Want to make creations as awesome as this one?

DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA LA SEGUNDA REPÚBLICA CENTRALISTA

More creations to inspire you

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

Transcript

SISTEMAS DE GOBIERNO DEL MÉXICO INDEPENDIENTE

1821

Tratados de Córdoba

1822

Congreso constituyente

1823

PLAN DE CASAMATA

1824

Constitución de 1824

1836

Constitución de 1836

18211846

DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA LA SEGUNDA REPÚBLICA CENTRALISTA

1843

Bases orgánicas

Las siete Leyes

Constitución de 1824

Agustín de Iturbide. Primer emperador de México.

Guadalupe Victoria

Entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México.

Bases orgánicas de la República Mexicana

SISTEMAS DE GOBIERNO DEL MÉXICO INDEPENDIENTE

18211846

DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA LA SEGUNDA REPÚBLICA CENTRALISTA

  • Estancamiento e inestabilidad económica.
  • Luchas y división entre bandos políticos

Firman este tratado el virrey O´donojú y de Agustín de Iturbide.

Se formaliza la independencia de México

ESPAÑA DESCONOCE EL TRATADO DE CÓRDOBA

  • Crisis económica y despilfarro de recursos.
  • Problemas constantes con el Congreso.

Establece el primer imperio mexicano.

ITURBIDE DISUELVE EL CONGRESO

  • Reinstalar el Congreso
  • Desconocer al emperador

Santa Anna, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se rebelan en contra de Iturbide.

Iturbide renuncia y es exiliado.

  • A favor de la democracia.
  • División de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
  • División del país en 19 estados y 4 territorios.

Establece la primera república federal.

Santa Anna comienza con una dictadura durante su periodo presidencial.

  • Todo el poder recaía en el presidente.
  • Política fiscal exagerada.
  • Se instauró el Supremo Poder Conservador.

Establece la primera república centralista

Varios estados de la república buscan independizarse.

  • Se anula el Supremo Poder Conservador.
  • Mayores facultades para el Poder Ejecutivo.
  • Diputados y senadores designados por grupos privilegiados.

Establece la segunda república centralista

LOS ESTADOS UNIDOS INVADEN MÉXICO en 1846