tu actividad y envia al correoPd47713@uvp.edu.mx
Para cualquier duda puedes enviar mensaje mediante el chat del correo electrónico
Semana 3
Semana 3
En esta semana, abordarás:
- Verbos simples
- Días de la semana y meses.
Actividades
Evidencia
Actividades
Observa y practica los siguientes videos
créditos de LalaLSM
créditos de CCEI
Siguiente
Evidencia
Ahora pondrás en práctica tus conocimientos mediante juegosEntra a los siguientes links, has las actividades, toma captura de tus resultados en los juegos y manda las capturas de pantalla al correo.
https://www.cerebriti.com/juegos-de-idiomas/dias-de-la-semana-en-lsm
https://wordwall.net/es/resource/38250146
Semana 4
Semana 4
Hoy te sumergirás en la práctica del diálogo
- Preguntas y respuestas simples
Actividades
Evidencia
Actividad
Realiza los ejercicios del siguiente video, los cuales te ayudarán a tener mas agilidad en las manos
Observa los siguientes videos y práctica
créditos de Dilo en señas
créditos de Buenas manos
¡Es sumamente importante seguir practicando todo lo aprendido en las 4 semanas!
Evidencia
Evidencia
Forma parejas o equipo de 3 personas, realiza un video donde crees una conversación básica en Lengua de Señas Mexicana.El trabajo deberá contar con los siguientes requerimientos:
- Cualquier tema de su interés
- Contenido: Saludo, Desenlace, Despedida
- Duración: De 3 minutos a 5 minutos
- Entrega por correo: PD47713@uvp,edu,mx
Semana 5
En esta semana, abordarás:
En esta semana, abordarás:
- Vocabulario para familia
- Adjetivos de personalidad
Actividades
Evidencia
Actividades
Observa y practica los siguientes videos
créditos El rincón de Molteni
créditos LalaLSM
Siguiente
Evidencia
Entra al siguiente formulario adjunto y realiza la actividad de acuerdo a lo que aprendiste en esta semana.
Para cualquier duda puedes enviar mensaje mediante el chat del correo electrónico
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfztnESZGXjTT7H-kDqkmQDke9Lml2-KxnHpScPnuMQVswQmQ/viewform?usp=sf_link
Siguiente
Semana 6
Qué aprenderás en esta semana:
- Características físicas
- Estados de animo
Actividades
Evidencia
Evidencia
Observa y practica los siguientes videos
Actividades
créditos LalaLSM
Siguiente
Evidencia
Entra al siguiente formulario adjunto y realiza la actividad de acuerdo a lo que aprendiste en esta semana.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoijqsKS9_IfCljsTidxjZE1oeyRkcFJ7LSSN5m8E5lvFaHg/viewform?usp=sf_link
Posteriormente, has un video de corta duración donde describas las caracteristicas fisicas y estado de animo de la siguiente persona
envia tu video al siguiente correopd47713@uvp.edu.mx
Semana 7
Semana 7
En esta semana, abordarás:
- Medios de transporte
- Temporalidad
- Vocabulario escolar
Actividades
Evidencia
Observa y practica los siguientes videos
Actividades
créditos El rincón de Molteni
Siguiente
Evidencia
Elige tres palabras de cada categoria aprendida (medios de transporte, temporalidad y vocabulario escolar) Graba un video creando una frase para cada palabra: Por ejemplo:
- Transporte:"Voy en bicicleta al parque"
- Temporalidad:"Ayer estudie por la tarde"
- Escolar:"En mi mochila tengol un cuaderno"
envia tu video al siguiente correopd47713@uvp.edu.mx
Posteriormente, entra al siguiente lick del Padlet donde podrás compartir tus ideas y visualizar las aportaciones de tus compañeros.
https://padlet.com/pd47713/lengua-de-se-as-mexicana-b6iegeni87zby9yc
Semana 8
Semana 8
Qué aprenderás en esta semana:
- Diálogos integradores
Actividades
Evaluación
Observa y practica los siguientes videos
Actividades
Actividades
créditos CCEI Videos Educativos
créditos Josueordaz93
Evidencia
Actividad finalCrea un video donde realices una narrativa breve utilizando todo lo aprendido en el curso
Ejemplo: " Mi rutina diaria" o "Mi familia"
El video debe incluir:- Contenido: Saludo, Desenlace, Despedida
- Duración: De 3 minutos a 5 minutos
- Descripción de personas y actividades
- Entrega por correo: PD47713@uvp,edu,mx
Siguiente
¡Felicitaciones por completar el Curso Básico en LSM!
Nos complace enormemente que hayas concluido satisfactoriamente el curso para docentes en Lengua de Señas Mexicana. Tu disposición para aprender y aplicar LSM refleja tu compromiso con la educación y tu deseo de hacer una diferencia positiva en la vida y en el proceso de aprendizaje de tus alumnos. Te invito a seguir practicando y perfeccionando tus habilidades y conocimientos en LSM. ¡AGRADECEMOS TU PARTICIPACIÓN Y TE DESEAMOS MUCHO ÉXITO!
Siguiente
Encuesta de Satisfacción
Por favor, te invito a entrar al siguiente link, el cual te llevará a realizar un formulario donde tu respuesta es esencial para mejorar los contenidos y el diseño del Ambiente Virtual de Aprendizaje Nuevamente agradecemos tu participación. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_NBNEOqrR8qXJ9EReNnFX2aNVGWG_ze4VOGCmPm1d-xEP4g/viewform?usp=sf_link
Siguiente
Certificado
Para la entrega de tu certificado al concluir el curso debes adjuntar comprobantes de la realiación de cada actividad y que la evaluación del responsable sea aprobatoria. Posteriormente el responsable validará las competencias adquiridas y se estará entregando a tu correo personal el certificado digital.
RESPONSABLE DEL CURSO
JEISY EVELIN BANFI SOPERANEZ
Alumna de la Universidad del valle de puebla
Licenciatura en Pedagogía
Quinto Semestre
Siguiente
Referencias
https://es.vexels.com/vectores/vista-previa/165648/grafico-de-vector-de-alfabeto-de-lenguaje-de-senas https://www.pinterest.com.mx/pin/440226932303150872/ https://sticker.ly/s/QQO9K8 https://www.yotambien.mx/actualidad/lenguas-de-senas-preguntas-basicas-y-lengua-de-senas-mexicana https://yucatanahora.mx/por-primera-vez-uady-impartira-curso-de-lengua-de-senas-mexicanas/ https://youtu.be/5cnjj9oGXrw?feature=shared https://youtu.be/hBnD2ff2gcE?feature=shared https://youtu.be/TSuXenPuOgQ?feature=shared
• Lograr que los docentes apliquen los conocimientos en LSM, generen condiciones que den respuesta a la diversidad, fomentando un ambiente de respeto y colaboración en el aula.
• Equipar a los maestros con estrategias y herramientas para adaptar el contenido curricular y las metodologías de enseñanza para estudiantes con discapacidad auditiva.
• Sensibilizar a los maestros sobre las necesidades educativas especificas de los estudiantes sordos y promover prácticas inclusivas en el aula.