Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación de la población
Irene Cantero Arjona
Created on June 3, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cuántos habitantes tiene la tierra?
Irene Cantero Arjona 6ºB
06/10/18
Índice
1-¿Cuántos somos y cómo nos distribuimos?
4-¿Por qué se despuebla el campo?
-Población rural y causas y consecuencias del éxodo rural.
-Demografía y población absoluta
-Densidad de población
2-¿Por qué aumenta o disminuye la población?
-Crecimiento natural y real
3-¿Por qué emigran las personas?
-Causas y consecuencias, hacia donde emigran las personas.
-Las migraciones en España
¿Cuántos somos y cómo nos distribuimos?
La demografía es la ciencia que estudia la población: Cómo es, cómo se distribuye, y cómo evoluciona en un lugar determinado.
¿Qué es la poblacion absoluta?
La población absoluta de un país es el número total de personas que viven en él.
20 personas
100 personas
¿Qué es la densidad de la población?
Fórmula de la densidad de la población
Los habitantes de un lugar no se distribuyen por igual sobre un territorio. Hay zonas con mucha población y otras que estan casi desiertas.
Para saber si un territorio está muy poblado, es útil conocer la densidad de la población.
100 hab./
20 hab./
km2
km2
¿Por qué aumenta o disminuye la población?
Crecimiento real de la población
Crecimiento natural de la población
Para saber el crecimiento real hay que tener en cuenta:
La población de un territorio aumenta o disminuye por causas naturales:la natalidad y mortalidad.
- Llegada de personas de otros lugares: inmigrantes.
- Salida de personas que se van a otros lugares: emigrantes.
Natalidad
Mortalidad
Números de niñas y niños que nacen en 1 año.
Números de personas fallecidas en 1 año.
Si restamos el número de inmigrantes y emigrantes nos da el saldo migratorio.
Hay mas nacimientos que defunciones la población crece.
Hay mas defunciones que nacimientos la población disminuye.
Crecimiento real
Crecimiento natural negativo
Crecimiento natural positivo.
crecimiento natural + saldo migratorio
Consecuencias de las migraciones
¿Por qué emigran las personas?
Los movimientos migratorios son los desplazamientos de una persona desde un lugar a otro durante un tiempo determinado.
- Para la persona que emigra: Acceso a mas oportunidades pero debe abandonar su hogar, su familia y a adaptarse a un nuevo lugar.
- Para el lugar de origen: La pérdida de población joven y de trabajadores.
- Para el lugar de destino: Tiene mas población en trabajo, el aumento del consumo de servicios y la mejora de economía.
Causas de las migraciones
Las principales causas son: Razones sociales y económicas donde ofrezcan una mejor vida. También por causas políticas y culturales, por causas naturales o razones familiares.
Hacia donde emigran las personas
Pueden emigrar en el mismo país llamadas causas interiores.
- Desde el campo a la ciudad. La ciudad ofrece mayores posibilidades de trabajo y para estudiar.
- Por motivos de trabajo también suelen irse de forma temporal.
Las migraciones en España
Muchos españoles emigraron al extranjero en busca de trabajo. Dentro de España, muchas personas se transladaron del campo a las ciudades. 5 millones de extranjeros llegarona nuestro país, la mayoria son de: América Latina, Marruecos y Rumanía.
¿Por qué se despuebla el campo?
Causas del éxodo rural
- Dificultad para acceder a estudios superiores.
- Falta de guarderías o colegios.
- Falta de lugares de ocio.
- Dificil acceso a la sanidad.
- Conexiones deficientes.
En España solamente el 16% vive en zonas rurales. Cada año aumenta el número de personas que abandonan el campo para ir a la ciudad.
¿Qué es la población rural?
La población rural es el conjunto de personas que vive en el campo y en zonas lejanas de las ciudades.
¡Gracias por escuchar!