Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EDAD DE LOS METALES
Jaime Serrano Pardo
Created on May 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA PREHISTORIA
Edad de los Metales
ÍNDICE
FACTORESPOLÍTICOS
FACTORES CULTURALES
Pág. XX
Pág. XX
FACTORES ECONÓMICOS
FACTORES ARTÍSTICOS
Pág. XX
Pág. XX
FACTORES SOCIALES
FACTORES RELIGIOSOS
Pág. XX
Pág. XX
INTRODUCCIÓN
La Edad de los Metales es una de las tres grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido a la prehistoria euroasiática (comienza en el 6000 a. C. y termina en el 1000 a. C). Por definición, es el periodo que siguió a la Edad de Piedra.
FACTORES POLITICOS
Los factores políticos de la Edad de los Metales estuvieron estrechamente relacionados con el control de los recursos, la militarización, la jerarquización social, las relaciones comerciales y diplomáticas. Estos elementos contribuyeron al desarrollo de estructuras sociales y políticas más complejas y centralizadas.
FACTORES ECONÓMICOS
Las principales actividades económicas fueron la agricultura y la ganadería; con los metales se produjo el intercambio de bienes dando lugar al comercio. Vivían en poblados permanentes (amurallados), situados en lugares elevados para vigilar y defenderse mejor.
La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos (como anillos o collares) y no para fabricar armas, como siempre se ha pensado.
FACTORES SOCIALES
La sociedad sedentaria y agraria del Neolítico se transformó en una sociedad diversificada: aparece una mayor división social marcada por la especialización laboral. La elaboración del metal requería de unos conocimientos técnicos previos, así como de una serie de recursos especiales para su fabricación. Con esta especialización laboral surgieron los artesanos: joyeros, ceramistas, metalúrgicos, etc. La fabricación de estos productos artesanales estimuló el intercambio de mercancías entre diferentes aldeas desarrollándose otro oficio, el de comerciante.
Para facilitar esta próspera actividad comercial a larga distancia se inventó la rueda para transportar las mercancías con carros de propulsión animal (bueyes o caballos). Además, se desarrolló el transporte marítimo con las primeras navegaciones a vela.
FACTORES CULTURALES
En la Edad de los Metales se desarrollaron las siguientes culturas en la Península Ibérica: la cultura megalítica, la cultura de los millares y la cultura del vaso campaniforme.
La Edad de los Metales se caracterizó por: El trabajo de metales para la creación de utensilios, herramientas para arar la tierra, decoración y joyas como accesorios. La agricultura, que se incrementó y mejoró con el uso de herramientas de piedra y de metal, además de técnicas innovadoras como los canales de riego.
¿Qué es la cultura material y qué características tenían en esa época? La cultura material es el aspecto de la realidad social basada en los objetos y la arquitectura que rodean a las personas. Incluye el uso, consumo, creación y comercio de objetos, así como los comportamientos, normas y rituales que los objetos crean o en los que participan.
FACTORES ARTISTICOS
Representaban no solo imágenes de animales (ciervos, cabras, toros y jabalíes) sino también figuras humanas, formando escenas de caza o de recolección.
Durante la Edad de los Metales, aparecieron los primeros monumentos megalíticos. La Edad de los Metales se caracterizó por: El trabajo de metales para la creación de utensilios, herramientas para arar la tierra, decoración y joyas como accesorios.
¿Qué tipo de arte realizaban en la Prehistoria? Con EL ARTE en el tiempo, se descubrió que las primeras manifestaciones del arte se han conocido como "ARTE DE LA PREHISTORIA" como; arte parietal o rupestre, relieves grabados o pinturas sobre rocas, paredes y techos de cuevas.
Las pinturas rupestres se caracterizan por su pequeño formato, por el uso de siluetas estilizadas y por la tendencia a la monocromía. Los temas revelan cierto carácter narrativo e incluyen escenas de caza y recolección, danzas, batallas etc. La figura humana es protagonista.
FACTORES RELIGIOSOS
Adoraban a las fuerzas de la naturaleza y a dioses con forma de animales. Celebraban ceremonias en santuarios y en cuevas, también en lugares sagrados donde arrojaban objetos metálicos (ríos, lagos…).
En la Edad de los Metales, la religión se volvió más compleja y organizada, con metales sagrados utilizados en rituales y objetos de poder. Los sacerdotes y chamanes ganaron importancia, y los santuarios y templos se volvieron más comunes, reflejando la creciente estratificación social y la institucionalización de la religión.
ETAPAS DE LA EDAD DE LOS METALES
Hay tres etapas
2ª Etapa :
1ª Etapa :
3ª Etapa :
CONCLUSIÓN
- La Edad de los Metales se destaca por ser la etapa en la que el ser humano desarrolló técnicas complejas para manipular metales, como el cobre, el bronce y el hierro. Esta habilidad permitió a algunas civilizaciones desarrollar otros cambios económicos, sociales y culturales.
- El cobre fue el primer metal utilizado por el hombre.
- Hubo inventos muy importantes como la rueda, la navegación a vela y el arado. Por ejemplo, con la rueda se construyeron carros para trasladar personas y mercancías.
VÍDEOS
Gracias
Integrantes : Pablo MelchorDaniel Sánchez Jaime Serrano Arturo Zevallos
Edad del Hierro
La Edad del Hierro (750 – 100 a.C.) se configura como el último período de la Prehistoria a partir del Sistema de las Tres Edades (piedra, bronce y hierro) de Thomsen (1836). Se define por su tecnología más relevante: los objetos elaborados en hierro.
La importancia del hierro radicó en dos aspectos. Posibilitó la fabricación de armamentos más resistentes que otorgaban una superioridad militar.
Edad del Bronce
La Edad del Bronce, segunda de las tres etapas de la Edad de los Metales, se desarrolló del año 3300 a.C. al 1200 a.C. En este periodo se descubre la aleación de cobre y estaño y su metalurgia.
La metalurgia del bronce fue, al igual que pasó con la del cobre (véase Calcolítico), una innovación más entre todas las que se produjeron en tales períodos.
Edad del Cobre
La Edad del Cobre es un periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante aproximadamente un milenio, entre el 3200 y el 2200 a.C.
El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral.