Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

el reparto agrario durante el cardenismo

Comenzar

La expropiación petrolera y

Expropiar

Privar a una persona o grupo de un bien o propiedad por motivos de interés público a cambio de una indemnización.

Antes de ser expropiada el 18 de marzo de 1938, la industria del petróleo que operaba en México era propiedad de empresarios inlgeses y estadounidenses, junto con la minería proporcionaba al gobiernos importantes recursos.

En varias ocasiones, el gobierno mexicano tuvo conflictos con las compañías petroleras por leyes que limitaban sus privilegios económicos.En mayo de 1937 los trabajadores se declararon en huelga, demandando mejores salarios y condiciones laborales, pero las compañas Standard, Huasteca, El Águila, desconocieron sus disposiciones.

El presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar la industria petrolera para sujetar a la autoridad del gobierno sus bienes y administración, así se fundó PEMEX, fue apoyado por sectores de la sociedad que apoyaron para pagar la indemnización y administración que establecía la ley.

otras reformas implementadas por el presidente cárdenas

La agricultura tuvo un papel importante en la prodducción del país.

El reparto agrario comprendió también el empleo de maquinaria, técnicas de selección de semillas, rotación e introducción de cultivos, fertilizantes, creación de institutos, laboratorios y granjas experimentales.

Se creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal (1936), que estimuló el desarrollo a través de créditos para los ejidatarios y pequeños campesinos.

Reparto de la tierra entre los campesinos.

Pega y resulve el interactivo

¡Gracias!