Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PRESENTACIÓN

presidencia

luis echeverria alvarez

Luis Echeverría Álvarez (Ciudad de México, 17 de enero de 1922-Cuernavaca, Morelos; 8 de julio de 2022)​​ fue un abogado, diplomático y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.

ÍNDICE

17

1. presentacion

2. introduccion

3. Luis Echeverria

4. educacion

5. politica

6. Presidencia

7. campo y salud

8. mineria y comercio

9. Datos

10. industria

11. equipo

12. agradecimiento

en el sexenio de luis echeverria alvarez

hablaremos sobre en como fue su presidencia y en que aporto como presidente en mexico

Luis Echeverría Álvarez

¿quien es?

El presidente Luis Echeverría Álvarez fue un abogado, diplomático y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.En 1946 inició su carrera política como secretario particular del presidente del PRI En diciembre de 1958, fue nombrado subsecretario en Gobernación.en noviembre de 1963 accedió como secretario de Gobernación tras la renuncia Gustavo Díaz Ordaz, hasta que finalmente renunció a este en 1969 cuando su partido lo designó candidato presidencial.

+ info

Luis Echeverría junto con la educacion

Tuvo grandes avances en los niveles de educación media superior y superior, ya que hubo creación de muchas instituciones públicas encargadas de investigación y profesionalización. Luis Echeverría Álvarez (LEA) fue protagonista de episodios negros, como la masacre de Tlatelolco, el Halconazo y la guerra sucia. Luis Echeverría se acercó a los estudiantes que se habían rebelado contra el régimen. Con el fin de encauzar las demandas de las clases medias y de otros segmentos populares, desde el 1 de diciembre de 1970, anunció cambios en la educación.

Politica

exterior

Realizó viajes a países de Europa, Asia, Oceanía, África y América Latina. Su gobierno fue muy cercano a los regímenes socialistas de Chile y Cuba.Desde la presidencia promovió la Declaración de México sobre la igualdad de la mujer y su contribución para el desarrollo y la paz, proclamada por la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer

1970

+ info

dejaremos un video para contextualizar el presidente

de quien fue luis echeverria

En el video muestra una introduccion de quien es y como fue en su gobierno en mexico

proceso

salud,agricultura y campo

60%

Luis Echeverria, recorrió el país acudiendo en las carreteras y los pueblos, para escuchar, sin fronteras, las demandas de jóvenes, ancianos, mujeres y comunidades indígenas. Promovió la unidad de campesinos, pequeños propietarios y ganaderos, a través del Consejo Agrario Permanente, para hacer las leyes de Reforma Agraria, de aguas y de crédito para el campo de México; apoyó la educación rural y a las universidades para la formación de técnicos agropecuarios y de ciencias marítimas.

agricultura y campo

Durante su gobierno, Luis Echeverría Álvarez en México implementó programas de salud pública que incluían la expansión de la infraestructura de salud, la creación de nuevos hospitales y la introducción de servicios de atención médica para comunidades rurales y marginadas. También promovió políticas de salud preventiva y programas de vacunación masiva. Sin embargo, su administración enfrentó críticas por problemas de corrupción y falta de eficiencia en la gestión de los recursos de salud.

salud

90%

Mineria y comercio

sobre en comencio:Durante su periodo presidencial Echeverría intentó diversificar el comercio y las fuentes de tecnología y financiamiento, aunque mantuvo una fuerte confrontación con el sector empresarial. Durante su gobierno el tipo de cambio fijo que existía entre el peso mexicano y el dólar pasó de MXN $12,50 por dólar, valor que tenía desde 1954, a los MXN$20 por dólar, al final de su sexenio en 1976.

Mineria:la Extracción de cobre aumentó en 14 por ciento, la de manganeso en 6 por ciento y la de fluorita en 4.7 por ciento. El valor total de la producción minera fue de 3 mil 368 millones de pesos.

reformas estructurales

sexenio

  • Reforma Agraria: Se continuó con la política de redistribución de tierras iniciada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, con la creación de nuevas comunidades agrícolas y la expansión de la propiedad colectiva.
  • Reforma Educativa: Se implementaron programas de expansión y modernización del sistema educativo, con énfasis en la educación rural y la formación técnica.
  • Reforma Laboral: Se promovieron políticas de protección y mejoras en las condiciones laborales, así como la creación de programas de capacitación y seguridad social para los trabajadores.
  • Reforma Política: Se realizaron cambios en la legislación electoral para promover una mayor participación política y representación de diversos sectores de la sociedad.

vs

  • Durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez en México (1970-1976), se llevaron a cabo varias reformas estructurales en diversos sectores. Algunas de las reformas más destacadas incluyeron:

industria

En resumen, el periodo de Echeverría Álvarez fue caracterizado por un ambicioso impulso industrial que buscaba modernizar la economía mexicana, aunque también enfrentó desafíos y críticas en su implementación.

Durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez en México, la industria experimentó un crecimiento significativo, impulsado en parte por políticas de desarrollo económico y programas de industrialización. Se implementaron medidas para fomentar la inversión en sectores clave como la manufactura, la construcción y la industria petroquímica.

Sin embargo, también hubo desafíos, incluyendo la inflación, el aumento del endeudamiento externo y la dependencia de la economía mexicana de los ingresos petroleros. Además, hubo críticas sobre la eficiencia y la gestión de algunas empresas estatales, así como preocupaciones sobre la concentración del poder económico en manos del Estado.

EQUIPO

gracias por el timpo y por su dedicacion somo el equipo #6 del presidente Luis Echeverria ALvarez

jefe de equipo

Guerrero pacheco astrid itzel

integrante

carla colin roldan

Presidente

Luis echeverria alvarez

integrante

rivera esteinou regina dannae

GRACIAS

por su tiempo

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.

El acompañamiento visual…

Consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.