Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Maletín de normas
Medio ambiente
Created on May 30, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Con el apoyo de:
MALETÍN DE NORMAS AMBIENTALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MONITORES COMUNITARIOS DE JUSTICIA AMBIENTAL
VER MAS NORMAS
Con el apoyo de:
MALETÍN DE NORMAS AMBIENTALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MONITORES COMUNITARIOS
Con el apoyo de:
MALETÍN DE NORMAS AMBIENTALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MONITORES COMUNITARIOS
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 1333
27 de abril 1992
Ley de Medio Ambiente
Establece las bases para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales, asegurando el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 1333
27 de abril 1992
Ley de Medio Ambiente
Establece las bases para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales, asegurando el desarrollo sostenible y el bienestar de la población. La Ley tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 1333
27 de abril 1992
Ley de Medio Ambiente
Establece las bases para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales, asegurando el desarrollo sostenible y el bienestar de la población. La Ley tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 071
21 de diciembre 2010
Ley de Derechos de la Madre Tierra
Reconoce a la Madre Tierra como sujeto colectivo de interés público, garantizando sus derechos y promoviendo la convivencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 300
15 de octubre 2012
Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
Promueve el desarrollo integral en armonía con la naturaleza, asegurando los derechos de la Madre Tierra y los pueblos indígenas, fomentando la gestión sostenible de los recursos naturales.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 300
15 de octubre 2012
Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
Promueve el desarrollo integral en armonía con la naturaleza, asegurando los derechos de la Madre Tierra y los pueblos indígenas, fomentando la gestión sostenible de los recursos naturales.
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 1700
12 de julio de 1996
Ley forestal
La presente ley tiene por objeto normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierras forestales en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando el interés social, económico y ecológico del país.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 24453
12 de julio de 1996
Reglamento de la Ley Forestal N° 1700.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 755
28 de octubre de 2015
Ley de Gestión Integral de Residuos
Establece la política general y el régimen jurídico para la gestión integral de residuos en Bolivia, priorizando la prevención, reducción, aprovechamiento y disposición final segura de residuos, en el marco de los derechos de la Madre Tierra y el derecho a vivir en un ambiente sano.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 24781
31 de julio de 1997
Reglamento General de Áreas Protegidas
Reglamenta la creación, gestión y administración de las áreas protegidas en Bolivia, estableciendo normas y procedimientos para su conservación y uso sostenible.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 24176
8 de diciembre de 1995
1. Reglamento General de Gestión Ambiental 2. Reglamento de Prevención y Control Ambiental 3. Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica 4. Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas 5. Reglamento en materia de Contaminación Hídrica
Reglamenta la Ley de Medio Ambiente
Detalla las normativas y procedimientos necesarios para la implementación de la Ley N° 1333, abordando aspectos de gestión ambiental, control de contaminación y manejo de recursos naturales. Los reglamentos son:
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 24782
31 de julio de 1997
Reglamento Ambiental para Actividades Mineras.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
DECRETO SUPREMO N° 26736
30 Julio 2002
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 24335
19 de julio de 1996
Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 2366
de 20 de mayo de 2015
Establece las medidas para el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos en Áreas Protegidas en el territorio nacional. También establece medidas para el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos en todo el territorio nacional, en el marco de su carácter constitucional, estratégico y de interés público para el desarrollo del país; vinculado a la reducción de la extrema pobreza en comunidades que habitan las áreas protegidas y la gestión integral de los sistemas de vida.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 29103
23 de abril de 2007
El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar el Capítulo 1 del Título VIII de la Ley Nº 3058 del 17 de mayo de 2005, de Hidrocarburos y establecer las atribuciones, los procedimientos y mecanismos del monitoreo Socio - Ambiental, a todas las actividades hidrocarburíferas que tengan influencia en los territorios de los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 29033
16 de febrero de 2007
Establece las disposiciones y procedimientos para el Proceso de Consulta y Participación a los Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas para desarrollar Actividades Hidrocarburíferas.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 29124
09 de mayo de 2007
Complementa el Decreto Supremo N° 29033 sobre las disposiciones y procedimientos para el Proceso de Consulta y Participación a los Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas para desarrollar Actividades Hidrocarburíferas.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 28587
17 de enero de 2006
Modificación al Reglamento Ambiental para Actividades Mineras
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 2400
10 de junio de 2015
Modifica y complementa el Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 2195
28 de noviembre de 2014
Establece un Mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por Impactos Socio Ambientales de las AOP´s hidrocarburíferos, desarrollados en territorios Indígena Originario Campesinos, Tierras Comunales, Indígenas o Campesinas.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 2298
18 de marzo de 2015
Modifica y complementa el Decreto Supremo Nº 29033, Reglamento de Consulta y Participación para Actividades Hidrocarburíferas.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 29574
21 de mayo de 2008
Modifica y amplia el Reglamento de Consulta y Participación para Actividades. Hidrocarburíferas aprobado por Decreto Supremo Nº 29033.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 29595
11 de junio de 2008
Modifica y complementa el Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos.
Descargar
Inicio
Inicio
Decreto Supremo N° 26171
04 de mayo de 2001
Complementa el Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos, aprobado por el Decreto Supremo N° 24335.de 19 de julio de 1996.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 3856
03 de abril de 2019
Modifica el Reglamento de Prevención y Control Ambiental — RPCA, aprobado por Decreto Supremo N° 24176.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 28139
17 de mayo de 2005
Modificaciones y aclaraciones en el Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 28592
17 de enero de 2006
Complementaciones y Modificaciones a Reglamentos Ambientales
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 3549
02 de mayo de 2018
Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de prevención y Control Ambiental – RPCA y el Decreto Supremo N° 28592
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 26705
10 de julio de 2002
Complementa y modifica el Reglamento General de Gestión Ambiental.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 28499
10 de diciembre de 2005
Modifica y complementa el Reglamento de Prevención y Control Ambiental y el Reglamento General de Gestión Ambiental
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 284
18 de septiembre 2012
Declara al bufeo o delfín de agua dulce (Inia boliviensis) patrimonio natural del Estado Plurinacional de Bolivia
Protege y conserva el bufeo boliviano, reconociéndolo como patrimonio natural y tomando medidas para su preservación.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 584
07 de agosto 2014
Declara patrimonio natural del Estado Plurinacional de Bolivia, a la paraba barba azul (Ara glaucogularis)
Protege a la paraba barba azul, una especie en peligro de extinción, reconociéndola como patrimonio natural y promoviendo su conservación y recuperación.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 700
1 de junio 2015
Ley para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato
Promueve el bienestar animal prohibiendo y sancionando actos de crueldad y maltrato contra los animales.
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 22641
08 de noviembre 1990
DECLARA LA VEDA GENERAL INDEFINIDA
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 25458
21 de julio 1999
RATIFICA LA VEDA GENERAL E INDEFINIDA
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 28591
17 de enero 2006
APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE OPERACIONES TURÍSTICAS EN ÁREAS PROTEGIDAS
Descargar
Inicio
Inicio
Con el apoyo de:
Decreto Supremo N° 3048
11 enero 2017
ESTABLECE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE EN EL MARCO DE LA CITES
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 535
28 DE MAYO DE 2014
LEY DE MINERÍA Y METALURGIA
La presente Ley tiene por objeto regular las actividades minero metalúrgicas estableciendo principios, lineamientos y procedimientos, para la otorgación, conservación y extinción de derechos mineros, desarrollo y continuidad de las actividades minero metalúrgicas de manera responsable, planificada y sustentable; determinar la nueva estructura institucional, roles y atribuciones de las entidades estatales y de los actores productivos mineros; y disponer las atribuciones y procedimientos de la jurisdicción administrativa minera, conforme a los preceptos dispuestos en la Constitución Política del Estado.
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 3058
17 de mayo de 2005
Ley de Hidrocarburos
Las disposiciones de la presente Ley norman las actividades hidrocarburíferas de acuerdo a la Constitución Política del Estado y establecen los principios, las normas y los procedimientos fundamentales que rigen en todo el territorio nacional para el sector hidrocarburífero
Descargar
Inicio
Con el apoyo de:
Ley N° 313
09 DE NOVIEMBRE DE 2023
LEY DEPARTAMENTAL DE PROMOCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
La presente Ley tiene por objeto delimitar el marco jurídico aplicable para la conservación del Patrimonio Natural Departamental, promoviendo el turismo y desarrollo sostenible en estos espacios, armonizando los intereses sociales, económicos y ecológicos del Departamento de Santa Cruz.